Superchunk.- I Hate Music

El buen vino es como Superchunk y no al revés. A pesar del chocante título, estos veteranos son incapaces de odiar la música porque con cada disco que sacan se consagran más y más como una banda única, atípica e irrepetible.

Con estas palabras está claro que esta reseña va a ser positiva, pero la verdad es que I Hate Music supera la hazaña de Majesty Shredding. Ya no son los retraídos jovencitos de Hyper Enough, pero no han perdido las ganas ni la inspiración. Han dejado lejos los discos tan llenos de grandes cortes, pero irregulares; para dar paso a álbumes mucho más sólidos y coherentes, en los que cada pieza está en su sitio.

Superchunk I Hate MusicPor esta razón no sólo de nostalgia y revival noventero viven Superchunk. El éxito y reconocimiento que no tuvieron en su momento les llega ahora porque han sabido madurar y dejar atrás sus grandes fallos, para crear algo nuevo y actual, a pesar de sus evidentes reminiscencias al pasado. No faltará quien les acuse de aprovecharse de las circunstancias actuales para volver a ganar relevancia, pero cualquier duda sobre la autenticidad y sentimiento de su música se disipa a la primera escucha de I Hate Music.

Mantienen la nota que siempre ha sido marca de la casa en sus trabajos, esas letras ácidas, entre lo humorístico y lo trágico, lo inocente y lo cínico. No en vano el título es una referencia velada a los cambios en la industria musical actual, con tantas nuevas posibilidades, pero aún así inaccesible para unos cuantos, lo que causa un fuerte hastío en los que llevan luchando contra esta marea toda su vida; esto vino a decir Mac McCaughan en una reciente entrevista. Su voz, particular y siempre reconocible ejerce de guía y no da muestras de cansancio, acompañada de la trabajadísima línea de bajo de Laura Ballance, la cual ahora mismo está fuera de la banda por una dolencia de su oído, pero que volverá a ser uno de los pilares de Superchunk en cuanto se recupere.

I Hate Music empieza poco a poco con Overflow, un inicio acústico en el que los instrumentos tardan en entrar para arrancar después de minuto y medio, dando paso a Me & You & Jackie Mittoo, el ejemplo perfecto del sonido de la banda y uno de los mejores temas del disco, junto a Low F y FOH, repartidos a lo largo del disco, consiguiendo mantener la atención en todo momento y sin darses ningún bajón apreciable, porque a pesar de destacar menos, cortes como Void o Breaking Down también pueden dar mucho juego. Incluso se permiten una licencia al punk como es el caso de Staying Home (que personalmente me recordó a las canciones de 1 minuto de Descendents, también por su tono humorístico), aunque se quede en lo anecdótico. La sensación tanto del sonido de Superchunk como del álbum en general es sólida y coherente, una banda con las cosas claras y con un estilo en el que no dudan en profundizar en cada ocasión que tienen.

Uno de esos discos que llega sin hacer mucho ruido, con un nombre que promete grandes cosas en su portada, y que aunque no esté en las portadas de las publicaciones más notorias, merece atención y reconocimiento, tanto por su calidad, como por la deslumbrante de Superchunk, un ejemplo de cómo se puede retornar después de casi 10 años de ausencia con más fuerza que nunca. Y como la palabra escrita siempre pesa, que quede constancia de las enormes ganas que hay de que pasen por España y poder verles sobre un escenario tocando grandes temas de I Hate Music como éste, Me & You & Jackie Mittoo.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s