Naturalesa Salvatge.- Ultramar

Uno de los primeros grupos que aparecieron en esta página bajo la etiqueta de La Escena, es el que hoy ocupa esta entrada. Hace unos días se publicaba la reseña de Sons of Woods, proyecto en el que participa su componente Héctor Ortega. Por haberlo presentado en sus inicios, y por haber cubierto alguna otra ocupación de sus componentes, siempre es una pena decir adiós a una banda con la que se ha tenido una relación larga e intensa (musicalmente hablando), incluso si esta despedida viene con un disco bajo el brazo.

Que esta entrada sirva, además de para reseñar un lanzamiento más que interesante, para desear la mayor de las suertes a unos músicos que ya llevan unas cuantas formaciones, cada una dentro de sus dispares estilos (Heads and Heads, Naturalesa Salvatge, Sons of Woods), que siempre son garantía de una escucha disfrutable.

Naturalesa Salvatge UltramarUltramar confirma y es una continuación de las impresiones recibidas de Una Llum Infinita, con su peculiar mezcla de shoegaze, post-punk y power pop. Ecos de los 90 y letras evocadoras, metafóricas pero sencillas; con una sensibilidad tan cercana como emotiva. Una combinación poco vista en el panorama nacional, que puede recordar a otras bandas como Odio París, pero con un punto ácido y un estilo en su contenido que les diferencia de cualquier otro.

Después de la clásica introducción, bajo el clásico nombre de Intro, Naturalesa Salvatge despliegan gran parte de su arsenal en 21 Atmósferas, difusa y plena de distorsión, fijando claramente su carácter de shoegazers cercanos a su vertiente más purista. Lo mismo se desprende de Cuatro Seres, aunque desde una perspectiva más triste y melancólica. La versatilidad de la banda dentro de un mismo estilo, dominando todo el espectro de registros posible se ve en Cenizas, una canción alegre, luminosa y brillante; con un sonido mucho más claro que los temas precedentes.

La Voz del Fuego se convierte en uno de los cortes más destacados del disco, en la se unen a la particular combinación de Naturalesa Salvatge los bonitos coros de Andrea de Wind Atlas. Esta canción es de las más ácidas, pero también movida, inquieta, ya que su crecimiento no cesa en ningún momento. En Las Minas vuelve a vestirse del shoegaze más nuclear, contrastando con Cuerpos Celestes (en la que también colabora Andrea), de las más rápidas y potentes, que se permite incluso unos cuantos gritos finales. Sin apenas transición entre ambos cortes, con un paso rápido y desconcertante entre ambas, para volver a la calma con La Despedida, un tema prácticamente instrumental que podría pasar desapercibido en cualquier disco de slowcore que se precie. Esta pequeña trilogía da variedad al disco y se convierte en uno de sus mejores momentos, con tres cambios muy acentuados, pero que se hacen sin perder la cohesión de la que hace gala Ultramar.

Se acerca el final con Algo Que No Sabes, una de esas canciones alegres pero con un fondo triste; animada pero alicaída, una aparente paradoja que cobra sentido al escucharla. El broche de oro a esta despedida lo pone Ultramar, que da título al álbum. Empieza tranquila, pero al igual que La Voz Del Fuego, no deja de crecer hasta un desenlace agónico y lleno de gritos salvajes y desgarradores. Una conclusión rompedora capaz de dejar a cualquiera con mal cuerpo, pero también el colofón a un disco sentido y emocionante.

Sin duda se hace duro despedir a una banda después de un trabajo como Ultramar, tan auténtico e interesante como atípico y repleto de calidad. Desde Frog The World, la mayor suerte para sus futuros proyectos, y un sentido adiós a través de esta reseña que podría calificarse de póstuma. ¡Larga vida a Naturalesa Salvatge!

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review, La Escena y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s