Top 10 de 2.011: Nacional

Sin duda este último año ha sido bastante prolífico en el panorama nacional, tanto en discos de larga duración como en EPs, 7″ y demás formatos. Las nuevas posibilidades que surgen desde internet, ya sea en la forma de un demodé myspace o un bandcamp (más a la última) han favorecido que géneros minoritarios e ideas experimentales tengan su espacio y lleguen al público deseado por pequeño que sea. Y es una gran alegría. Desde mi perspectiva puedo ver como esto es cada vez más evidente y el acceso a la grabación y edición de material está más al alcance de la mano, a pesar de que siga siendo un considerable esfuerzo. Por eso, y siguiendo la tónica que me gustaría que imperara en este blog, intentaré también premiar a los grupos emergentes que nos han dado buenos momentos a lo largo del año pasado. Sin más dilación:

Exxasens.- Eleven Miles. Las comparaciones son odiosas, pero podríamos estar ante los God Is An Astronaut españoles. Un grupo que bebe de muchas fuentes pero principalmente del post-rock, aunque no se les caen los anillos por introducir otros elementos o algunos ritmos más pesados en algunas de sus canciones. No llevan mucho tiempo pero sí bien aprovechado, con dos LPs y un EP como trayectoria desde su inicio en 2007. Una propuesta interesante, innovadora y ecléctica para los amantes del post-rock, un disco que no decae, y que no decepciona.

L’Hereu Escampa.- S/T. El debut de estos catalanes ha sido un flechazo para muchos de nosotros, puro amor a primera vista. No es la primera vez que aparecen por aquí, ya que su vídeo de presentación se abrió paso en el anterior Top 10. Seis canciones muy interesantes, fáciles de escuchar, y con una propuesta cuanto menos original al ser sólo dos sus componentes: batería y guitarra. Y no les falta de nada. Un grupo que nos va a mantener muy atentos a cada paso que den.

Hola A Todo El Mundo.- Estela Castiza.El primer disco de larga duración del grupo con el nombre basado en un poema de Walt Whitman. Multitud de instrumentos, juego de voces, y un estilo prácticamente único fueron las claves que llamaron la atención desde su debut, y con su nuevo material redefinen y toman fuerza en todo aquello que les hizo sobresalir. Tuve el gusto de verlos en directo y poder recomendar la experiencia. En lo que llegan a vuestra ciudad, aprovechad para escuchar este disco, porque merece la pena.

Mojémismagdalenasentusangre.- Dizzy.Detrás de un nombre tan perturbador se esconde uno de los grupos más interesantes de post-hardcore del país. Su debut, Vesta, ya era toda una declaración de intenciones. En su nuevo álbum se nos muestran como un grupo intrigante, experimental y difícil de definir. Una primera escucha complicada, poco agradecida, y aún así, una experiencia de la que no te arrepientes y que con el paso del tiempo puede acabar enganchando.

Corizonas.- The News Today.Más de una vez he dicho que no me gusta barrer para casa, pero en este caso supongo que es inevitable, porque no puede ser más merecido. Estamos ante la fusión definitiva de dos grandes bandas, Los Coronas y los vallisoletanos Arizona Baby, en un disco que recopila las influencias de ambas y crea algo completamente nuevo y bastante genial. Un disco que ha llegado tarde pero ha vencido y convencido, y lo seguirá haciendo en este año que entra.

Lisabö.- Animalia Lotsatuen Putzua.Lo más sencillo que decir de este disco es que es la consagración definitiva de Lisabö como uno de los grupos más innovadores, consistentes y pioneros del post-hardcore del panorama nacional. Corto en canciones, pero largo en minutos, su nueva apuesta ahonda más en cada tema y aún así consigue que no se haga pesado ni cadencioso. La variedad de ritmos y los posibles juegos entre instrumentos y voz apuntan muy alto y logran ese efecto de desasosiego que para mi gusto caracteriza este género. Supongo que quien conozca bien el euskera disfrutará este disco más que yo, pero insisto en que el idioma no es óbice para poder ver lo nuevo de esta banda como algo único y tremendamente bueno.

5000 rpm.- Manifesto.Echo de menos grupos de este tipo. Se llevaron más hace unos años y ahora están un poco de capa caída, pero no será por discos como éste. Un post-hardcore más ligero que los anteriores discos de los que he estado hablando, siguiendo la línea de Cordura y Nuevenoventaycinco. La verdad es que tan sólo con los dos nombres que acabo de decir deberíais estar corriendo a bajarlo de su bandcamp. En todo caso, una alegría la vuelta, aunque fugaz, de un estilo que puede dar sorpresas tan buenas como la que tenemos entre manos. Todo un gustazo.

Trono de Sangre.- Deus Ex Machina. Cuatro canciones para el debut por todo lo alto de los madrileños, y dejarnos con muchas ganas de más. Mucha energía, una explosión de rabia metida a la fuerza en plástico o vinilo. Un disco rápido, abrumador y que no da tregua. Hardcore muy guitarrero, gritón y que no se hace cargante sino que se despide rápido con la promesa de material por venir. Espero que 2012 sea su año porque se lo merecen.

Hurricäde.- Pariah’s Paros. Matizando, podría prácticamente aplicar a este álbum lo comentado para el anterior. Tiran más hacia el post-hardcore, usan ritmos menos marcados y algo más enrevesados, pero volvemos a encontrarnos con cuatro canciones que saben a poco (en el mejor de los sentidos). Otro grupo que muestra poco pero tiene mucho que ofrecer. Porque el panorama nacional tiene mucho trabajo por delante, y hacen falta bandas de este tipo.

Berri Txarrak.- Haria.Un grupo español del que poco se puede decir que no se haya dicho ya. Se han codeado con los más grandes y han logrado que su punk rock con algún que otro tinte metalero sea reconocido dentro y fuera de España, superando aquí y en el extranjero la barrera lingüística, algo que tiene bastante mérito (eso, y oir a Tim McIlrath cantando en euskera, que tampoco es moco de pavo). Puede verse que desde sus inicios han crecido como grupo y éste puede ser su disco de madurez. Tienen muy claro su sonido, y nos dejan un disco vibrante, entretenido, fácil de escuchar y con muchos matices para repasarlo una y otra vez.

Y hasta aquí la lista de lo más destacado en España, musicalmente hablando, del año que se nos ha ido para no volver. En breve, saltamos la frontera y veremos a ver qué se vivió fuera y qué realmente mereció la pena en el panorama internacional.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Mejores, Variedades y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Top 10 de 2.011: Nacional

  1. tejero dijo:

    A los de exxasens les ha maquetado el disco y unos visuales para conciertos mi primo de Barcelona 😀

  2. Attassa dijo:

    Tejero, me encanta esa portada! en general la mayoría me ha sorprendido… no sólo está habiendo grupos nacionales interesantes sino portadas de discos que están a su nivel. Otro punto para el Diseño nacional! jeje…
    Tomo nota de este post que no estoy al día, empezando por Corizonas!

  3. Bio dijo:

    Trono de Sangre son una puta máquina perfectamente engrasada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s