Riguroso Directo: Primavera Sound 2012 (Sábado)

El sábado empezaba fuerte porque en el Escenario Smint Myspace tocaban unos amigos, de los que ya he hablado por aquí, los asturianos Stasi. No todos los días se ve a gente conocida haciendo lo que mejor saben hacer en un marco incomparable como es el Primavera Sound. Un espectáculo breve pero intenso en el que demostraron su rabia, su amplio abanico de influencias (noise rock, emo, screamo del clásico…) y que nadie le pone más ganas que ellos. A mí personalmente me supo a poco y me quedo con las ganas de volver a verlos.

Aprovechamos un rato muerto para acercarnos a ver la exposición de Flatstock, donde un montón de estudios y diseñadores (entre ellos grandes como Error! Design o Señor Burns) exponían carteles de conciertos. Trabajos realmente buenos, pósters espectaculares, todo un lujo para los ojos, además de que la impresión de todos y cada uno de los elementos rozaba la perfección. Una iniciativa muy interesante y que redondea la experiencia del festival.

Decidimos apostar por Milagres, ya que lo poco que habíamos escuchado nos había gustado y tenían buena pinta. No nos arrepentimos, es el típico grupo que conoces en un festival y te acompaña a partir de ahí. Se tomaban cada canción con muchas ganas, especialmente su batería, un asiático que ponía toda su energía en cada golpe de baqueta, y su guitarrista – percusionista, incapaz de permanecer quieto dos segundos. Una mezcla de indie rock y folk curiosa, con algunos momentos que rozaban un post-rock a lo Faunts. Poco convencionales y muy disfrutables, y nos dejaron buenos temas como Halfway o Glowing Mouth.

Aproveché para ver el final de Lisabö desde la distancia, y la verdad es que tenían abarrotado el escenario Ray-Ban. Sonaban realmente bien, y en directo no suenan tan densos, si no que se acercan a un post-hardcore más usual y rockero. Otro grupo que vigilaré de cerca buscando mi próxima oportunidad para verlos.

Debido a su estatus como líder y frontman de Deerhunter, esperaba grandes cosas del concierto de Atlas Sound. En este caso me llevé una soberana decepción. Aparece Bradford Cox solo en el escenario, sonando las canciones y él cantando y tocando la guitarra sobre ellas, con unos tremendos problemas de sonido. No se molestó en parar y arreglarlos, sino que la música seguía sonando. Si unimos a esta falta de profesionalidad su actitud algo amargada («no tengáis nunca hijos, hacedme caso»), no me quedaron ganas de ver más (una pena porque discos como Parallax merecen mucho la pena) y preferí ver qué tenían preparado Girls Names. Éste fue un concierto corto pero interesante, que de nuevo nos dejó ganas de saber más de un grupo que no conocíamos demasiado, a pesar de haber escuchado alguna que otra vez Dead To Me, su disco debut. Indie pop movido y divertido con toques surferos, capaz de animar el día más gris.

Los siguientes en nuestra lista eran Real Estate, indie emo noventero al más alto nivel. Sonaron fantásticos, y aunque pecan de ser sobrios en exceso, canciones como Easy, Wonder Years, Younger Than Yesterday o All The Same (con la que finalizaron, ralentizando poco a poco la canción hasta dejar de tocar) hablan por sí mismas. Hay quien se queja de que son algo lentos y calmados para un directo, pero quien quiere verlos y los conoce ya sabe qué esperar. A mí no me decepcionaron en absoluto y salí más que satisfecho con su actuación.

Cambiando completamente de tercio, me dirigí a dar patadas voladoras con OFF!. Tocaron media hora y cayeron más de veinte canciones. Había mucha gente pero estábamos pocos en el pit y debido a que la cobertura de los cables de sonido pasaba por el medio del escenario hubo más caídas de las que serían de recibo. La nota negativa la pusieron los discursitos de Ketih Morris, bastante largos en algún caso, sobre cómo es de idiotas estar en el VIP viendo el concierto tú solo (con lo cual estoy totalmente de acuerdo) o sobre la importancia de la figura de Jeffrey Lee Pierce. No tocaron ninguna canción de sus anteriores bandas, una pena, pero sonaron rápidos, contundentes y, en definitiva, a hardcore de la vieja escuela, que es lo que queríamos ver. Pura adrenalina. Luego, más tarde, tuve la suerte de encontrarme a Keith por el festival, y mucho me temo que no salió nada contento del concierto porque estaba bastante borde y de mala leche, supongo que se encontraba fuera de su elemento.

Era el momento de ver una de las grandes atracciones del festival, los franceses Justice. Cualquiera que lea esta página sabe que la electrónica no es santo de mi devoción, y que a pesar de que intento mantener la mente abierta, hay géneros y artistas con los que tengo mis prejuicios. En este caso había logrado sobreponerme y reconocer que había canciones que me gustaban y que me apetecía oír en directo. Sin embargo su show dista mucho de las canciones de los discos y los videoclips, alargando con ritmos machachones y puramente discoqueteros los temas, dejando la esencia de estos en su mínima expresión (destrozaron tanto Civilization como D.A.N.C.E.). Mucha luz y puesta en escena para, en mi opinión, poca chicha musical. Si sumamos a eso la típica actitud de DJs subiditos y chulescos, puede verse que me gustó poco lo que vi. Tres cuartos de lo mismo sucedió con Jamie XX y sus remezclas eternas de canciones de moda. Esta claro que ese mundillo no es lo mío, pero me llevé una considerable decepción.

Con esto cierro la crónica de un gran festival y unos días en que lo pasamos genial escuchando todo tipo de música. El domingo me acerqué al Arc de Triomf pero la verdad es que pasé bastante de Nacho Vegas (a mí personalmente me aburre sobremanera) y pude ver sólo un poco de Yann Tiersen por la lluvia, además de que realmente no me va mucho y conocía poco más que su trabajo para bandas sonoras de películas. En definitiva, que habrá que estar atento al cartel del año que viene, porque entre los festivales nacionales es una apuesta prácticamente segura.

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Riguroso Directo y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Riguroso Directo: Primavera Sound 2012 (Sábado)

  1. Attassa dijo:

    Totalmente de acuerdo con tus crónicas del Primavera. Nunca tuve la oportunidad de escuchar antes a «Stasi» y me gustaron bastante a pesar de que no es el tipo de música que suelo escuchar a diario. Para mi el sábado fue el día más flojo porque se había caído una grande de la lista: «Björk» y los que esperaba con más ganas, «Justice», me decepcionaron muchísimo. No soy amiga de los Djs pero me gustaba escuchar sus discos. En directo apenas se les veía la jeta y desvirtuaban mucho las canciones originales con tantos arreglos. Además el ambiente se enrareció un poco y la gente que asistió a este concierto parecía menos «civilizada» que en el resto de los que habíamos estado (siempre generalizando claro). Es como si se hubiera roto la tónica de todo el festival en aquella hora de concierto que yo no logré escuchar entera.

    Me quedo con «Milagres» y con un sorprende «Hanni El Khatib». Y me quedo con la pena de no haber escuchado a «Beach House» y a «Yo la tengo», pero en general repetiría el próximo Primavera sin dudarlo! si las condiciones los permiten.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s