OFF!.- OFF!

A veces estar fuera de tiempo es una virtud y no un defecto. Traer un aire del pasado, y tomar lo más icónico, reivindicar cosas que pueden parecer pasadas de moda y gritar a los cuatro vientos que eres el testigo de una época, que te niegas a dejarla morir; todo esto puede tener más valor que la nostalgia pura y dura.

Éste es el caso de OFF!, una superbanda formada por miembros de Redd Kross, Rocket From The Crypt, Burning Brides, Circle Jerks y Black Flag, casi nada. Aunque tan sólo con su alineación y sus primeros cuatro EPs ya crearon una gran expectación, muchos esperábamos un larga duración (aunque suene casi a cachondeo visto lo que duran las canciones). Por fin en este año, hace una semana escasa salió este álbum, nombrado igual que la banda, que es sincero, ya que en él encuentras todo lo que podías esperar de él.

Me explico. Quien haya escuchado los anteriores trabajos de OFF! no viene a este disco buscando un prodigio de la técnica, virtuosismo, ritmos enrevesados ni emociones que le dejen al borde de las lágrimas. Viene buscando caña antigua (que dirían los míticos Hzero), hardcore de la vieja escuela que te transporte a una sala pequeña y abarrotada con gente volando por encima de tu cabeza.

Este disco podría haber salido hace veinte – treinta años y habría encajado perfectamente. Hoy, consigue traer ese eco el pasado con frescura y sonar lo suficientemente rápido y enérgico como para gustar y en parte recordar a algunas bandas que en el hardcore puede haber un componente de diversión que, para mi gusto, nunca debería haberse perdido. Tenemos frente a nosotros 16 cortes, ninguno supera los 16 minutos, de tal manera que el disco no llega a la media hora, y es pura dinamita. Por la voz de Keith Morris no han pasado los años, y si veis cualquier entrevista, tampoco por su actitud; y lo mismo puede aplicarse al resto de miembros del grupo, que siguen dejándose los dedos en las cuerdas y en las baquetas. Continuan invitando a la gente a subirse al escenario (siempre aplicando la regla de los tres segundos, claro está), y quieren ver el pit bien lleno, manteniendo que cada concierto ha de ser una celebración y una fiesta salvaje a partes iguales.

Así que si veis que necesitáis una inyección de adrenalina y que la tarde discurre lenta, poned este disco a un volumen considerable y fijaos como cambian las cosas. Garantizado. Como prueba de ello, el vídeo de presentación de Wiped Out, en el que ya se ve por donde van los tiros: la banda tocando entre dos rampas de skate, surf y gente haciendo el cabra en general. Cosas que molan, para qué negarlo.

Dentro de poco podré comentar si todo lo que prometen lo cumplen en directo. Si se parece mínimamente a lo visto en el vídeo, me puedo dar por contento.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s