The Menzingers.- On The Impossible Past

Después de los bandazos que estoy dando en cuanto géneros últimamente, hoy vengo con un poquito de punk rock, aprovechando la novedad del nuevo disco de The Menzingers. Estos cuatro chicos de Scranton (¡el pueblo de The Office!), por lo que tengo entendido provienen de un par de bandas de ska-punk en las que también se encontraban componentes de Tiger Jaws y Captain, We’re Sinking!, lo cual ya es una carta de presentación de las buenas. Su primer disco, A Lesson In The Abuse of Information Technology me gustó pero la verdad es que no se clavó demasiado en mi cerebro ni se convirtió en referente para mí, no les incluía entre mis grupos favoritos actuales de este estilo, y de hecho pasé inintencionadamente por alto su segundo disco, Chamberlain Waits. Por esta razón me sorprendí gratamente cuando vi lo muchísimo que hablaba la gente de su nuevo álbum, el entusiasmo que le rodeaba y la cantidad de feedback positivo que se llevaban.

En todo caso, he comprobado que para gustos están los colores. No es un mal disco, ni mucho menos. Y difiere del primero, pero no para mejor, en mi opinión. Es algo más popero, menos rápido y contundente, pero no veo yo clara una sensación de evolución o de madurez por parte de la banda (que muchas veces es lo que pasa cuando los grupos aflojan, que se han vuelto más reflexivos, pero muchas veces simplemente es que han hecho algo más blandito, sin más). Y para mí ese es el principal fallo del disco, le falta garra, le falta fuerza, algo que les sobraba en sus primeros pasos. De hecho, en las canciones más lentas y con un tono más melancólico, como Gates, no me acaba de convencer la voz de Tom May, que sin estar nada mal, se queda pequeña comparándolo con otros grandes del género, ya que en esta canción en particular es imposible no compararle con Brian Fallon, ya que el ritmo y el sonido de la canción, y de muchas otras partes del álbum, puede llegar a recordar a The Gaslight Anthem; y ciertamente no resiste el simil. De verdad que no quiero hacer sangre, pero me hice grandes ideas de este disco a raíz de las reacciones que había leído y al final me quedé con la impresión de un disco normal tirando a bueno. No quiero que mi impresión parezca sesgada, pero una pequeña decepción me llevé. De todas maneras, aquí os dejo una de las canciones que más me gustó, y que por suerte aparecía en el tubo.

De todas maneras si os gustó el material de sus primeros trabajos no vais a salir descontentos, y si os gusta el punk rock ligero y fácil de escuchar este disco os puede valer, y lo mismo el raro soy yo, y os encanta. Porque para gustos los colores, y que cada cual se haga su propia opinión, que qué demonios, es lo bonito de esto.

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s