Los Diarios del Hipster: Restorations, Alkaline Trio, Milk Music

Hace unos años se estrenó una película coreana titulada El Bueno, el Malo y el Raro; un remake bastante libre del mítico western de Sergio Leone, y ese mismo título se podría aplicar a esta entrada: un buen disco, un despropósito y un álbum desconcertante e incómodo, pero con recompensa. Además, de nuevo una entrada que gira alrededor del punk y derivados,  con Restorations, una banda bastante purista de voces rasgadas con ligeras notas de rock, americana y folk; Alkaline Trio, un mito del de punk rock en caída libre que ha perdido el norte y Milk Music, un experimento de la escena más inclasificable de Olympia.

Restorations.- LP2

11298_fullsizeEl término orgcore, a pesar de lo ridículo de su origen (proviene de Punknews.org, por ser el subgénero favorito de la página), sirve para ilustrar bastante bien el sonido de ciertos grupos, que recogen la antorcha de Jawbreaker, Leatherface y otros, que a pesar de no ser un tipo de música excesivamente popular, sí tiene una base de oyentes muy fiel pero también exigente. Algunas bandas que han empezado de esta manera han dado el salto a la popularidad, como es el caso de The Gaslight Anthem, aunque hayan variado su estilo progresivamente hacia un rock de aires clásicos, y otros han conseguido mantenerse fieles y aún así tener un nombre relativamente conocido en círculos amplios, como Nothington.

Ésta es la difícil tarea que se les presenta a Restorations, y la verdad es que consiguen un sonido propio a medio camino entre las dos tendencias antes mencionadas, accesibles y rockeros pero sin perder la mordiente punk, con toques de folk americano en canciones como en la tranquila The Plan, o en Quit, que trata sobre la narración de un road trip. Esto combina a la perfección con los cortes con más garra, que traen mucho punk rock de la vieja escuela, equidistantes entre Bad Religion y Hot Water Music, siendo más que destacables Let’s Blow Up The Sun, New Old y Kind Of Comfort. La voz de Jon Loudon, similar por momentos a la de Eddie Vedder, se convierte en uno de los pilares más reconocibles de la banda, cumpliendo ampliamente en los  registros más íntimos como en los más potentes. También demuestran una considerable habilidad con los instrumentos, no sólo en cada uno de los temas, si no en una más que trabajada introducción instrumental de más de dos minutos al final del disco, Adventure Tortoise, consiguiendo una épica rara de ver en el género. Un álbum para volver a creer que en el punk no está todo inventado y que aún quedan grupos, que sin ser revolucionarios, tienen una propuesta nueva y fresca que ofrecer.

Alkaline Trio.- My Shame Is True

Alkaline Trio My Shame Is True¿Qué ha pasado con Alkaline Trio? Es fácil culpar al ego desmedido y complejo de Peter Pan de Matt Skiba, pero en la formación también se encuentra el omnipresente Dan Andriano, conocido y respetado por su peso en la composición de las canciones más emblemáticas de la banda, como por su pujante carrera acústica en solitario. Sin embargo, parece que toda esa integridad se va al garete en cuanto se junta con sus otros dos compañeros. Ya This Addiction fue una considerable decepción, a pesar de tener alguna que otra canción salvable, corroborando el mal estado de la banda en su concierto del Groezrock el año pasado, en el que decidieron dejar de lado su pasado brillante para dar un directo cuanto menos soso.

Sin duda el giro de la banda hacia el punk rock popero descafeinado se ha completado, y aunque en algunos temas (los pocos que se salvan de la quema) como I’m Only Here To Disappoint o Kiss You To Death  hay visos de sus letras oscuras e irónicas, la fórmula está lo suficientemente diluída y desgastada, para que, a pesar de los arranques enérgicos de canciones como I Wanna Be A Warhol, el single, vayan perdiendo fuerza y se conviertan en anécdoticas, y aunque fáciles de escuchar, olvidables. A pesar de las buenas críticas recibidas en medios como AbsolutePunk, no queda otra que disentir, ya que My Shame Is True no revela esa supuesta vuelta a los orígenes, si no un disco que puede llegar a ser calificado como meramente entretenido, pero en el fondo, y tristemente, de escuchar y olvidar; lo cual, en una banda que firma su noveno trabajo, no es aceptable.

Milk Music.- Cruise Your Illusion

Milk Music Cruise Your IllusionEl primer LP de Milk Music, dos años después de su prometedor EP Beyond Living, tiene tanto de homenaje como de innovación y atrevimiento. Cruise Your Illusion suena a Hüsker Du, a The Wipers y a Dinosaur Jr a la vez, y al mismo tiempo, a ninguno de ellos. Es una mezcla distorsionada de punk, fuzz rock y lo-fi, cargado de sentimiento crooner y vagabundo, con un sonido evocador y a la vez agresivo, con puntos de apoyo en el pasado, pero que mira desafiante al futuro. Saber aunar todas estas influencias y crear un disco tan sólido pero tan variado y con la capacidad de crear tantos ambientes demuestra que a pesar de la corta trayectoria de la banda, pueden convertirse en algo grande.

Cruise Your Illusion abre con una curiosa mezcla entre post-punk de última era y lo-fi en sus cuatro primeros temas, destacando de estos New Lease on Love y sobre todo Cruising With God, por la emoción que transmite y su espiritualidad retorcida y contradictoria. Crosstown Wanderer pasa a aguas más tranquilas, con un regusto rockero clásico y animado, que junto con Dogchild, Runaway y el corte final, The Final Scene (que se atreve incluso con coros y harmónicas), son las canciones en las que más se aprecia la mencionada esencia crooner, una puesta al día de ese estilo aparentemente inamovible. El resto de temas nadan entre varias aguas, siempre debatiéndose entre lo clásico y lo novedoso, y es imposible señalar uno que desentone, pero sin embargo No, Nothing, My Shelter brilla con luz propia en esta mezcla. Un disco que suena a todo, y a nada que hayas oído hasta ahora. Una pequeña joya destinada a deslumbrar en 2013.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review, Los Diarios del Hipster y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s