Shannon Shaw es una de esas personas que indubitadamente molan. Verla en cualquiera de sus proyectos es ver a una mujer con un gran sentido del humor, sin ningún tipo de complejo y sobre todo, para lo que importa a esta página, garantía de buenos discos y de proyectos interesantes.
Por eso esta nueva entrada está dedicada a ella, y en especial, a los dos discos en los que aparece brillando con luz propia: tanto el nuevo lanzamiento de Shannon And The Clams, Dreams In The Rat House; como compartiendo cartel junto a Seth Bogart (alias Hunx) en Hunx And His Punx con Street Punk. Dos novedades de este año que, cada uno a su manera, traen reminiscencias del pasado a la vez que saben ser actuales, sin olvidarse de hacer que el respetable lo mueva (aunque con un resultado algo desigual, todo sea dicho).
Shannon And The Clams.- Dreams In The Rat House
La primera impresión al escuchar este disco es la que se produce al abordar cualquier disco de la banda. ¿A qué suena esto? Es original, es divertido y tiene un punto de punk garajero evidente, facilón, pegadizo y bailable. Hasta aquí ninguna sorpresa, pero también tiene unos anclajes en el doo wop y el rockabilly, con ritmos y coros directos de los 60 y 70; con unas bases bien fundadas en lo-fi actual. Sabe sonar viejo y nuevo a la vez, amable y agresivo según el corte, pretendidamente chorras en algunas canciones, pero también emotivo y sentido cuando quiere.
Dreams In The Rat House es muy fácil de escuchar, y a pesar de sus múltiples referencias al feísmo y a lo sórdido, está repleto de canciones tan accesibles como bonitas, capaces de clavarse en tu cabeza por días. Rip Van Winkle, Ozma o Into A Dream son un trío para repetir una y otra vez, las más destacadas, que se unen a las más clásicas a la par que movidas If I Could Count, The Rabbit’s Nose o Heads Or Tails. No hay que olvidarse de los temas que destilan algo más de mala leche como Bed Rock o Rat House, y en la otra cara de la moneda, la sentida Unlearn, que dentro de un disco eminentemente alegre y divertido puede llegar a poner los pelis de punta. Uno de esos álbumes donde se logra conciliar la nostalgia con la novedad, y el pasado se da la mano con el presente combinando lo mejor de ambas épocas. Se le puede achacar su condición de música ligera, pero personalmente, llevo escuchándolo desde su lanzamiento en Mayo, y no llego a cansarme de Shannon and The Clams y su Dreams In The Rat House, y por algo será.
Hunx And His Punx.- Street Punk
Directo de los 80, eso es lo que mejor define este álbum. Seth Bogart junta a la banda para homenajear y recordar a las bandas ochenteras de punk femenino de la época, que culminó en el movimiento de las riot grrls de la siguiente década. Las iniciales The Avengers y Poison Girls, que pasaron el testigo a Bikini Kill y Bratmobile (entre muchas otras, por supuesto) aparecen reflejadas en este álbum, convertidas en iconos por un músico que siempre ha apostado por ese tipo de lucha pero a favor de los derechos de los homosexuales (no hay que olvidar su disco Gay Singles y su controvertida portada).
Polémicas aparte, Street Punk es una sucesión de doce cortes breves, rápidos, potentes y sin concesiones. Ni su portada ni su título pretenden engañar a nadie y esa es su gracia, es lo que es, y no le pidas nada más. Letras ácidas, autoparódicas y llenas de garra y sentido del humor, interpretadas por la vertiente más furiosa de Shannon Shaw. Un álbum intranscendente en su propio concepto, pero que no quita que conlleve una experiencia distinta a lo que se puede ver hoy en día, y por ello suene fresco, lo suficiente para apetecer darle una pasada de cuando en cuando. Por señalar las más divertidas, no hay que perderse su inicio con Bad Skin, You Think You’re Tuff, la propia Street Punk y Egg Raid On Mojo. Tan recomendable para fans del género como para aquellos que disfruten de cuando en cuando con el aroma del pasado. Un entretenimiento que no acaba de pasar esa frontera, pero que sin duda tiene su gracia, y merece la pena darle una oportunidad, aunque sea por la descarga de energía que supone.