Edición Especial: Covers

Aprovechando el ambiente festivo que se vive estos días, es un buen momento para hacer una entrada que aproveche el buen humor que debería vivirse estos días, e intentar hacer un pequeño comentario sobre algo divertido, como vienen siendo las versiones entre grupos.Tenía esta idea desde hace un tiempo, y hará cosa de un mes me pisó el número la revista Mondo Sonoro, con un artículo realmente bueno. En todo caso, decidí seguir para alante y hacer mi propia enumeración de covers pidiendo al buen lector que no me considere un copión. Ya que ya se hizo una enumeración de los tipos de covers, yo dejo puesta una viñeta del siempre genial Winston Rowntree sobre el tema.

De primeras, cuando veo que un artista que me gusta hace una versión, o a la inversa, que se versiona una canción de mis favoritas, es algo que a mí siempre me  tira, pero a la vez lo veo un recurso fácil, tengo sentimientos encontrados respecto al tema. Hay grupos que usan y abusan del atractivo que tiene versionar una canción, sobre todo cuando existe un salto entre estilos, como es el caso de los recopilatorios Punk goes pop! (que han ido de mal en peor), o los discos de versiones que han sacado grupos como New Found Glory (la versión que tienen de My Heart Will Go On, banda sonora de Titanic, es uno de mis placeres culpables favoritos), Zebrahead, o recientemente Powerman 5.000. Supongo que como toda broma debe hacerse con un poquito de mesura y como se suele decir, lo mucho cansa, y se acaba haciendo algo rutinario y carente de la frescura y el sano cachondeo que deberían desprender.

Lo peor que puede pasar es cuando algún iluminado que se tiene en muy alta estima decide que puede hacerlo mejor que el que tuvo la idea original, y con su orgullo por montera destroza una canción mítica. Ejemplos en este país últimamente ha habido unos cuantos, adquiriendo relevancia en los medios a cuenta de los niveles de caspa y ridículo alcanzados. Supongo que se imaginan que pueden ganar caché poniéndose a la altura de los grandes o acceder a otro sector del público. Me atrevo a decir que eso jamás pasa y lo único que puedes conseguir es que en Facebook pidan que te disculpes públicamente por el nefasto aborto que has producido.

Sin embargo, cuando se da el efecto contrario, y una banda, ya sea por homenaje, por las risas o porque meramente les pareció una buena idea logra mejorar una canción que originalmente ya era buena es una sensación fantástica. Y como tampoco quiero ponerme a enumerar los fracasos, voy a centrarme en los éxitos y poner una pequeña selección de covers que me han sorprendido gratamente y que se han clavado en mi memoria.

1. The Posies.- Surrender. Desgraciadamente no está en Youtube para facilitaros la escucha, porque pertenece a una serie de rarezas y outtakes del grupo, pero realmente merece la pena que la busquéis porque hace honor a la canción original de Cheap Trick(que es un himno con todas las letras) y le da ese toque personal de The Posies que tanto nos guta. Un ejemplo de manual de cómo versionar una canción.

2. Orgy.- Blue Monday. Supongo que a los fans de núcleo duro de New Order esta versión les corroerá las entrañas, pero la verdad es que a mí me entró muy fácilmente y es una de las canciones del grupo que más me gustan, dentro de un estilo que tengo un poco olvidado y que todo sea dicho, está un poco pasado.Y el vídeo es una horterada, avisados quedáis.

3.- Cap’n Jazz.- Take on Me. Un grupo de emo noventero versionando la mítica canción de A-ha. La premisa no podía ser peor, y aún así el resultado es excelente. Todo lo que toca el señor Tim Kinsella se convierte en oro, y esta canción no es la excpeción.

4.- Pennywise.- Stand By Me. La más movida de las puestas hasta ahora. Una versión punkrockera rápida y directa de un grupo que tiene experiencia en dejarse la piel tocando a toda velocidad y con facilidad para animar al personal. Diversión asegurada.

5.-Dead Kennedys.- Viva las Vegas. Jello Biafra se atreve con Elvis para la película Miedo y Asco en Las Vegas. Gran película y gran canción. La voz burlona y fácilmente reconocible del frontman de Dead Kennedys no es la del Rey pero cumple y la da un aire incluso más festivo que la original (y ya es decir).

Habría muchos más, me dejo mucho en el tintero, pero las puestas me parecen que no son las típicas y tienen chicha suficiente para demostrar lo que puede de dar de sí un cover.

Por último, me gustaría comentar un fenómeno que últimamente parece llevarse mucho y que también consigue resultados interesantes, y es el que sucede cuando una banda decide tocar un tema de otra similar para ver cómo sonaría. El resultado suelen ser canciones parecidas pero con ese toque personal que diferencia a unos grupos de otros. Últimamente esto se ve mucho en bandas de indie, ya que en un programa de la radio inglesa Radio 1 llamado Live Lounge debe ser costumbre que los asistentes cojan los instrumentos y se lo curren tocando la canción de otro grupo, de esta manera The Antlers han versionado a The xx, y The Kooks hicieron lo propio con Pumped Up Kicks de Foster The People, ambas versiones muy curiosas y bastante recomendables:

En este mismo sentido, dentro de grupos de punk y entre bandas amigos se suele hacer lo mismo. Hot Water Music es muy dada a ello, con especial mención a su versión de Radio de Alkaline Trio, que para mi gusto mejora la original:

Pues con todas estas canciones, y mis mejores deseos, acaba este especial músico-festivo, consideradlo mi manera de felicitar las fiestas a todos los que os dejáis pasar de vez en cuando por este blog. En breve, lo mejor (y peor) de 2.011, un año de contrastes, alegrías, decepciones, esperadas vueltas e inicios sorprendetes. ¡No os lo perdáis!

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Variedades y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Edición Especial: Covers

  1. Attassa dijo:

    Buen post! me ha sorprendido la versión de Dead Kennedys de «Viva las Vegas». Es un tema que me hace mucha gracia y en el contexto de esta película, que ho he visto por cierto, más todavía. Hasta el próximo Covers!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s