The Mars Volta.- Noctourniquet

Como ya adelanté hace unos días, este mes de marzo sacaban disco The Mars Volta, y muchos estábamos más que expectantes. ¿Sería este disco una relativa decepción como lo fue Octahedron, una genialidad como Frances The Mute o una vuelta hacia los orígenes de De-Loused In The Comathorium?

He leído unos cuantos análisis del disco y veo que la cosa está muy dividida, entre los que están encantados y les parece de lo mejor de la banda y quienes piensan que siguen en una trayectoria descendente. La verdad es que mi postura es más conservadora y menos extrema, pero mejor ir por partes.

Lo primero que llama la atención de este disco es que no es tan oscuro como el anterior trabajo de la banda. Suena menos denso y menos agobiante, tiene más accesos de energía, más psicodelia y una tónica general menos oscurantista. No existe una canción con la fuerza de Goliath y se nota que intenta retomar la línea de su primera trabajo (personalmente encuentro bastantes similitudes entre Aegis e Inertiatic, por poner un ejemplo). Lo que no se puede dudar en ningún momento, es que es un disco de The Mars Volta, con todo lo que ello implica: puede hacerse difícil de escuchar en algunos momentos, a pesar de que es más accesible que otros; habrá canciones que no te gusten nada, a pesar de que peguen con la tónica general del disco, y ciertos momentos te pondán los ojos como platos. Todos estos elementos siguen estando ahí, y yo creo que cualquiera que conozca el historial de la banda disfrutará de este disco. Otra cosa es donde lo coloque en su orden de favoritos.

Otro detalle que me gusta destacar es la cantidad de referencias que hay en este disco. Leí recientemente una entrevista al propio Cédric Bixler-Zavala en Mondo Sonoro, en la que cuenta los grupos en los que se han basado y las ideas sobre el disco. Y la verdad es que todo lo que dice se nota bastante en el disco. La nana de Solomon Grundy, elemento vertebral del disco, aporta esos elementos del ciclo nacimiento-muerte-resurrección con los que tanto les gusta jugar. A ese cóctel se unen las clásicas referencias a espíritus, otros mundos junto con elementos más luminosos a través de los sonidos distorsionados y psicodélicos (In Absentia es una clara muestra de ello). Sin ninguna duda es un revoltijo considerable, pero efectivo. También hay que añadir que en algunas canciones como la de apertura, The Whip Hand, podemos encontrar algún elemento electrónico, que no desentona, pero que para mi gusto tampoco aporta demasiado.

La voz hace un trabajo espectacular, Cédric brilla como nunca alcanzando una variedad de registros espectacular, con unos tonos graves poco propios de él como es el caso de The Malkin Jewel combinados con su manera de cantar más usual en Dyslexicon, una de mis favoritas, por poner un ejemplo. Las guitarras de Omar Rodríguez López están presentes pero no se les exige un virtuosismo como el de otras ocasiones, brillando menos, pero haciendo un trabajo más que competente.

Como resumen, estamos ante un buen disco, algo más abierto y accesible que los anteriores, y algo menos experimental. Con todo y con eso está plagado de buenas canciones de todo tipo, con la variedad de ritmos y ambientes que caracteriza al grupo. ¿Es el mejor de la banda? No, en absoluto, pero siempre es un gusto volver a oir material de ellos, máxime cuando han logrado volver a tomar los elementos que les hacían únicos y sobre esa base crear trece buenos cortes. Ahora queda por ver cómo compatibilizan la promoción de este álbum con el regreso de At The Drive-In, les espera un año bien ajetreado.

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a The Mars Volta.- Noctourniquet

  1. Sickman_dead dijo:

    Mu gustó tu análisis del disco… coincido prácticamente en todo. Como alguien que viene escuchando TMV desde su formación, creo que algunos vemos aun mucho potencial sobre lo que hicieron en un principio; pero tampoco hay que quedarse pegas…. así son ellos!! Músicos y artistas de verdad, sin complejos ni buscando agradar a nadie, siempre buscando innovar… siempre han sido así.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s