Matt Pryor.- May Day

Porque no todo en la vida son gritos, guitarreos y patadas voladoras. Hay días que lo que más te apetece es relajarte, echar la cabeza hacia atrás y escuchar un disco que te derrita las entrañas. Y quién mejor que Matt Pryor para esa labor. Después de su dilatada trayectoria como cantante en The Get Up Kids, mítica banda donde las haya, a pesar de su olvidable último disco, con ese aire new wave que no les pegaba nada y que por lo menos a mí no me gustó nada. Tampoco hay que olvidar su etapa con The New Amsterdams, a los cuales yo no les acabé de coger el punto, pero tenían su gracia; y debe tener otros dos grupillos menores por ahi, los cuales si soy sincero, desconozco.

No contento, ha decidido desempolvar la guitarra y sacar su segundo disco en solitario, de carácter acústico, una de las grandes modas de estos días, y una jugada que no a todos les sale bien. Un disco simple, bonito, con canciones mayormente alegres, pero con ese tonillo agridulce propio de las composiciones de este artista. Una escucha sencilla, muy agradecida y la verdad es que el sentimiento con el que te deja es muy agradable. Su voz está mejor que nunca, a pesar de que ya peine canas y no se note el ímpetu juvenil que tenía en Four Minute Mile (qué discazo, madre mía). Letras cercanas, sin complicaciones pero efectivas, lapidarias en el sentido que no le sobran palabras, el mensaje llega claro y logra transmitir las vibraciones deseadas. Incluye algunos cortes de teclado y armónica que dan variedad y personalidad a algunas canciones, e incluso algunos momentos con varias voces, como es el caso de As If I Could Fall In Love With You Again, una de mis favoritas. La verdad es que en conjunto es un disco muy pensado, porque nada te deja con los ojos como platos, pero todo está hecho con mucho mimo y se nota el cariño del creador por su música. Y da gusto cuando se escucha un disco así.

En definitiva, escuchadlo. No tenéis nada que perder y mucho que ganar, y la garantía que tiene el amigo Matt a sus espaldas es mucha (a pesar de algún tropezón, como ya dije). No me atrevo a hablar de un gran álbum, o de un clásico instantáneo, pero sí de buen material, de canciones disfrutables y de pasar un rato agradable, que no es poco. Un más que digno regreso para alguien que esperemos que tarde mucho en irse.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s