Mogwai.- Rave Tapes

En un día como hoy, no está nada mal que sus majestades de Oriente dejen caer por esta página algo del mejor post-rock. Y aún mejor si es de la mano de una de las caras más visibles y conocidas del género. Incansables e imparables, Mogwai, poco a poco han ido ganando el reconocimiento y respeto que merecen, consiguiendo que el anuncio de nuevo material por su parte sea algo celebrado y esperado.

Después de que elaboraran la notable banda sonora para la serie de televisión Les Revenants, era ya momento de recibir un disco completo, en el que desarrollaran su creatividad y no estuvieran atados a un guión o a una serie de situaciones. Ya nos ganaron con el vídeo de The Lord Is Out Of Control, que se ganó una mención especial en nuestro Top audiovisual, por sus potentes imágenes, y por contar con una gran canción como base y fundamento.  ¿Qué más sorpresas se guarda Rave Tapes?

Mogwai Rave TapesLa mayor virtud y a la vez el mayor problema de Rave Tapes es que es todo lo que se puede esperar de un disco de Mogwai. Su octavo disco de estudio simboliza la firmeza de su sonido y la creencia (rozando el fanatismo) de la banda en su estilo propio, en ese icónico Rock Action. Así, funciona como una continuación de Hardcore Will Never Die, But You Will, repitiendo la aparición de teclados y algún que otro sonido electrónico en el álbum, como ya hicieron en sus últimos trabajos, o atreviéndose incluso con ese irregular disco de remixes que fue A Wrenched Virile Lore.

El inicio de este Rave Tapes es bastante conservador, con Heard About You Last Night, una canción tranquila y contenida, en la línea del post-rock más frío y puramente ambiental. Un curiosa introducción a su nuevo trabajo, considerando lo excesivas y desmesuradas que son las tres siguientes canciones, Simon Ferocious, Remurdered y Hexon Bogon. Cada una simbolizando y resumiendo un aspecto del nuevo trabajo: la calma con toques electrónicos, la intensidad minimalista que pueden alcanzar estos teclados añadidos, y por último, el rock action completamente desatado.

Repelish cuenta con un monólogo de fondo, algo que no es extraño al mundo del post-rock, pero que no acaba de sentar bien a Mogwai, con una línea musical en esta canción demasiado mecánica y distante. Los sonidos fríos y asépticos no logran encajar por completo (tampoco lo hacían en sus anteriores intentos) en la fórmula de los escoceses, y chirrian en este tipo de cortes. Por esta razón Master Card, con un sonido más cálido y rockero, logra encontrar su sitio en Rave Tapes con más facilidad. También funciona realmente bien Deesh, recordando en algún momento a Wizard Motor, parte de la banda sonora mencionada al inicio y uno de sus temas más destacados.

Se atreven con una canción cantada en Blues Hour, en un intento por dar variedad a un disco, pero realmente sólo convence al final, cuando gana peso la parte instrumental, quedando el principio como una introducción olvidable. Acaba el álbum con No Medecine For Regret y The Lord Is Out Of Control, dos ejemplos de la sabia utilización de los teclados y los arreglos sintéticos. Al igual que Simon Ferocious y Remurdered, en estos temas sí se nota una cohesión fuerte entre todos los elementos, con un resultado realmente intenso, tal y como Mogwai acostumbran. Un digno final para un trabajo sólido y coherente, pero que no aporta nada especialmente nuevo, y con algunos puntos flacos demasiado obvios.

Es por todo esto que al inicio de la entrada se decía que, para lo bueno y lo malo, es un disco de Mogwai. Los tímidos intentos de innovación hacen aguas, y donde la banda realmente brilla es donde siempre lo han hecho. Su maestría técnica y capacidad para hacer canciones propias, enérgicas y cargadas de emoción no se ha visto deteriorada por el paso de los años, pero cabe pensar que la fórmula se ha agotado, y no queda más que repetirla una y otra vez. Éste es el gran desafío de los escoceses para su próximo disco, y demostrar que, por difícil que parezca, hasta un perro viejo puede aprender nuevos trucos.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s