Con un día de retraso, aquí estamos de nuevo relatando lo acontencido (que no fue poco) en el festival de punk rock más grande de Europa.
Desde por la mañana me encontraba nervioso, oía los ensayos desde la tienda y me pensaba que me estaba perdiendo algo, los grupos del sábado me motivaban desde el primero hasta el último. Llegamos a tiempo a ver a Dead To Me, a unas prudentes once de la mañana. De los dos discos de larga duración que tienen me quedo sin ninguna duda con Cuban Ballerina, del cual tocaron las dos canciones que más me gustan, Don’t Lie y By The Throat, y alguna otra bastante buena como Splendid Isolation. Las canciones del African Elephants rompían el ritmo rápido del concierto, no me llaman la atención demasiado. El siguiente concierto era uno de los que más me llamaban la atención, Teenage Bottlerocket. Divertidos, desenfadados y con un aire à la Ramones bastante importante, tocan a toda leche sin apenas decir ni esta boca es mía. No faltó ninguna de las grandes canciones como Skate or Die, Radio, In The Basement y demás, y fue una sorpresas bastante agradable que acabaran con Blood Bath At Burger King y Todayo. Lástima que no fuera en la carpa pequeña, le habría dado más gracia, aún así, un buen sabor de boca y sólo eran las doce y media. A partir de ahí las cosas se relajaron un poco, vimos un rato a Streetlight Manifesto, que a pesar de que su rollo ska no es de mi estilo, lo hacen bastante bien y se lo curran, introduciendo muchos instrumentos y haciendo melodías más allá de las típicas para echarse cuatro bailes chorras.
Después de esto venía otro de los grandes del sábado, el concierto en el que puedo decir que fue en el que mejor me lo pasé (a pesar de no ser el mejor): Dear Landlord en la carpa pequeña. Pura energía, con el público muy metido en la actuación, coreando las canciones, moviéndose y con gente lloviéndote encima en todo momento. Curiosamente empezaron con Park Bench, pero inmediatamente seguida de I Live In Hell. A partir de ahí los temas se sucedieron rápidamente, con bombazos como Lake Ontario, Three to the Beach, o Begging for tips, el apoteósico final. Uno de estos días hablaré de su disco Dream Homes con más tranquilidad, porque es increíble. Aún con cara de flipados gracia a este concierto, pillamos un bocado rápido antes de ver a unos míticos de nuestra adolescencia, Goldfinger. La verdad es que desconocía gran parte de las canciones, pero siempre se agradece oir Open Your Eyes o Superman, y como no, acabaron con su cover de 99 Red Balloons. Están mayores pero aún así dan un directo muy entretenido, y acabas sudado, cubierto de confetti y con ganas de fiesta.
Lo siguiente en nuestra lista era Comeback Kid. Hardcore del bueno, muy escuchable y algo más abierto de lo que suele suceder con el género. Fui al festival con muchas ganas de verles y me volví teniéndoles en alta estima. si no les conoces, dales una oportunidad, Broadcasting o Wake The Dead lo merecen.
Después de un ratito libre fuimos a ver a No Trigger, uno de los directos más potentes del festival. Lo dieron todo, y el público también. Les conocía y tenía ganas de verles, pero no me imaginaba que iban a hacer algo tan bueno y tan disfrutable. Además choqué los cinco con el cantante lo cual siempre es un plus. Bromas aparte, espero que sigan sacando material aunque últimamente estén algo parados (un 7″ de dos canciones en cuatro años, bromearon sobre ello en el concierto) porque son un grupo de hardcore melódico a tener en cuenta, y más aún viendo su tremendo directo.
La recta final empezaba, y la motivación estaba por las nubes. Boy Sets Fire demostraron que tocan como nadie y que la voz del cantante es insuperable. La única pega es que usaran de cuando en cuando trozos pregrabados, pero realmente fueron momentos puntuales mientras preparaban la siguiente canción. Requiem o Rookie sonaron de lujo, dejándome con ganas de escucharles más a menudo. Post-hardcore de raza, amigos. Y por fin, el plato fuerte del día, Descendents. Teníamos delante de nosotros a Milo Aukerman, el hombre, la leyenda, nuestro abuelo musical. Tocaron la mayor parte de sus temazos, mezclando canciones más tranquilas con los típicos reventones de energía de 40 segundos, y el concierto sólo decayó brevemente en All-o-gistics, que sinceramente me parece un peñazo, pero rápidamente recuperaron el ritmo. Parece que luego la voz de Milo murió en el tercer concierto de la gira así que me puedo considerar muy afortunado.
Aún sin creernos haber visto a unos clásicos como estos, y dado nuestro nivel de cansancio, decidimos tomarnos el resto con más tranquilidad, tampoco dábamos para mucho más, a decir verdad. Vimos un rato a Dropkick Murphys y sus tonadillas de street punk mezcladas con rollo irlandés, hasta que se hizo la hora de H2O, jamás he visto la carpa pequeña tan llena de gente. Por fin les oí tocar Role Model, la canción que más me gusta de ellos, y muchas más, fue un auténtico ABC de sus canciones más conocidas. Por último, y un poco por inercia, dado que ya les habíamos visto más veces, nos acercamos a ver por donde les daba a NOFX, si por tocar o por contar chistes y hacer gracias; dicho sea en su defensa, esta vez tocaron, y aunque metieron alguna canción justamente desconocido como Herojuana, el resto me convencieron, con temazos como Stickin’ In My Eye, o The Separation of Church and Skate. Un poco lamentable el final del concierto con Eric Melvin tocando un acordeón unos 10 minutos y el resto haciendo como que querían sacarle del escenario. A mí me gustaría que tocaran más y se dejaran de paridas, pero también es parte de cómo son y algo que les ha hecho triunfar, así que habrá que pasárselo.
En defintiva, un día tremendo y agotador, pero estoy muy contento de haber repetido por tercer año. Espero poder escribir un Riguroso Directo así de contento no tardando!
Muy buena crónica. Estoy de acuerdo en todo, era el dia grande y no defraudo en absoluto. Streetlight Manifesto me sorprendieron gratamente, ya sabia que hacian canciones mas curradas que el resto de grupos de ska-punk que me aburren bastante, pero sonaron muy muy bien; además de la pedazo sección de viento que traían.
Mi top 3 de conciertos del festi seria: Descendents > Dear Landlord > Boysetsfire (ahi empatado con No Trigger). Pensaba que ibas a poner la super foto con los Teenage…
En breve podras hacer otra cronica que ya esta ahi el Takio!
«Además choqué los cinco con el cantante lo cual siempre es un plus»
lo mejor de la crónica y casi casi del festi!