Riguroso Directo: Takio Fest 2012 (Viernes)

El viernes de la semana pasada llegó el momento que llevábamos anticipando desde hace tanto tiempo. Ya resueltas las quinielas sobre quiénes harían retumbar la bolera Severino Prieto era el momento de disfrutar de los dos días de la edición de 2012 del Takio Fest.

Abrían el cartel Stupidfacientes, grupo de punk rock californiano de la propia Torrelavega. Hay que reconocer que a esas horas había poco público, la gente estaba algo perezosa, llegando al camping, poniendo las tiendas y demás menesteres, pero este grupo local dio su mejor esfuerzo y a pesar de la inicial timidez de los que ya habíamos llegado al recinto de los conciertos, lograron que nos acercáramos al escenario y que al menos nos quedáramos con su nombre para futuras ocasiones. También nos pudo servir para darnos cuenta de que el equipo sonaba bastante potente pero que a partir de cierto volumen la sonoridad distaba de la óptima. Esto dio algunos problemas a la segunda banda de la noche, L’Hereu Escampa. Después de las dos canciones iniciales lograron solucionar considerablemente algunos problemas de sonido y dieron un buen espectáculo. Es una de las bandas nacionales que más ha llamado la atención desde su debut el año pasado y la verdad es que sus ganas y buen hacer es envidiable; y somos muchos los que esperamos con muchas ganas su futuro disco de larga duración. Como detalle, tengo que reconocer que me sucedió lo mismo que en Japandroids, cuesta creer que un grupo formado sólo por dos personas pueda transmitir tanta energía, y lo dejan claro en cada corte.

El siguiente concierto, por parte de Betunizer, fue uno de los que mejor sonó de la noche del viernes, y consiguió que tuviéramos la canción de Cedric Ceballos totalmente pegada el resto del festival. Cayeron muchos temas de Boogalizer, su último álbum, que suena genial en directo y demuestra que todo lo que tienen de buenos lo tienen de inclasificables. Un sonido que si bien podemos llamarlo post-hardcore es único en su especie, tanto por lo experimental como por sus ritmos imposibles y enrevesados. Tenía muchas ganas de verlos actuar y la verdad es que no me decepcionaron.

El siguiente grupo que vimos fue Year Of No Light, aunque para los amantes del sonido más metalero Adrift ya debían haber dejado el pabellón bastante alto. Me habían hablado muy bien de este grupo, y aunque el tipo de música que hacen no suele ser de mi estilo y no acabo de pillarle el punto, tenía bastante curiosidad por ver cómo se desenvolvían estos franceses en el escenario. Como puntos positivos que sí me convencieron fueron las pequeñas gotas más post-rockeras y menos post-metaleras que introducen en algunos temas, y los teclados ayudan a que algunas canciones suenen menos pesadas, aliviando un poco la excesiva cadencia que, para mi gusto, consiguen las dos baterías. En este tipo de estilos no acabo de estar en mi ambiente, pero seguiré investigando porque aunque no saliera completamente satisfecho del concierto sí que encontré detalles disfrutables en la banda.

Cerraban la noche uno de los favoritos del festival, End Of A Year, aunque actualmente y dada la política del grupo de cambiar de miembros y de nombre, sean Self Defense Family. Fue una lástima que a cambio de la contundencia con la que sonaron el sonido quedara algo difuminado y la voz de Patrick Kindlon no sonara tan clara como me habría gustado. Otro detalle negativo fue el setlist. Entiendo que su proyecto actual es distinto al inicial y que quieran promocionar su nuevo material, pero fue realmente frustrante que no tocaran ningún tema de su mejor álbum hasta la fecha, Sincerely, y sólo dos canciones de You Are Beneath Me, más aún cuando la reacción del público ante unas canciones y otras era diametralmente distinta, sólo hay que recordar cómo nos vinimos arriba todos con Jeni Leigh, con la que acabaron el concierto. Sin embargo hay que decir en su defensa que se hacen querer, el cantante y frontman desprende una familiaridad y simpatía espectacular, y su guitarra también, tocando encima del público en todo momento y manteniendo una conexión constante enter banda y asistentes al concierto, ayudada sin ninguna duda por los 60 centímetros de altura del escenario (un acierto por parte de la organización, que sabe lo que hay). Peor nota se llevan las dos chicas de la banda, que no estaban ni la mitad de motivadas que sus compañeros y en pocos momentos hicieron gala de la empatía con el respetable que desprendían los demás. Un buen directo pero con la rabia que da pensar en lo que podría haber sido con otro setlist.

Como podéis ver, una noche más que completa, además de ecléctica a más no poder. La posterior fiesta, a cargo del Dj Cuco Stark hizo que la motivación que mostrábamos todos no decayera, redondeando la experiencia y logrando que llegáramos absolutamente desmayados al camping, pero expectantes de la siguiente noche, con Voltaica, Willis Drummond, Hürricade, Jardin de la Croix, Raein, Kylesa y Adolescents. Mañana, más.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Riguroso Directo y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Riguroso Directo: Takio Fest 2012 (Viernes)

  1. Elnecio dijo:

    El takio es un gran festival y este año las bandas se salieron. El sonido fue un poco embarullado, ya que el pabellon no le hacia ninguna justicia ni a los grupos ni al equipo de sonido que se instalo esa noche. El problema fue esa gran cúpula de chapa que hacia que todo sonara embarullado. Los tecnicos tubimos que darle bastante volumen para que al menos se oyera la musica con un minimo de nitidez. Si lo hubieramos bajado mas, no se hubiera entendido absolutamente nada. Ojala el takio del año que viene sea en otro sitio mas acorde con el tipo de festival. Un saludo y buena cronica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s