Ultra ha sido algo inesperado, fugaz desde su anuncio hasta su lanzamiento, una de esas raras sorpresas, no por el hecho en sí, pero por el momento. Después del clamor que levantó Nihil Obstat a principios de 2011 estaba claro que se podía esperar un nuevo trabajo de Disco Las Palmeras!, y dos años después ha llegado el momento, y no puede ser más propicio, con la relevancia que han vuelto a tener en 2013 dos de las grandes influencias de la banda: My Bloody Valentine o The Jesus and Mary Chain, tanto por el disco nuevo de los primeros como por la presencia de ambos en grandes festivales.
Sin embargo los referentes de este grupo no se quedan ahí, y podemos enmarcarlos junto con otros grupos nacionales que mezclan shoegaze, rock alternativo noisero y algunas notas de psicodelia. Echando la vista atrás pueden recordar a Los Planetas, pero a día de hoy es más fácil colocarles al lado de Odio París, Ornamento y Delito, o con los también gallegos Triángulo de Amor Bizarro; todas actuales, y que a pesar de tener cada una sus particularidades bien acentuadas, beben de las mismas fuentes y comparten unos orígenes, musicalmente hablando.
Lo primero que llama la atención de Ultra es su contundencia. Mientras que Nihil Obstat era más etéreo, y aunque ambos comparten ese aura oscura y agobiante, el nuevo trabajo de Disco Las Palmeras! es todo un puñetazo en la cara, dicho esto en el buen sentido. Ya la batería y el tono general de Absenta deja entrever la energía con la que abre este álbum, creando una curiosa disyuntiva entre ritmos potentes y un uso de la voz más tranquilo, causando una sensación de desasosiego muy propia del género, pero con un giro inesperado y muy particular.
Lo que puede verse en la primera canción se confirma con Del Revés, en la línea más cercana a un post-hardcore algo rockero. Alfa y Omega (La Cruel) suena más a su disco de debut, y varía algo el tono, aunque también tiene un fondo guitarrero considerable, como sucede posteriormente con De Cuando Aún Había Esperanza, aunque en esta última hay una clara distinción entre la calma de las estrofas y los estallidos del estribillo. También logra sorprender la voz femenina protagonista de Algo Mal, que a pesar de su novedad, casa perfectamente con el sonido tanto de la banda como del propio corte. Parte De Su Engranaje retoma el sonido de los primeros temas, añadiendo visos noiseros y algún eco industrial, en la mejor tradición de My Bloody Valentine. Esto mismo sucede con la canción que da título al disco, una de las más intensas de éste.
Que Rueden Cabezas mezcla el ritmo con más referencias al sonido industrial, con reminiscencias muy claras a Los Planetas, en uno de los cortes más particulares de un disco en el que abundan las sopresas. Por su parte, Rodilla En El Suelo es toda una descarga de energía, pero con un buscado trasfondo incómodo capaz de descolocar al oyente en plena efervescencia. La Postpaz no se queda corta y finaliza por todo lo alto, forzando al límite el componente instrumental de la banda. Más cadenciosa y tradicional es El Transcurso De Los Acontecimientos, que supone unos instantes más relajados dentro del álbum, y sirve de antesala a Ejercicio de Ingenuos, en la que se desata la vena shoegaze del grupo en su primer tercio, para posteriormente cambiar de ritmo y adoptar una estructura más rockera que mantiene hasta su final, cerrando un trabajo camaleónico y cambiante.
Disco Las Palmeras! se marcan de nuevo un tanto con este disco, y se revelan como un grupo versátil, capaz, y hasta cierto punto, único tanto por sus registros como por ser capaces de coger estilos de aquí y allá, consiguiendo un sonido personal y sólido como pocos, que evoca a los grandes tanto del panorama nacional como de la escena mundial. Una segunda venida muy acertada que no conviene perderse, y que puede escucharse y adquirirse por la voluntad en el Bandcamp de Matapadre Records, aquí.