Si os digo que voy a hablar del nuevo fichaje de Rise Records muchos me miraréis con, cuanto menos, desconfianza, a sabiendas de que ahí se encuentran bandas que, siendo diplomáticos, no son del gusto de esta página, y por lo que tengo entendido, tampoco de gran parte de su público. Sin embargo, luego han sorprendido a propios y extraños con lo nuevo de Hot Water Music, que pinta más que bien.
En mi caso, Sharks ha sido uno de esos grupos que me ha sorprendido para bien. Escuché el disco No Gods porque leí un par de comentarios bastante positivos sobre este nuevo álbum y me picó la curiosidad. Y esto es lo que descubrí:
No Gods es un álbum sólido, consistente, accesible y agradable. Éstas son sus principales virtudes. Punk rock en la línea de bandas como The Menzingers, The Swellers o Banquets pero en una línea algo más relajada tirando a popera, con algunas pinceladas de punk británico (no en vano la banda es de Leamington Spa y toma su nombre de la canción de Gallows In The Belly of a Shark, dos notas que demuestran su gusto por el té a las cinco) de la antigua escuela, pudiendo oírse algún eco y reverencia a The Buzzcocks o The Clash, por mencionar dos de los más evidentes.
Por lo que se puede ver, existen muchas cosas positivas que decir de Sharks, y la verdad es que apuntan maneras, pero escuchando sus anteriores trabajos, The Joys of Living y especialmente el corto Show of Hands, puede verse que hay un cierto giro hacia una mayor comercialidad. Se nota en algunos momentos que No Gods suena algo genérico, pensado para los gustos generales (algo que detesto, como pasaba con el último y prescindible disco de Useless ID). Y a pesar de existir canciones tan interesantes como el single Arcane Effigies o el tema que cierra y da nombre al disco, No Gods, luego hay otras como Turn To You que parece que las has escuchado mil veces a pesar de ser la primera.
En todo caso, recomiendo a cualquiera que se pase por aquí que escuche el disco y se quede con las partes buenas, que son bastantes y tienen muchas ideas interesantes; y con las partes más genéricas (que he de decir que técnicamente tampoco están mal y no chirrian en exceso con el conjunto) intente pasarlas por alto y disfrutar de la experiencia. Es una banda joven y les queda mucho por hacer, así que desde aquí espero escuchar más de ellos y darme una alegría.
Para que los catéis os dejo el vídeo del single de presentación, Arcane Effigies, y os informo de que en ese canal de Youtube (el oficial de los susodichos Rise Records) tenéis todas las canciones del álbum por si os pica más la curiosidad.