Riguroso Directo: Tónal 2013

Repetimos la buena experiencia vivida el año pasado con la edición de 2012 del festival Tónal, uno de los eventos más vanguardistas, experimentales y atrevidos de la escena vallisoletana. El año pasado ofreció una curiosa mezcla de post-rock, post-hardcore y electrónica experimental con Frieda’s Still In Love, Lisabö y Black Dice; y en esta edición cuentan con una de las bandas latinoamericanas que más buenas críticas están cosechando, los argentinos Él Mató A Un Policía Motorizado, continuando su llamada Gira de Oro de su disco La Dinastia Scorpio; también otro debut con renombre, el supergrupo León Benavente (miembros de Schwarz, Tachenko y parte de la banda que acompaña a Nacho Vegas); el folk extraño y con unos atípicos tintes electrónicos de Denis Jones; así como una buena dosis de hip hop nacional con Miguel Grimaldo acompañado de la Click Clack Gang, y Lost Twin con Erik Urano. Un cartel con una oferta más que variada para una noche tan ecléctica como interesante.

Tónal 2013Por motivos de trabajo, y lamentándolo mucho, no pude llegar a las dos primeras actuaciones, Denis Jones y Miguel Grimaldo & Click Clack Gang, así que esta crónica empieza con Él Mató A Un Policía Motorizado (en adelante Él Mató a efectos de no cansar ni mis manos ni vuestra vista). A destacar que la Sala Lava no se puede decir que estuviera hasta la bandera, pero sí que la respuesta de público a esta edición del Tónal se ha incrementado respecto a la del año pasado (que tampoco estuvo nada mal) demostrando que por parte de la organización se están haciendo las cosas bien manteniendo unos estándares de calidad muy altos.

Los argentinos comenzaban tímidos, pero fueron creciendo a medida que avanzaba su concierto, así como la implicación del público en éste. Leí en otra página (no recuerdo cuál, para poder mencionarla) que La Dinastía Scorpio era el disco bueno que The Strokes iban a sacar en 2013. Esta frase, a pesar de que me parece divertida y en parte acertada, no es del todo justa. Él Mató no son un refrito del sonido de otro, por bien que lo hagan, y aunque contentan similitudes con los primeros álbumes de The Strokes, también beben de las fuentes de los grandes del indie hispanoamericano (Banda de Turistas, Los Planetas, Babasónicos…). Así lo demuestran en su directo, intenso, emotivo y cercano, sin alardes y con una humildad increíble después de como lo están petando (intercambio claridad por corrección con esta expresión) en su Gira de Oro. La Dinastía Scorpio es uno de esos discos que ganan en vivo y la fuerza que adquieren Yoni B, Terror, Nuevos Discos o El Fuego Que Hemos Construído es encombiable, convirtiéndose en unas apuestas seguras de 2013 y en una cita obligada si tienes la suerte de que pasen por tu ciudad.

A León Benavente les tocaba estar a la altura de sus compañeros del otro lado del charco, una tarea sin duda difícil. Sin embargo, con los nombres de las bandas de las que proceden, su notoriedad en la prensa especializada y su gira veraniega, ya tenían a gran parte del público ganado. Al igual que Él Mató empezaron relajados (tal vez demasiado) y la primera mitad del concierto fue algo densa, pero a partir de El Rey Ricardo la temperatura fue subiendo hasta culminar con La Palabra seguida de Ser Brigada, un final con una energía increíble que se reflejaba en la motivación de los asistentes. Está claro que a pesar de las desiguales críticas de su disco de debut han llegado para quedarse y con una trayectoria tan corta ya son considerablemente populares y que aunque su carrera no ha hecho más que empezar tiene todas las papeletas para ir creciendo rápidamente.

El final de la noche venía de la mano del beatmaker Lost Twin (alias del polifacético sevillano Carlos R. Pinto) con sus bases imposibles y una calidad envidiable a la hora de remezclar y crear ritmos in situ. Junto a él presentaba Erik Urano sus nuevos temas, que formarán parte de Luminaria, su nuevo disco que está al caer. Una gran idea para unir géneros en la misma noche y aumentar la diversidad del público, sin aferrarse a un estilo de música concreto.

De nuevo, un evento para no perderse que afianza mi fe en el crecimiento y motivación de un público interesado y atento en la escena vallisoletana. Como el año pasado, un sincero agradecimiento (y por supuesto, una felicitación) al Colectivo Laika por organizar el Tónal, y esperar que mantengan las ganas para una próxima edición.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Riguroso Directo y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s