My Bloody Valentine.- mbv

Hay que empezar con una obviedad: Loveless es impresionante. Ha envejecido muy bien, ha quedado como un disco de culto y el nombre de My Bloody Valentine en ciertos círculos siempre va a ser pronunciado con reverencia. 22 años después de su lanzamiento, hay serias dudas sobre cuánto tiene que ofrecer la banda de Kevin Shields.

Ser la cabeza visible de un género no significa que te pertenezca, y ese es el mayor reto al que se enfrenta la banda con mbv. Las nuevas generaciones conocen al grupo por referencias y los más mayores se debaten entre la ilusión por el nuevo disco y el miedo a que saquen algo que no esté a la altura. Las declaraciones en las que aseguraban que este lapso de tiempo era debido a «buscar el sonido perfecto» no ayudan a que se reconcilien estos sentimientos encontrados.

MBVAhora bien, ¿es mbv un disco redondo, el producto de 22 años de trabajo, sudor y lágrimas buscando la perfección? Definitivamente, no.

No pretendo que esto suena brusco, pero no soy amigo del hype indiscriminado. Entiendo que es difícil recuperarse de una obra maestra: David Foster Wallace se ahorcó y Juan Rulfo dejó de escribir; y este caso no es para nada tan dramático, pero han sido sus propias palabras las que han puesto a la banda en una situación complicada.

Dejando de lado factores externos y centrando la atención en el álbum en sí, estamos ante un disco de shoegaze más que competente, y no sólo eso, si no que añade unos toques industriales en algunos cortes que no desentonarían en un disco producido por Trent Reznor. Es fácil catalogar a My Bloody Valentine como un grupo de un género, pero hay canciones como Nothing Is que encajarían perfectamente en un álbum de Nine Inch Nails. Los momentos noiseros en temas como Who Sees You y los momentos de dream pop de New You o If I Am enlazan más con la música actual (alguna canción me ha recordado por momentos a unos Beach House con un sonido menos nítido) y pueden lograr enganchar a nuevos oyentes. Sin embargo, ni siquiera estos nuevos elementos logran que se pueda catalogar a mbv como algo distinto a un disco fuera de época, dicho de manera objetiva, tanto para lo bueno como para lo malo. No decepciona pero quien esperase el disco definitivo o un renovado shoegaze para nuevas generaciones se sentirá algo engañado, y tampoco revoluciona el sonido de la banda lo suficiente para ver esa progresión que prometían. Demasiadas buenas intenciones para un trabajo que se limita a seguir la línea marcada por la trayectoria del material anterior.

Es el continuismo, después de tanto tiempo, lo que reviste el mayor atractivo. My Bloody Valentine sabían muy bien lo que hacían en todo momento, y no han perdido esa capacidad. Es un buen álbum para fans, incluso para interesados en el grupo, o en el shoegaze en general, lo que es una audiencia considerable, pero obviamente limitada. Hará mucho ruido por el nombre que lleva detrás, y por su status de banda mítica, pero cualquier otro no habría llegado tan lejos con este material en pleno 2013. No son ganas de hacer de menos a mbv, si no la sana intención de poner los pies en la tierra, y verlo como lo que es.

Para concluir estos sentimientos encontrados, ¿es mbv un disco para recomendar? Sí, con la boca pequeña. Es un reto que pueda gustar a alguien nuevo al género que no haya mostrado interés antes por el shoegaze, y sinceramente, es complicado  que entre de primeras sin un poco de bagaje anterior. Pero no le quita mérito, y valor, al hecho de mantenerse fieles a un sonido durante tantos años, y de intentar perfeccionarlo, aunque se hayan quedado a medias. Es mejor esperar a verles en directo a escuchar otro disco nuevo, pero, con todo lo dicho, es una suerte que sigan en activo.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s