Bosnian Rainbows

«¿Quieres más a papá o a mamá?» Era una de las preguntas más difíciles que te podían hacer de pequeño. Posteriormente una versión retorcida y ridícula de esa misma idea dio el salto a la red con el Team Edward y el Team Jacob, convirtiéndose en el referente a la hora de escoger entre dos personas que, por decirlo de alguna manera, compiten por tu amor.

¿A qué viene todo esto? A los ríos de tinta vertidos en Internet sobre dos bandas que aparentemente no tienen nada que ver, Bosnian Rainbows, protagonistas de esta entrada, y Zavalaz, aún pendientes de estrenar disco. Después de la enésima separación tanto de At The Drive-In como de The Mars Volta, Omar Rodríguez López y Cédric Bixler-Zavala vuelven a tomar caminos separados, iniciando cada uno, prácticamente de manera paralela, un nuevo proyecto, tomando la forma de las bandas anteriormente mencionadas. Ahí es donde los fans se dividen, comienzan las comparativas, y se prende la mecha.

Bosnian RainbowsBosnian Rainbows no es una súper banda, es un «colectivo artístico», formado por el ya mencionado Omar Rodríguez López, acompañado de Teri Gender Bender de Le Bucherettes, Deantoni Parks (ex-The Mars Volta) y su compañero de fatigas Nicci Kasper; una combinación más que variopinta que aúna una cantidad considerable de estilos e influencias, por no hablar de altas cantidades de gusto por la experimentación. ¿Qué se puede esperar de este debut? Música complicada pero coherente, a veces incómoda, pero siempre con recompensa.

Desde el primer momento llama la atención el registro de Bosnian Rainbows, alejado tanto del rock progresivo de The Mars Volta como del post-hardcore de At The Drive-In, enmarcándose dentro de un pop alternativo, desconcertante en un inicio, pero en el que la banda se mueve con mucha comodidad. Las tonalidades oscuras se mantienen en muchas canciones, y la guitarra de Omar Rodríguez López, aunque sabe ubicarse dentro de este nuevo sonido, sigue siendo reconocible y un elemento configurador del estilo de la banda. Todo esta mezcla se hace algo más ligera gracias a la voz,  otro componente clave de este puzzle, la pieza que logra que se acabe de formar la imagen.

Una vez fijadas las líneas generales sí es cierto que el álbum es bastante variado y lleno de contrastes. Por un lado están canciones como la inicial, Eli, oscura y críptica; que se contrapone a Dig Right In Me, mucho más normal y con un sentimiento mucho más popero. Incluso hay cortes en los que se produce una transición de la luz a la oscuridad, como puede ser el caso de The Eye Fell In Love. También hay cabida para canciones con un fondo más potente, una vuelta a las raíces de sus miembros, como es el caso de I Cry For You, capaces de crear atmósferas más agobiantes y desoladoras. Todo esto sucede ya desde la primera mitad del disco, y en la segunda se estabiliza algo más la cosa, con un sonido sólido pero que juega con todas las características antes mencionadas.

El trío formado por Morning Sickness, Torn Maps y Turtle Neck es la prueba de la cohesión y personalidad propia de Bosnian Rainbows, que a pesar de considerarse un «colectivo artístico», opera a todos los efectos como una banda bien engrasada. Suben un poco el tempo antes del final tanto Always On The Run como Red, algo más intensas que las tres anteriores, con las bases más sentadas en la guitarra. El cierre con Mother, Father, Set Us Free es la canción más larga del disco, y aunque empieza lenta va creciendo para poner el punto final a un disco tan atípico como interesante.

Dentro de la extensa amalgama de bandas y proyectos iniciados por Omar Rodríguez López, Bosnian Rainbows es uno de los más consistentes, y una prueba de su versatilidad como músico y creador, así como de sus compañeros en esta empresa. Un debut muy a tener en cuenta, no sólo por los nombres que tiene detrás, si no por lo arriesgado y a la vez coherente de su propuesta.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s