The Obits.- Bed & Bugs

Ha pasado mucho tiempo desde la época de Drive Like Jehu, eso es indudable. Tras su paso por incontables bandas como la mencionada, Pitchfork, Girls Against Boys, Edsel o Hot Snakes, los componentes de Obits (ahora The Obits, por lo visto) han visto mucho mundo, han tonteado con muchos estilos y por supuesto, han adquirido unas considerables tablas en el mundillo musical.

Sin embargo la manzana nunca cae muy lejos del árbol, y todos los grupos enumerados compartían características comunes. Ya fuera una densidad agobiante proveniente del post-hardcore, la voz desgarrada y vibrante de Rick Froberg o la irreverencia y mala leche en general; existían unas constantes que siempre se repetían y que a pesar de la inventiva de los miembros de la banda, eran algo que se podía esperar siempre de sus álbumes, independientemente del nombre que apareciera en la portada.

The Obits Bed & BugsBed & Bugs no supone una excepción, ni siquiera una ruptura, pero sí una vuelta de tuerca, un cambio de dirección tomado paso a paso, de manera imperceptible, en el que no te das cuenta hasta el último momento del camino seguido. El proceso de grabación del disco, en el piso de Nikhil Ranade alude a largas sesiones improvisando y lloviendo ideas, llevando a los resultados que se pueden observar en los trece cortes del álbum.

Tiene importancia la inicial referencia a Drive Like Jehu, porque puede verse una progresión desde esta banda hasta Obits, con Hot Snakes como paso intermedio. Las densas nieblas de la primera se han ido levantando, cambiando el desasosiego por energía y vitalidad. De un post-hardcore complicado y gritón a un rock potente con unas diluidas influencias del hardcore. Éste ha sido el gran cambio, pero en esta ocasión la fórmula no da los buenos resultados que se vieron en Moody, Standard and Poor.

Bed & Bugs tiene canciones valientes, sin ninguna duda, pero no mantiene la garra de sus anteriores trabajos. El viraje hacia un rock más clásico con algunas gotas de hardcore no les sienta bien del todo, y ya desde Taste The Diff se ve que la formación ha perdido parte de su característica mala baba. Esto se denota especialmente en el single Spun Out o en otras canciones de una línea más continuista como It’s Sick o I’m Closing In, que se hacen eco también de elementos del rock de garage y el fuzz rock, también presentes en Pet Trust, This Girl’s Opinion o Receptor. La voz de Rick Froberg no se desprende de su rabia, y la línea de bajo sigue siendo tremenda, pero no alcanzan el nivel de sus primeros dos discos. Donde sí logra brillar este nuevo trabajo es en los temas algo más experimentales, como Operation Bikini, una genialidad con armónica incluída, el tono bluesero de Malpractice o el final prácticamente instrumental con Double Jeopardy (For The Third Time). Lamentablemente, otras innovaciones se quedan a medio camino, como la tranquila Machines, que no pega nada dentro del conjunto del  disco, o la instrumental Besetchet, que no es lo suficientemente inspirada.

Decir que es el disco más flojo de Obits es tan cierto como injusto. Sin embargo es imposible quitarse la impresión de que a pesar de todo el talento que encierra la banda, se han quedado tocando con las yemas de los dedos algo grande. Hay buenas ideas en Bed & Bugs, pero algunas se quedan a medio camino, otras no se desarrollan, y se ha dejado algo de lado el sonido furioso y visceral del que hacían gala. Queda por ver hacia donde les llevan estas nuevas aguas, pero si algo han establecido en este último trabajo, es que creatividad y ganas de explorar no les faltan, por lo que hay que confiar en que la cosa mejorará en el próximo álbum.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s