La Escena: Kyoto

Cada día me gustan más las redes sociales. Suelen echarme en cara que soy un enganchado y que estoy en demasiadas, pero últimamente es cuando más partido les estoy sacando. El otro día en mi tablón de Facebook apareció el nombre de este grupo, y un rato no demasiado largo después otro de mis amigos me lo estaba recomendando. Así que en cuanto que tuve el primer rato libre me lancé como un poseso a catar esta recomendación. Y vaya si era interesante.

Cualquier información que busquéis sobre ellos coincidirá en que estamos ante uno de los conjuntos más eclécticos que te puedes echar en cara. Este trío zaragozano logra que cada canción sea distinta de la anterior, y que no parezca un revoltijo de ideas al azar, sino que es un sonido compacto con vértices que en ocasiones tiran en una u otra dirección. Suena simple pero no lo es en absoluto, encontrar esa coherencia entre tanta variedad.

Centrándome en su primer LP Lo Que Vuelve Para Vengarse tenemos una línea clara entre un post-rock con matices de  math rock, y a pesar de todo hay canciones como 200 Millones de Veces que suenan como una canción de pop indie a la usanza, y momentos más propios de un grupo clásico de shoegaze. El juego que existe entre los sintetizadores y la voz es muy interesante, dando más peso a unos o a la otra según qué tema, y en mi opinión es gran parte de su secreto a la hora de entremezclar e interrelacionar géneros, ayudados por unas líneas de bajo y batería que logran dar a según qué momentos la intensidado calma que merecen. Otro aspecto del que en esta ocasión no puedo dejar de hablar son las letras, para nada pretenciosas y simples, pero tremendamente efectivas, llenas de sentimiento.

Una apuesta realmente arriesgada, interesante e innovadora. Así que si queréis escuchar algo fresco y que os sorprenda, dadles una oportunidad a Kyoto. Por lo pronto os dejo su bandcamp donde podéis escuchar, bajar y comprar todo su material hasta la fecha; y de regalo su primer videoclip de una de las canciones más post-rockeras de su primer larga duración, La Danza de las Convulsiones Tónicas.

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en La Escena y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s