Riguroso Directo: Primavera Sound Touring Party (23 y 24 de Noviembre, Sala LAVA, Valladolid)

Desde que se empezó a jugar con la idea de que el tour del Primavera Sound iba a pasar por Valladolid, las expectativas eran altas. Pensar en qué bandas iban a formar parte de la gira, si serían sólo nacionales o habría algún invitado de renombre… ese tipo de cábalas que tanto nos gustan a los que dedicamos nuestro tiempo a escribir en blogs, para qué engañarnos. Cuando por fin apareció el cartel definitivo, se pudo ver que tenía nuevas promesas, grupos más consolidados y algunos que brillaban con más fuerza pero que por aquí no iban a pasar, como era el caso de Lee Ranaldo. Aún así, una iniciativa valiente, con tirón y que iba a traer a esta ciudad un aire fresco, con sonidos que no suelen verse por estos lares con la regularidad que nos gustaría a algunos.

Primavera Sound Touring PartyDicho todo esto, es una verdadera lástima que la afluencia de público fuera tan escasa. Aunque la promoción a través de las redes sociales ha sido considerable, e ideas como el reality ayuden a dar a conocer el tour, habrían ayudado unos carteles o una medida similar para ayudar a crear más ambiente y expectación. Ya en la Sala LAVA, no llegarían a doscientas personas el sábado, y menos aún el domingo (aunque sea comprensible por el día, pero aún así la asistencia fue mínima), para un evento, que tanto por cartel, como por lo que se pudo ver en ambos días, realmente mereció la pena.

El sábado abrían este ciclo de conciertos los vallisoletanos My Friendly Ghost, en sustitución de Furguson, que cayeron víctimas de las circunstancias de la carretera. Una pena no haber podido disfrutar de su directo, pero la banda local estuvo a la altura de las circunstancias con su estilo sensible, mezcla de la mejor tradición del pop español y ecos de bandas como Death Cab For Cutie o Low. Un grupo ya emblemático de la escena de la ciudad, de los que seguimos esperando con avidez nuevo material después de su EP de 2011. Les seguían L’Hereu Escampa con su sonido a caballo entre el lo-fi y el emo noventero, que repasaron lo mejorcito de sus dos LPs hasta la fecha, logrando una nada desdeñable reacción del público tanto con Consol, Condol como con La Feram, aunque personalmente me quedo con el inicio del concierto con Suor i Platja. Una banda tan atípica por su formación de dos personas (aunque cada vez se vean más con esta configuración) como interesante, y que no falla a la hora de dar directos tan potentes como emotivos.

Manel aparecieron como un grupo más consagrado, con un feeling muy particular entre la timidez y la cercanía. Lograron un ambiente distendido en su concierto, y repasaron algunos de sus temas más conocidos, como La Gent Normal, su simpática versión de Pulp, y otras propias como Aniversari o Al Mar!. Tan efectivos como afectuosos, bebiendo tanto de la canción catalana de artistas como Raimon, herederos de la Nova Cançó, pero con un estilo actual y novedoso, una de las grandes promesas actuales, ganando paso a paso más relevancia y fama. Para acabar la velada, ZA! empezaban su particular show desde la calle, en una suerte de performance que les llevaba hasta el escenario. Allí, improvisaban, grababan loops en directo y ofrecían una propuesta tan marciana como única, a base de pisar y difuminar las líneas entre géneros, con temas tan evocadores como Súbeme El Monitor, El Calentito o Gran Muralla China. Ideales para acabar la noche desconcertado y motivado a partes iguales.

The Free Fall Band eran los encargados de abrir la tarde del domingo, y la verdad es que a pesar de la poca asistencia, se mostraron agradecidos y dieron un buen directo. Si bien es cierto que pecan de ser demasiado naïfs, no se puede decir una mala palabra de su calidad como músicos y de su inventiva a la hora de usar una amplia variedad de instrumentos para crear canciones amables, entretenidas y fáciles de escuchar. Extraperlo, por su parte, desplegaban su show de pop tropical, con los momentos cumbre, como acostumbran, en Bañadores y Las Palmeras del Amor. Con tan solo dos discos a sus espaldas, y con mucha trayectoria por delante, se posturan como una banda con mucho que decir en el futuro gracias a directos sólidos, cálidos y divertidos.

La gran sorpresa de la noche la dieron los portugueses Paus, con sus dos baterías enfrentadas y la intensidad que demuestran en vivo. Math rock con algo de noise potente, ayudado por las ganas con que la banda salió al escenario. Todo un descubrimiento, ya que a pesar del poco material que hay de ellos, su directo promete mucho. Cerraban el paso de la gira por Valladolid los artistas anteriormente conocidos como Pegasvs, hoy Svper. Con tristeza en el corazón, y en honor a la verdad, he de decir que no pude quedarme a su concierto, y no pude confirmar las buenas sensaciones que recibí de ellos hace dos años en el Primavera Sound. Espero que lean esto y vuelvan a pasarse por Valladolid, al igual que Furguson, que considero que nos deben uno.

Dos jornadas intensas y repletas de bandas tan diversas como interesantes, para una propuesta alternativa, pero que podría haber llegado y calado a un mayor público. Sólo queda esperar que el próximo evento de estas características tenga más afluencia, y sobre todo, que no paren las iniciativas de este tipo, porque siempre es un placer recibir la visita en tu ciudad del Primavera Sound.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Riguroso Directo y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s