Hoy toca hablar un poco de grupos nacionales, y es que últimamente he descubierto cosas muy curiosas y muy disfrutables. He escogido estas dos bandas porque las conocí prácticamente a la par, dado el Split que comparten, y porque entre los blogs que visito, las discográficas y distribuidoras que sigo tanto en Twitter como Facebook y Hao!, ese fantástico programa de radio que no sé cómo he podido vivir sin él. En definitiva, que a mis ojos han quedado relacionadas y como existen similitudes entre ambas me parecía que podía tener una gracia especial hablar de las dos.
Aliment traen una combinación de sonidos muy curiosa y variada, esa mezcla de influencias que gusta tanto a los grupos contemporáneos y que cuando se hace bien y con cabeza da resultado cosas de gran valor. Esta banda aúna sonidos garajeros, momentos de lo-fi, principalmente a través de la distorsión de la voz, y ritmos y melodías más poperos, pero siempre movidos, divertidos y hasta cierto punto bailable. No en vano en las descripciones que existen de ellos por la red se habla en el mismo párrafo de Jay Reatard, Wavves y The Feelies. Tres grupos que no pegan ni con cola juntos, pero cuyas influencias se ven en el disco homónimo de la banda, perfectamente cohesionadas. Una propuesta original y fresca para un grupo que puede pegar el pelotazo este año, no en vano son parte del cartel del Primavera Sound.
Podéis escuchar su material en su bandcamp e incluso bajaros su disco, más que recomendable gracias a canciones como Foal Lips, el tema de apertura, que es un buen aperitivo de lo que viene después, rápido y cañero. Personalmente también me quedo con Nuclear Orange Sticks, algo más relajada pero igualmente fácil de escuchar, y Married With a Cigarette del mencionado Split con Furguson, por su ritmo pegadizo del que cuesta deshacerse.
Por el otro lado tenemos a Furguson, que ahondan más en el post-punk, con unos toques de electrónica y teclado, y ritmos más enrevesados. Es curioso como la voz gana y pierde protagonismo despendiendo de las canciones, siendo a veces más pura y potente, y tirando de distorsión en otros momentos. Ellos mismos se definen como una mezcla entre HEALTH, Delorean y Cap’n Jazz. Yo no soy nadie para contradicerles, máxime cuando tienen toda la razón. De nuevo tres bandas a las que yo no veo compartiendo escenario juntas, pero en efecto pueden apreciarse elementos tan variados integrados de manera sutil en sus temas. Esto se ve ya desde su primer trabajo, La Muerte Del Bonminyó, donde hay canciones tan interesantes como Dog Racing, This Time o Bisexual Fashion, ésta última con unos toques de post-hardcore y math rock más que interesantes que me llegaron a recordar a Challenger, una de mis bandas nacionales favoritas.
Su último álbum, My Friends Are My Culture, se mantiene fiel a la línea del anterior trabajo pero más depurada, no en vano recupera alguno de esos temas primigenios, que se escuchan con mayor definición y más matices, probando que no son flor de un día y que su intención es llegar para quedarse.
Para demostrar lo que vale esta banda os recomiendo pasaros por su bandcamp, y de regalo os dejo con el vídeo de uno de los cortes del Split que originó este artículo, Casacuberta.
Con esto me despido por hoy, comentando que la próxima vez que hable de la escena me moveré a una zona completamente distinta de la geografía nacional, donde he descubierto que hay cosas muy llamativas y que seguro que vais a disfrutar tanto como yo. ¡Permaneced a la escucha!