Mogwai.- Les Revenants

El post-rock lleva mucho tiempo usándose para anuncios, vídeos promocionales y en películas y series. No es la primera vez que se puede escuchar una canción de Explosions In The Sky promocionando algún evento deportivo, y de hecho esta misma banda confeccionó la banda sonora de una conocida serie, Friday Night Lights. Por lo tanto no es tan sorprendente ver a Mogwai poniendo la música a Les Revenants, una nueva serie francesa, ubicada en un pueblo donde siempre es de noche y los muertos vuelven a la vida, pero no como los típicos zombies, sino en el estado en el que se encontraban justo antes de morir. Una premisa atractiva e inquietante, y más sabiendo que gran parte de la atmósfera se debe al buen hacer de una de las bandas icónicas del post-rock actual.

Sin embargo, el hecho de que estemos ante una banda sonora y no ante un disco de estudio condiciona sin duda el resultado final. Este álbum tiene más cortes que un trabajo usual de la banda, y son considerablemente más cortos. Sin embargo, son más claros en sus pretensiones y en los ambientes que quieren crear, abriendo un abanico de posibilidades mayor y mostrando de manera más evidente la versatilidad de los escoceses.

Mogwai Les RevenantsEs en esta comparativa en la que surgen los pequeños detalles y los pros y contras de la configuración de esta banda sonora. Quien lo escuche puede ir olvidándose del cada vez más lejano rock action de Mogwai. Les Revenants contiene amplias dosis de teclados y sintetizadores, y aunque el peso de los instrumentos clásicos del género se mantiene, es fácil apreciar como las guitarras pierden protagonismo a lo largo de los catorce cortes del disco, en favor de los nuevos elementos. No sólo los ambientes creados por cada tema responden a las necesidades de la serie, sino que el propio estilo del grupo, o bien se ha adaptado y mimetizado con dicho contenido, o bien está dando un considerable giro, que es posible que se consolide en el próximo trabajo de la banda.

Les Revenants es una compilación de sentimientos típicos post-rockeros: es emoción contenida, es creación de atmósferas, sobrio pero emocionante. No son los Mogwai de siempre, ni entra dentro de la concepción básica y nuclear del género, pero sabe desprender su esencia.

Podríamos dividir las canciones en dos bloques: el menor, de temas cortos que puede intuirse que están diseñadas para momentos particulares de la serie, con un propósito claro y algo conciso que transmitir: la atronadora Hungry Face, la nerviosa Jaguar, el arranque de energía de Modern o la melancólica Whisky Time. En segundo lugar, y ocupando mucho más tiempo, cortes de duración media o incluso larga (pocas, eso sí) con un desarrollo más complejo: el fondo siempre inquietante e inacabado de Portugal, la progresión de This Messiah Needs Watching y por supuesto el regusto guitarrero e intenso de Wizard Motor, última canción y aún así la gran protagonista del álbum. Cabe señalar que en este último bloque hay algunos títulos que no acaban de decir nada y que ni son especialmente brillantes ni dan la impresión de tener detrás de su composición a una banda de la talla de Mogwai, como puede ser el caso de Fridge Magic, excesivamente larga, pero vacía de contenido.

A falta de ver la serie y comprobar cómo rinde la banda sonora dentro de un todo, es un álbum atípico pero recomendable, con ciertos altibajos, pero que sirve para ver la capacidad ilustrativa del post-rock (sin querer decir esto que tenga que relegarse a servir de soporte para otras cosas) y el buen trabajo de un grupo a la hora de saber crear atmósferas. Ahora sólo queda esperar y ver cuál es la dirección que toman Mogwai en su próximo grupo de estudio propiamente dicho. Mientras tanto, Wizard Motor es una opción más que buena para mantener la calma y aliviar la espera.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s