Riguroso Directo: Sonorama Ribera 2013 (Jueves)

Una de las citas musicales obligadas del verano castellanoleonés. Vuelven los escenarios a Aranda de Duero, regados de Ribera y de las bandas que más pegan de la escena indie nacional, con algunos invitados de fuera. En esta ocasión, contaba con dos artistas internacionales de renombre, Belle & Sebastian y Travis; además de la gira veraniega de Lorian Meyers (por aquello de que son inseparables), el tour nostálgico de Loquillo con El Ritmo del Garaje, unos cuantos clásicos de la escuela BCore, muchas bandas presentando su último material, y las jóvenes promesas que buscan su hueco en este panorama.

Está claro que este año la organización se ha dejado buena parte del presupuesto en los pesos pesados del cartel, y éste ha quedado algo descompensado, pero aún así lo suficientemente interesante para ser atractivo. Sin embargo esto ha significado algunos recortes en otros aspectos (precios e higiene como dos de los más llamativos) que no estropean la experiencia, pero que no deberían descuidarse. Aún así, el pueblo continúa igual de involucrado en el festival, y sigue siendo uno de los factores más a tener en cuenta para disfrutar este evento.

Sonorama 2013Ya desde el primer día el cartel era bastante fuerte, comenzando nuestra velada con Belle & Sebastian. Los escoceses tienen un directo sólido y tranquilo, tan agradable como calmado, demostrando algo de lo que siempre han presumido, de no ser una banda de singles y hits, si no algo que se desarrolla a lo largo del tiempo de manera orgánica. Algo cuanto menos curioso y bastante único, y que ha conseguido una considerable cantidad de seguidores. Con todo y con eso, siempre existen favoritas y I’m A Cuckoo o The Boy With The Arab Strap son de las más coreadas, y uno de los momentos más esperados a lo largo de su espectáculo, sin olvidar las tablas del grupo, que a pesar de ser algo distantes y comedidos, tienen una calidad en directo más que envidiable. Por su parte, Loquillo tenía organizado un gran despliegue de medios para homenajearse a sí mismo y a su disco más emblemático. Está claro que para mantener la fachada de estrella del rock durante tanto tiempo tienes que presumir de ego, y sin duda este show era todo un ejemplo de autocomplacencia. Muchas estrellas invitadas (Maga, Sr. Chinarro, Sabino Méndez y Martín Méndez, pero en mi opinión el mejor momento fue la aparición de The New Raemon en Barcelona Ciudad), mucha nostalgia y guiños a canciones que forman ya parte de la memoria colectiva y de la historia del rock nacional. A pesar de no ser el mayor fan de Loquillo, hay que reconocer que es inevitable sonreír y recordar las letras al oír en directo Cadillac Solitario o Rock & Roll Star, entre otras. Posiblemente el concierto que más público congregó en todo el festival.

Triángulo de Amor Bizarro abrían bien contundentes con Robo Tu Tiempo
y aprovechaban la oportunidad para presentar Victoria Mística además de recordar las canciones más destacadas de Año Santo. Un directo sin duda para los amantes de la banda, pero algo difícil y denso para aquellos que no les conocieran demasiado. Vistieron sus galas más lo-fi y garajeras (no en vano han compartido escenario, y componente, con Srsrasr) para dar su versión más potente, rápida e intensa. Algunos problemas de sonido no lograron enturbiar la experiencia, aunque con lo visto, puede ser un grupo que dé bastante más juego en sala que en un festival de este tamaño, a pesar de su fama. Les seguían Mendetz, que apostaban desde el primer momento por divertir al públic con su synth rock bailable y discotequero. Enérgicos y volcados con el público en todo momento, dejaron caer sus temas más movidos, FutureSex, Maximo Truffato, Escalera, e incluso una versión del mítico Freed From Desire de Gala. Una grata sorpresa y una manera inmejorable de que no decayera el ánimo.

Cerraba la primera noche Eme Dj con su nuevo show en vivo, en el cual comenzaba pinchando como es típico en ella, pero finalizaba con una banda y una cantante (y posteriormente con la colaboración de Bravo Fisher!), una combinación que no acababa de cuajar, tocando en directo las versiones con las que se hizo conocida, como Errante (Canción Mutante), de Niños Mutantes. Una mezcla a medio camino entre sus usuales sesiones y una especie de orquesta de pueblo que no le sienta nada bien, lamentablemente.

Aún quedaban dos días por delante, con los nada desdeñables conciertos de día en las diversas plazas de Aranda de Duero, que serán objeto de las dos próximas entradas, done podréis leer sobre artistas tan diversos como Travis, Izal o Standstill. ¡Hasta la próxima!

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Riguroso Directo y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s