Continúa la segunda parte de la lista, y mañana por fin podréis saber cuál es el top 10 de los mejores discos del año, y quién se lleva el honor de ser el ganador, especialmente cuando 2012 ha dejado tanto material y tantos álbumes destacados.
Recordad que si os sabe a poco lo que veis en este Top podéis siempre leer un análisis más pormenorizado, porque todos los discos que aparecen en esta lista han tenido un hueco en esta página.
30. Alabama Shakes.- Boys and Girls. Desprenden soul y la voz de Brittany Howard suena sincera y conmovedora en todos los cortes. No es un disco innovador pero es muy agradable de escuchar y supone una revisión al género muy interesante.
29. Ty Segall.- Twins. Un auténtico manual sobre cómo hacer un disco de rock garajero. Desprende energía y tiene unos guitarreos que harían moverse hasta a un muerto. 2012 ha sido el año de Ty Segall y sólo queda esperar a ver con qué nos sorprende el año que viene.
28. Fira Fem.- Aedificatoria. Ritmos cálidos para uno de los discos más vanguardistas del panorama nacional. Han arrasado con su debut y robado la atención allá por donde han pasado, está claro que hay que seguirles la pista.
27. Redd Kross.- Researching The Blues. No puede hablarse por completo de un retorno de los 90 sin hablar del último disco de Redd Kross. Pretendidamene ligero, entretenido y sin darse ínfulas, consiguen volver a divertir como lo hacían en su época de mayor esplendor.
26. JEFF The Brotherhood.- Hypnotic Nights. Los nuevos chicos dorados del lo-fi nos brindan un segundo disco sorprendente y fresco, con energía para dar y tomar. Un álbum muy accesible para aficionarse al género.
25. Django Django. La psicodelia vuelve a estar en boca de todos gracias a discos como éste. Un debut muy interesante con ideas bastante novedosas e influencias de muchos estilos y épocas, un puente entre la música de los 60 y lo más moderno de la actualidad.
24. The Mars Volta.- Noctourniquet. Un más que esperado retorno, y es un disco de The Mars Volta para lo bueno y para lo malo. Tal vez le faltara algo de contundencia o una canción lo suficientemente icónica para darlo más a conocer, pero no deja de ser interesante escuchar nuevo material de Omar y Cédric.
23. The Destroyed Room.- The Magic Indian Scene. A pesar de que el crowdfunding se esté usando mal y se haga cansino por la cantidad de proyectos que aparecen de manera innecesaria, fue un acierto aportar para que este disco saliera adelante. Más rock y menos folk en el nuevo trabajo de una banda musicalmente incansable.
22. Mixtapes.- Even On The Worst Nights. Incansables a la hora de sacarse canciones de la manga, y consiguiendo siempre sonar honestos, divertidos y frescos. El álbum se antoja algo largo pero aún así es fácil de escuchar y engancha.
21. Grimes.- Visions. La niña prodigio vuelve a llevarse todas las miradas con un ejercicio de originalidad. Es innegable el talento de Claire Boucher y Visions es otra prueba de ello.
20. Suis La Lune.- Riala. Héroes y supervivientes del screamo, brindan un nuevo disco fiel al género pero con ligeras pinceladas de emo y shoegaze, pequeños oasis de calma en canciones caóticas y apocalípticas.
19. Tucán.- Empatitis. Desde Valencia nos llega uno de los álbumes más inclasificables del año. Ya hay quien les compara con Battles y la verdad es que su carta de presentación no puede ser mejor.
18. Title Fight.- Floral Green. Menos adolescentes y más serios, su segundo álbum se aleja del pop punk facilón para tomar un giro hacia el hardcore melódico más tradicional, con elementos de post-hardcore.
17. Dirty Three.- Toward The Low. Warren Ellis y su banda vuelven a dar una demostración de post-rock al más alto nivel. Evocador, poético a su manera, un disco para imaginar y para introducirse de lleno en su narrativa y sus ambientes.
16. Aliment.- Holy Slap. Si alguien ha demostrado que el nivel del garage español está por los nubes ha sido este grupo, y su nuevo disco es otro ejemplo. Saben como ser cañeros y como hacer de sus señas de identidad su bandera. Como su propio nombre indica, toda una bofetada en la cara.
15. Betunizer.- Boogalizer. Escuchar Betunizer siempre es una experiencia. Desconcertantes, bizarros e inconfundibles, su nueva marcianada ha conquistado a todo aquel que la ha escuchado.
14. Godspeed You! Black Emperor.- Allellujah! Don’t Bend! Ascend! Con decir que es un disco de GY!BE ya debería valer. Siguen en su línea y nos vuelven a regalar un post-rock orquestal como sólo ellos saben hacer.
13. The Gaslight Anthem.- Handwritten. Han cambiado mucho desde Sink or Swim, y su público ha crecido, así como su proyección mediática, pero aún así su nuevo disco ha logrado estar a la altura. Los chicos de Brian Fallon saben hacer las cosas bien.
12. Dinosaur Jr.- I Bet On Sky. Sorpresivo retorno de una banda icónica, con las emociones contradictorias que conlleva: esperanza y miedo. Aún así, J Mascis consigue emocionarnos de nuevocon un disco intenso y sentido.
11. Frieda’s Still In Love. El primer LP de este grupo vallisoletano confirma algo que se dejaba ver desde hace un tiempo: estamos ante unos Mogwai perdidos en la meseta castellana. Uno de los mejores discos de post-rock de este año, un crimen perdérselo.