Los Diarios del Hipster (Parte II)

Ya empiezan a surgir las primeras listas de los mejores (y peores, incluso) discos, vídeos, canciones del año; y en Frog The World no queremos ser tan tempraneros y seguir repasando qué se ha quedado por el camino y seguir hablando de los álbumes que siguen saliendo en un 2012 que ha sido prolífico como pocos.

De nuevo, tres discos que van a ser muy comentados en estas fechas y que son carne de listas de final de año.

Tame Impala.- Lonerism

Tame Impala LonerismOtro rápido ascenso, ya en 2010 dieron Kevin Parker y su banda bastante guerra con Innerspeaker, y este año han llamado mucho más la atención con Lonerism. Como ya dije con Django Django, con los que comparten similitudes, toman como base una suerte de revival de los últimos años de la década de los 60 y principios de los 70. En esta ocasión se olvidan algo de los ritmos basados fuertemente en guitarras para depender más de los sintetizadores como elemento principal en sus composiciones. Elephant fue su carta de presentación, bien escogida ya que es uno de los cortes que más llama la atención de este trabajo y muestra las claves de su pop rock psicodélico. El gran problema de este álbum, y la razón por la que no lo apuntaría como uno de los mejores de este año es este anclaje en el pasado, y su apuesta total por ese sonido, lo que puede causar que escucharlo del tirón se haga excesivamente complicado, emborronando la experiencia que puede ser escuchar las canciones de manera individual. Tal vez es mi propia voluntad de reivindicar las dos décadas posteriores, especialmente el sonido noventero, pero este disco es demasiado lisérgico para mi gusto, pero no deja de ser un disco a escuchar y una apuesta llamativa que no hay que perderse.

 

Passion Pit.- Gossamer

Passion Pit Gossamer

Uno de los problemas que existe muchas veces con los discos atrevidos y experimentales es que pueden hacerse pesados de escuchar. Conseguir un álbum que aglutine diversas influencias, que ofrezca originalidad y frescura, y que además sea bien divertido, siempre es algo complicado, y ésta es la gran virtud de Passion Pit, y de Gossamer. En la línea del indie popero con tintes de electrónica, vibrante, bailable y pegadizo, como demuestran Take a Walk o Carried Away, a pesar del fondo de tristeza que encierran algunas cancioneos; con momentos más abiertamente sentimentales como I’ll Be Alright o Cry Like A Ghost. Está claro que Michael Angelakos tiene una personalidad muy polifacética y que sabe como explotar tanto su talento como sus problemas a través de su música, consiguiendo un trabajo muy muy agradecido desde la primera escucha, y con la suficiente capacidad como para enganchar al oyente y quedarse en la memoria.

 

Dirty Projectors.- Swing Lo Magellan

Dirty Projectors Swing Lo Magellan

Bitte Orca me gustó, y mucho. Stillness Is The Move me enamoró desde el primer momento y estuvo sonando en bucle en mi cabeza durante mucho tiempo. Por esa razón me abalancé sobre Swing Lo Magellan con auténtica ansia en cuanto supe de su existencia. Lo más destacable y la clave de este grupo es la combinación de voces, entre los coros femeninos y la voz masculina de las canciones (aunque en canciones como The Socialites la principal es femenina), y por debajo de estos, ritmos que pueden rozar el minimalismo absoluto como adquirir una intensidad apabullante. Esta combinación se ve en las potentes guitarras del estribillo de Offspring Are Blank, la relajante sencillez de Gun Has No Trigger o la escalada sin fin de Just From Chevron. La calidez de la guitarra acústica junto con la frialdad de los sintetizadores crea otro contraste de los que se nutre el grupo para mantener la atención y el interés en cada uno de los cortes. Una auténtica sorpresa de un grupo que con tan solo dos álbumes ha logrado causar aplausos en cada una de las ocasiones.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Los Diarios del Hipster, Variedades. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s