Wavves.- Afraid Of Heights

Muchas bandas, y cada vez más, tienen por lema la eterna adolescencia. La actitud juvenil y macarra de la que hacen gala Wavves les proporcionó tantos seguidores como detractores, y a pesar de no ser los primeros en blandir este estandarte, sin duda han sido unos de los que más uso han hecho de él, además de conseguir una notoriedad considerable en el proceso.

Todo esto es completamente objetivo, sin entrar a valorar cuánto hay de pose, y cuanto es intrínseco a las personalidades de los miembros del grupo. Pero sin duda, la música de Wavves convence, y sirve a su propósito (y además, ha creado escuela). Dos años después de King Of The Beach, su gran éxito, quieren probar que el verano por fin se acaba y que hay que volver al trabajo.

Wavves Afraid Of HeightsEn gran parte ese es el sentimiento general de Afraid Of Heights. La fiesta se ha acabado, y todo lo que queda es el recuerdo de ésta, y una resaca brutal. Algo ha pasado que ha hecho a Nathan Williams y sus amigos madurar de repente, y darse de bruces con la cruda realidad. Ahí es donde entran elementos provenientes del grunge, que no son algo novedoso para Wavves, pero son ahora más frecuentes y más acentuados.

Afraid Of Heights suena algo más maduro y amargo, y deja parcialmente de lado el aura despreocupada de sus anteriores trabajos. La actitud de rebelde sin causa de su último trabajo, el EP Life Sux se ha tornado ligeramente más seria , y las letras ya no son tan evidentes, tienen una cara oculta y retorcida. Este lado oscuro de Wavves, aunque es algo desconcertante al principio, no les sienta nada mal. Este proceso se puede ver incluso en sus nuevos videoclips, que optan por contar una historia en vez de ser una divertida gamberrada. Tampoco hay que asustarse, porque siguen siendo los mismos y el cambio no ha sido radical, pero puede observarse un cierto crecimiento.

Obviamente el aspecto más afectado por los cambios en la visión musical de la banda son sus canciones, que ya no tienen tanto esa vocación de hit, como podía ser el caso de Mickey Mouse, Post-Acid o la propia King Of The Beach; ahora cada una de ellas es un pequeño mundo, ganando el álbum variedad de registros. El «que suenan todas iguales» ya no es el gran problema de Wavves, y es una de las grandes alegrías de su nuevo álbum. Esto tampoco quiere decir que no haya canciones que sirvan para venirse arriba y cantarlas hasta quedar afónico, sin ir más lejos Sail To The Sun puede cumplir perfectamente esa labor, junto con Lunge Forward o Gimme A Knife, otros posibles ejemplos. Hay tonadillas muy similares a Thee Oh Sees como es el caso de Cop o Paranoid, alegres y vibrantes, que siempre se agradecen. En la otro cara de la moneda, hay otros cortes como Demon To Lean On, Dog o Afraid Of Heights, que recuerdan tanto por sus ritmos como por el uso de la voz a las composiciones de Rivers Cuomo para los primeros (y mejores) álbumes de Weezer, y que muestran este lado más calmado y reflexivo de la banda de San Diego. En el tramo final del disco están las dos canciones con efluvios más grunge, Everything Is My Fault y That’s On Me, ésta segunda con un inicio digno del propio Nevermind. Cierra este trabajo I Can’t Dream, la canción más triste y depresiva, una despedida agridulce.

Trece temas que no brillan a la misma intensidad, pero abarcando un amplio abanico de estilos y registros, que demuestran una evolución en la trayectoria de Wavves y que si rascas bajo la apariencia (y por lo visto, actitud) turbia de Nathan Williams y compañía, hay unos músicos preocupados por subir el listón en cada disco. Un ejemplo a seguir para las bandas de similar sonido y estética, que son muchas y siguen creciendo.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s