Los Diarios del Hipster: Foals, Tegan And Sara

No ha tardado en coger fuerza 2013, y los lanzamientos que se han ido sucediendo desde principio de año han sido considerables, algunos muy esperados, y otros que se han hecho esperar. El primer caso es el de Foals, aclamados por su primer disco, y de manera más tímida con su segundo trabajo, intentan que a la tercera sea la definitiva, y al menos igualar el éxito de su debut. En segundo lugar, Tegan And Sara, con un álbum que estaba programado para 2012 pero que se fue retrasando sucesivamente, y aunque se haya podido atenuar la expectación, siempre es interesante escuchar el material de estas dos chicas.

Foals.- Holy Fire

Foals Holy FireLa sensación que más se repetía con Total Life Forever es que a pesar de mantenerse un sonido de calidad y un estilo propio con múltiples influencias, Foals habían perdido el entusiasmo que hacía de ellos una banda tan particular. La vocación de himno de Cassius, la alegría que empapaba Balloons, todo aquello aparecía enterrado bajo una capa de seriedad, y un sentimentalismo que no acababa de sentarles bien del todo. Es una exageración, cierto, porque tampoco era un álbum aburrido, ni frío, sólo que no casaba con la idea que vendieron en su debut. Aquí es donde Holy Fire media y se intenta situar en un aristotélico justo medio: es juguetón, tiene canciones directas a sonar en los bares y otras para escuchar tranquilamente en casa, sabe enternecer y divertir a partes iguales, aunque si ha de decantarse por una tendencia, tira más hacia la línea marcada por Total Life Forever. Por poner ejemplos de su dualidad, My Number  es una canción para cantar y bailar, y Everytime para tomarse un café de relax; y áun queda sitio para cortes más rockeros como Providence. Siguen siendo igual de fáciles de reconocer, la personalísima voz de Yannis Philippakis, esos ritmos englobados en el indie rock pero claramente influenciados por el math rock, sonando británicos a más no poder pero sin caer en el tópico. Un disco para todos los públicos de una banda que parece que ha encontrado su sitio.

 

Tegan And Sara.- Heartthrob

Tegan And Sara HeartthrobLas hermanas Quin cambian las guitarras por los sintetizadores y giran vertiginosamente hacia un estilo mucho más pop y comercial. Por suerte no han dejado de lado por completo su personalidad y aún queda en Heartthrob un fondo reconocible, un ligero poso, para aquellos que conocieran al dúo de antes y hubieran disfrutada con su larga trayectoria, aunque vayan a sentirse algo decepcionados por un cambio tan radical. Ciertamente estamos ante un grupo de pop competente, con canciones pegadizas, bien pensadas, ligero pero disfrutable. Con todo, es imposible pensar que algo se ha quedado por el camino y que algo dentro de este álbum. También pensarían esto mismo aquellos aficionados a los toques de folk de los primeros trabajos de estas gemelas cuando adoptaron un estilo más rockero, y es que los cambios de registro no acaban de sentar bien a todos los grupos, por coherente que pueda ser su evolución. Seguramente el segmento de público al que llegan Tegan And Sara se amplíe considerablemente entre los anteriores oyentes y los nuevos (Heartthrob es carne de medios de gran difusión, y ya ha llegado alto en las listas de ventas) pero siempre da algo de pena cuando un grupo abraza el mainstream con tanta fuerza. Agradable como para volver a escucharlo, pero, lamentablemente, olvidable en el largo plazo.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review, Los Diarios del Hipster y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s