Los constantes paseos por Bandcamp y derivados dan sus frutos. Tanto que uno es capaz de verse abrumado por la cantidad de grupos y material para escuchar y llega a ser difícil hacer una selección entre tanta variedad. Sin embargo, siempre llega el momento en que alguno de los descubrimientos brilla, y es hora de correr al ordenador y hacer una nueva sección de Joyitas.
En esta ocasión, una banda debutante que presenta su primer trabajo, y un split de dos conocidos que unen fuerzas: Muñeco y su primer EP, y el split entre Shonen Bat y Ulises Lima.
Muñeco
Ya su portada nos da una idea de lo que podemos esperar: post-rock psicodélico, menos meditabundo de lo habitual y algo más movido, pero sin perder la intensidad propia del género. También demuestran una calidad técnica envidiable, ya desde la primera de las seis canciones que componen este EP, GVSX. Muerte Cuántica introduce ritmos más cálidos y una progresión creciente, que se ve interrumpida en un falso final de la canción, para posteriormente volver a ganar fuerza. La vertiente más contundente se muestra con Por las Noches soy Godzilla, el corte con una cadencia más marcada.; seguido de Mosquito, con un estilo similar a GVSX. El cierre lo ponen El Banquillo de los Acusados, uno de los temas más rápidos y en los que más se deja ver el virtuosismo de los componentes, y El Experimento, que introduce algunas grabaciones de voz de fondo, siendo ésta de las canciones que más se acercan a un post-rock tradicional, más pausado y más centrado en crear atmósferas.
Una propuesta muy interesante de este quinteto de Barcelona, capaz de moverse en varios registros y de conseguir sensaciones muy variadas en tan solo seis cortes. Aquí podéis escucharlo y conseguirlo al precio que gustéis.
Ulises Lima/Shonen Bat Split
Sólo con los dos nombres que lo encabezan ya es capaz de despertar interés. Dos grupos que llevan la antorcha del emo noventero en España, cada uno con su sonido particular, Shonen Bat con ecos del math rock y del post-hardcore y Ulises Lima con un estilo más punk. Cuatro cortes para cada banda en un split que merece mucho la pena y del que no hay que pasar la oportunidad de hablar en detalle.
La parte correspondiente a Shonen Bat comienza con la complicada Senses. Un ritmo enrevesado y al principio incómodo para luego amoldarse como un guante e ir metiendo de lleno en su estilo a quien la escuche. Pieces es algo más tranquila, al igual que The Line, manteniendo la segunda un aire algo más melancólico que la primera, aunque el tramo instrumental con el que acaba gana intensidad y pone la guinda a una canción para recordar. Se despide esta mitad del split con Restrained, otro corte que empieza lento pero coge fuerza para desembocar en un gran final. Escuchadlo aquí y disfrutad de la primera mitad de esta colaboración, y si no conocíais a Shonen Bat, es la mejor manera de hacerlo.
Ulises Lima no se quedan atrás con sus cuatro temas. Shame comienza con mucha garra y demuestra por qué más de una vez hemos puesto su nombre al lado de Jawbreaker o Leatherface. La intensidad de la batería en este corte es abrumadora, y la segunda canción, Hope, tampoco quiere dar mucho descanso, dejando clara la cohesión del sonido de la banda. Ruins es la canción más luminosa y con más cambios de ritmo, rápida y agotadora a ratos, y en otros pura calma, posiblemente la más disfrutable de las cuatro. Cierra esta parte Shadows, la más tranquila y a la vez la más complicada, aunque sin que eso signifique que no tenga sus accesos enérgicos, especialmente en sus momentos finales con un melancólico «Nothing will last forever«. De nuevo un trabajo sorprendente para un grupo que ya se colocó con razones sobradas entre los favoritos de 2012 en esta página. Daos un capricho y escuchad aquí esta pequeña joya.