En una copia desvergonzada del blog de Filmin, estas preguntas intentan resaltar de una manera ácida (pero respetuosa, que conste) los puntos difusos, contradictorios, o directamente ridículos del que probablemente sea el mejor festival de España, si no de Europa. 20 preguntas para desvelar todos los rincones oscuros de la edición de 2013 del Primavera Sound:
1. ¿Por qué, con la ingente cantidad de diseñadores con talento en Barcelona, en vez de buscar una identidad propia para el festival, plantan una noria bien grande en todo el medio, fusilando de forma flagrante el signo visible del Coachella?
2. Si al Ayuntamiento de Barcelona le gusta tanto el festival, especialmente por las montañas de dinero que trae a la ciudad, ¿cómo es posible que no mantenga el Metro abierto los días que dura? ¿Sólo pueden establecerse horarios distintos de transportes públicos si está el Papa involucrado?
3. ¿Qué leyes sobre la competencia han estudiado los buenos chicos de Heineken? Es inaudito que un nuevo patrocinio signifique una subida de precios, llegando al absurdo de un cachi/mini/litro de cerveza al precio de once euros, alrededor de un 1100% más de su precio en cualquier tienda.
4. ¿Cómo puede ser el escenario que peor suena uno de los dos principales? Sí, hablamos del Escenario Heineken.
5. ¿Por qué, en vez de potenciar zonas de tránsito cómodas entre escenarios, han puesto unos Minis, en los que además se formaban considerables colas? ¿Acaso ese detalle anecdótico es la mejor manera de introducir el producto de uno de los patrocinadores?
6. El Silent Theater, una pregunta sin respuesta en sí mismo. ¿Valía para algo más que anunciar a Neutral Milk Hotel para el año que viene?
7. ¿Es la mejor idea, en un concierto de una hora, que Dinosaur Jr toquen una canción de Deep Wound, y otra canción de hardcore, en vez de ceñirse a su repertorio más mítico?
8. ¿No habría sido mejor poner a Grizzly Bear a una hora más temprana y acorde a su estilo tranquilo, y a Tame Impala más tarde para que el público no estuviera a medio gas?
9. ¿A alguien le convenció la explicación de RZA sobre las ausencias de Method Man y Raekwon?
10. Si The Jesus And Mary Chain han perdido la ilusión (y el talento) para dar buenos directos, ¿por qué no se retiran?
11. ¿A qué deidad oscura intentaban invocar Swans?
12. ¿Desde cuándo Blur se ha convertido en una oportunidad para chupar cámara para Damon Albarn? Pase que es el más famoso, pero no está bonito ningunear así al resto de los componentes de la banda.
13. ¿En qué cabeza cabe cambiar la orientación del Escenario Heineken y acercar el Escenario ATP de tal manera que se oigan ambos a la vez? Escuchar a My Bloody Valentine y Omar Suleyman a la vez es una experiencia cuanto menos extraña.
14. ¿A cuántos niños causó pesadillas el aspecto de Bradford Cox?
15. ¿Cómo es posible que chapurreando español tan mal como Patrick Stickles se pueda comunicar tanto?
16. ¿Va a convertirse en una seña de identidad del festival los cameos de bandas? Damian Abraham con Dinosaur Jr, estos últimos con Phoenix, Bilinda Butcher con The Jesus And Mary Chain…
17. ¿Por qué no se da más impulso a los conciertos del Parc de la Ciutadella si es una de las iniciativas más cercana, familiar y disfrutable del festival?
18. ¿Acabó muy cansado Kevin Morby después de tocar con Woods, y tres veces con The Babies?
19. ¿Alguien consiguió que funcionara Connect? Después de cómo nos la vendieron, y la promoción que hicieron de ella, fue curioso comprobar que no servía para nada y que fallaba tanto o más que Whatsapp, los SMS o cualquier otro.
20. ¿Qué sorpresas nos depara la edición de 2014?