Lo más esperado de 2012

Porque a veces hay que tirarse a la piscina. Y en este caso, y habiendo revisado unas cuantas fuentes (ni muchas ni pocas, como manda la tradición), voy a intentar hacer una pequeña lista de lo que más me apetece escuchar en este año y que sé de seguro, salvo error u omisión, que va a llegar a nuestros oídos.

Haciendo honor a la verdad, he tardado demasiado en hacerlo porque ya han salido muchos discos y apenas logro comentar un poco de todos los que me van pareciendo interesantes, pero aún así, aquí tenéis lo que es más que probable que veáis pululando por esta santa página.

En riguroso orden alfabético:

  • Billy Talent.- TBA (To Be Announced, vamos, que no se han puesto de acuerdo en el título, para los no anglo-parlantes). Siempre nos traen punk rock del bueno, acompañado por la particular y extraña voz de Benjamin Kowalewicz; y aunque el tercer disco fuera más flojo que los anteriores, sé que voy a escuchar este álbum y lo voy a disfrutar. El porcentaje de disfrute es lo que está por ver. Y me la voy a jugar, y digo que el título va a ser Billy Talent IV.
  • Caspian.- TBA. Unos grandes del post-rock, que a veces pasan algo más desapercibidos, pero injustamente, que conste. Espero que el disco que está por llegar les consagre como unos de los grandes del género.
  • Frieda’s Still In Love.- TBA. Cómo no iba a hablar del grupo de mi ciudad, los cuales por fin se lanzan a grabar un LP. Ya hablé de ellos recientemente, y la verdad es que tienen calidad para dar y para regalar. Desde aquí se les desea un gritón de suerte, y si el disco refleja lo que demuestran en directo, el éxito está asegurado.
  • Joyce Manor.- Of All Things I Will Soon Grow Tired. Su debut fue celebradísimo por crítica y público, y ya en esta santa página se les incluyó entre los mejores del año. Sólo podemos esperar grandes cosas de su segunda intentona, y esperemos que no se desinflen. Una de las grandes esperanzas del punk actual que nos va a tener mordiéndonos las uñas hasta el 17 de abril.
  • No Trigger.- Tycoon. Después de cinco años de silencio, sólo interrumpidos por un brevísimo EP de dos canciones este barco insignia del hardcore melódico decide volver al ruedo. Tuve la suerte de estar en un concierto suyo el año pasado y la verdad es que fue una pura explosión de energía, garra y ganas de tocar, no se les veía nada oxidados. Espero que sigan en esa línea y que su nuevo álbum nos haga vibrar como nunca.
  • Propagandhi.- TBA. Nunca han sido una banda que me haya calado hondo, pero sé que tiene una gran base de aficionados, así que el raro debo ser yo, y probablemente debiera intentar pillarles el punto, porque hay algo que me estoy perdiendo. Total, que escucharé su nuevo material a ver si me enderezo, y por fin les cojo cariño.
  • Teenage Bottlerocket.- TBA. Punk rock ramoniano rápido, divertido y que no da tregua. El último disco era una gozada de escuchar, y algunas de las letras eran para partirse de risa, con ese punto gamberro y frívolo que cada vez se ve menos. No espero nada menos de lo que está por venir.
  • Tegan and Sara.- TBA. Las chicas de las voces bonitas a la par que inquietantes tienen algo que decirnos en 2012. Uno de los más esperados dentro del indie, al menos para mi gusto. Si contiene una canción casi tan buena como Northshore casi me doy por satisfecho; si la superan, directas a las listas de fin de año.
  • The Appleseed Cast.- TBA. Un grupo de emo noventero que nunca llamó mucho la atención pero que mantuvo una línea de calidad impecable en todo momento. Un retorno quizás no muy esperado, pero a mí sí que me crea una cierta expectación porque todo su material es muy bueno aunque no llame mucho la atención de primeras. Y, qué demonios, que salgan discos de emo noventero siempre es bueno.
  • The Destroyed Room.- The Magic Indian Scene. Uno de mis grupos nacionales favoritos, que se encuentra ahora mismo pugnando por conseguir financiación para este disco. Y por lo que cuentan, merecerá la pena, retomando algo del toque folk de sus inicios, pero también teniendo en cuenta el toque más rockero de su material más reciente. Si os interesa, pasad por aquí y participad, que este disco le sacamos adelante entre todos: http://www.verkami.com/projects/1227-the-destroyed-room-the-magic-indian-scene
  • The Gaslight Anthem.- TBA. Los chicos de New Jersey no saben estarse quietos. Los sucesores espirituales del Boss vuelven en 2012 dispuestos a superar el éxito obtenido con American Slang. Y tienen todas las papeletas para conseguirlo.
  • The Mars Volta.- Noctourniquet. Este disco yo estaba convencidísimo de que se iba a llamar Aegis, pero parece ser que cambiaron de nombre debido a decisiones de última hora o vete a saber. En todo caso, Omar Rodríguez López prometió que en este disco se acababa la psicodelia y que iban a hacer «punk del futuro». Veremos qué les sale, pero las canciones nuevas que oí en el BBK Live este verano sonaban muy bien. Personalmente, confío en ellos.
  • The Vaccines.- TBA. Indie rock británico con mucha clase, a pesar las críticas de Liam Gallagher, al cual debían aburrirle. A mí en cambio no, y a muchos otros tampoco. Comienzan a grabar en marzo, y han prometido que el material estará listo y a nuestra disposición antes de que acabe el año. Veremos si es verdad, pero por lo pronto, es algo que me apetece escuchar.
  • The XX.- TBA. El debut de este grupo fue un éxito espectacular, despedían un refinamiento muy particular y enganchaban desde el primer momento. Pocas cosas negativas pueden decirse de ellos. Hace poco sacaron una versión de la canción de Florence + The Machine «You’ve Got The Love» que servía para ponernos los dientes largos pensando en lo que está por venir, así que la cosa pinta bastante bien.
  • Title Fight.- TBA. Cuando las hojas de los árboles adquieran tonos rojizos y dorados y miremos melancólicos al horizonte, sabremos que está al caer un disco que nos va a  quitar la tontería. Energía punkrockera con toques de melódico para un grupo no demasiado conocido pero que tiene mucho que decir.
  • Titus Andronicus.- Untitled Third LP. Un grupo que conozco desde hace poquito pero que ha gustado mucho. Y este año espero que vuelvan a sorprenderme. Una mezcla a partes desiguales de indie rock y punk muy efectiva, con mucha atención al detalle y con un estilo muy particular que puede enganchar a propios y extraños.

Y hasta aquí el avance de lo que está por venir. Sé que hay pocos grupos nacionales en la lista, pero no tengo noticia de más lanzamientos sonados este año. Si algún amable lector me saca de mi error estaré más que contento. En todo caso, las cosas apuntan a que será un gran año, musicalmente hablando, ojalá todo pintara tan bien en todo lo demás. Dentro de un par de días hablaremos de lo nuevo de The Maccabees, ¡no os lo perdáis!

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Variedades y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Lo más esperado de 2012

  1. hola dijo:

    Se llamará Billy Talent X

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s