Riguroso Directo: Tónal 2012 (Frieda’s Still In Love, Lisabö y Black Dice)

Una de las mayores sopresas en cuanto a eventos organizados en Valladolid este año. Un cartel que no deja indiferente, con un grupo local emergente, una banda consolidada en el panorama nacional (y cada vez más fuera de nuestras fronteras)  y unas polémicas estrellas internacionales. Tres estilos muy distintos pero no incompatibles para una noche ecléctica e interesante como pocas. Esto es lo que de entrada nos ofrecía la edición del Tónal de este año, y no era un evento para perderse.

No puedo dejar de comentar que era mi primera vez en este festival, y también dentro de la sala LAVA, y mi impresión no puede ser mejor. Precios populares en cuanto a las consumiciones, merchandising organizado de manera espontánea por las propias bandas, un recinto amplio y una buena sonoridad, además de que dentro de un margen aceptable se respetaron los horarios (pedir absoluta puntualidad es un imposible que sólo se da en el Norte de Europa). Un sonoro aplauso al Colectivo Laika por su apuesta.

Abrían la velada los que jugaban en casa, un grupo al que los lectores acérrimos de este blog ya conocéis, Frieda’s Still In Love, que por suerte últimamente no paran y disfrutar de uno de sus directos es más fácil que nunca. Demostraron que ante un gran público  y en un escenario alto su música suena igual de bien que a ras de suelo en un bar pequeño, sin perder la intensidad y sensibilidad a partes iguales que destila su post-rock. Un sonido envolvente, emocionante, que aglutina influencias de los grandes del género, sin dejar de lado un punto local, la particularidad que les hace únicos y que tanto nos gusta. Está al caer la el vinilo de su último trabajo, y lo esperamos con auténticas ganas.

El segundo concierto de la noche venía de la mano de Lisabö. He de decir que pude ver un rato de su directo en el Primavera Sound, y aunque me gustó bastante, creo que ayer se encontraban mucho más cómodos. Sin ninguna duda el post-hardcore tiene su hueco en los grandes festivales, pero suena mucho mejor y se vive mucho más en una sala. La contundencia de su sonido hizo moverse bastante al público, y ellos pusieron mucho de su parte, motivados desde la primera canción hasta la última. Como detalle, me encantó el momento en el que cantaron fuera de micro, dejándose la voz, y transmitiendo una energía difícil de ver en un gran escenario ante miles de personas, por más que pongan de su parte. Un concierto en el que revisaron temas de sus primeros trabajos pero que también se centró en Animalia Lotsatuen Putzua, su último disco, barajado por gran parte de la prensa especializada como el mejor álbum nacional del año pasado. Sin embargo, preguntado el público en los bises sobre qué prefería, si una canción del primer o del último disco, la respuesta fue abrumadora, está claro que en Valladolid nos gusta más lo primigenio. De verdad que espero que se fueran satisfechos a sus casas porque fue un gran concierto, raro de ver en esta ciudad, y esperamos que vuelvan cuanto antes, mejor.

Finalizaba la noche con Black Dice, la «mejor banda del mundo» según Animal Collective. Debo decir que yo iba con ciertos recelos, porque habiendo escuchado un par de sus discos, no me habían gustado demasiado, no soy muy amante de la electrónica y aunque me gusta su estilo bizarro, piscodélico y la locura que destilan sus vídeos, la música en sí no me acababa de convencer. Sonaban demasiado altos, centrándose demasiado en ritmos machacones y con otros sonidos estridentes que no acababan de sonar bien, tal vez en parte por el excesivo volumen. No se les puede echar en cara falta de motivación porque se les veía realmente implicados en hacer que el público se moviera y con un cierto sector lo lograron con creces, sin embargo, haré una pequeña demostración de honestidad diciendo que no son para mí. No acabo de pillar el punto a lo que hacen, y aunque puedo reconocer su originalidad y el atrevimiento de su estilo, me es muy difícil ver un concierto de larga duración de ese estilo. Con todo y con eso, es positivo que bandas tan particulares y arriesgadas recalen por Valladolid, ampliando y expandiendo la oferta cultural que tenemos de normal.

En definitiva, una noche completa y variada, que por la gente que acudió parece que tuvo un buen recibimiento, y que con suerte se repetirá más veces. Son este tipo de iniciativas las que hay que apoyar, y desde Frog The World no podemos más que agradecer que se organicen con tanto cariño y dedicación este tipo de eventos, y que en tanto existan, allí estaremos para poder compartir nuestras experiencias con los que fueron, y animar a los que no a que no se pierdan la próxima.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Riguroso Directo y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Riguroso Directo: Tónal 2012 (Frieda’s Still In Love, Lisabö y Black Dice)

  1. Pingback: Riguroso Directo: Presentación del disco de Frieda’s Still In Love + La Fábrica de Sueños | Frog The World

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s