Riguroso Directo: Sonorama Ribera 2012 (Jueves y Viernes)

Con ola de calor y todo, decidimos acercarnos por Aranda de Duero a ver qué se cocía (nunca mejor dicho en este caso) por uno de los festivales más importantes del panorama indie nacional.

Antes de entrar en detalles, un sonoro aplauso a la organización del festival y a la gente de Aranda (para los amigos, arándanos) por una atención al detalle tremenda, un ambiente de lujo y una variedad de actividades que convierte a este evento en un plan sin fisuras.

La noche del jueves en cuanto a conciertos fue un poco floja, no llegamos a tiempo de ver a Annie B. Sweet, y fuimos directos a ver algo del grupo de Bimba Bosé, The Cabriolets. La verdad es que imagino que gran parte del público estaría allí por el morbo del famoseo, porque musicalmente me parecieron algo genéricos y no lograron llamarme la atención, aunque mi desconocimiento sobre la banda he de reconocer que es considerable. Después tocaban en el escenario Ribera del Duero una de esas apuestas arriesgadas del festival, Los Enemigos. Rock nacional de corte calimochero clásico que aún tiene una auténtica legión de seguidores al ver el llenazo que había. De nuevo, me encontraba algo fuera de mi ambiente mientras veía como la gente a mi alrededor coreaba Desde El Jergón. En todo caso, la noche la salvó la sesión de DJs en el Café Central, con Pin y Pon DJs y Chema Rey, que fue de las más divertidas a las que haya tenido la suerte de asistir, calentando bastante los ánimos para los siguientes días con un repertorio muy bien escogido de clásicos y temas de los grupos del festival.

El viernes ya fue otra cosa. Después de un rato de descanso en la piscina nos dirigimos al centro del pueblo donde ya habían caldeado el ambiente La M.O.D.A., Eladio y Los Seres Queridos y Sidonie, entre otros. Llegamos a tiempo de mojarnos en la piscina hinchable con DJ Terrible ymezclas locas. Ya en el recinto del festival en sí, pudimos comprobar la contundencia y energía de Dinero, que después de un tímido principio se metían al público en el bolsillo cambiando alguna letra (la canción de Vaya Panorama, para ser exactos) para lograr nuestra complicidad. Dejaron canciones coreables y conocidas por los asistentes como Trastorno Bipolar o Mentiras, en un concierto más que interesante para abrir la noche. Les siguieron Corizonas, que si algo saben es como dar un buen espectáculo. Muchísima fuerza en directo para un grupo que tiene la clave para que el respetable no deje de moverse, cantar y dar palmas. Me encantaron los covers, sorpredente la versión de Supernaut de Black Sabbath y el tremendo final con I Am Alive de Tommy James and The Shondells, que siempre son de agradecer, intercaladas con una muy buena selección de sus propias canciones. Otro punto a destacar el montaje de vídeos presente, con referencias como El Topo de Alejandro Jodorowsky, que ya acabó de ganarme por completo.

Continuaba la noche con el post-punk enérgico de We Are Standard, que se dejaron la piel para que no decayera el ambiente. Un concierto que invitaba a no dejar de saltar y moverse y en el que se atrevieron a presentar alguna de sus canciones nuevas, que no sonaban nada mal. Un directo para aficionarse a la banda, la verdad. Pasé prácticamente de pasada por Love Of Lesbian, aparte de porque no son santo de mi devoción, porque tenía muchas ganas de ver a Checopolaco. En todo caso, tenían un considerable llenazo y la gente quedó encantada por las ganas que le ponen, así que dejo claro que en esta ocasión el raro soy yo. Sin embargo, no me arrepiento de haberme acercado el Escenario Bifrutas a ver a estos debutantes porque su sonido, aunque beba del indie pop nacional tiene las suficientes particularidades para apostar por él y cabe pensar que no tardando, la banda de Julián Méndez puede estar pisando escenarios más grandes y más repletos.

Una vez acabó este concierto me acerqué de nuevo al escenario principal a ver a La Casa Azul. Un auténtico espectáculo de luz y sonido, una considerable currada por parte de los chicos de Guille Milkyway. Dejan claro que vienen a llegar a la gente tanto por los ojos como por los oídos y le ponen muchas ganas. Personalmente su estilo buscadamente ñoño puede acabar cansándome, como un postre excesivamente dulce, pero no puedo dejar de apreciar el trabajo bien hecho de una banda que se ve que va en serio. Aproveché el final de la noche para ver un rato los espectáculos de Kakkmaddafakka y de Eme DJ con Meneo (en sustitución de The Zombie Kids estos últimos). Ponían el punto bailable y electrónico a una jornada auténticamente variada y divertida, a pesar de que su estilo no sea de lo que más se habla por este blog. Un fin de fiesta por todo lo alto para el segundo asalto del Sonorama.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Riguroso Directo y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s