The Lawrence Arms.- Metropole

Hay grupos que están ligados de manera irreversible a nuestro bagaje emocional y a nuestras experiencias. Las letras de Brendan Kelly y Chris McCaughan, y su visión sentida pero tragicómica de la vida, han ganado muchos adeptos a lo largo de los años, tanto por su gran sentido del humor, como por su cercanía y capacidad empática.

Para hacer honor a la verdad, hay que decir que The Lawrence Arms es un grupo irregular, capaz de sacar grandes discos y otros algo más mediocres, pero siempre manteniendo ese particular sello personal cargado de carisma. Así, trabajos fantásticos como A Guided Tour Of Chicago, Apathy And Exhaustion o Oh! Calcutta! no vieron reflejada por completo su inspiración en Ghost Stories o The Greatest Story Ever Told; mientras que un álbum de rarezas o B-sides como Cocktails And Dreams queda como una pieza clave de su trayectoria.

The Lawrence Armas MetropolePor esta razón, y aunque siempre consigan emocionar a quién les escuche, y lograr que éste se sienta identificado con sus anécdotas, historias, triunfos y fracasos, no se pueden echar las campanas al vuelo con confianza. Ocho años sin un nuevo disco también significa un considerable lapso sin reunir a los integrantes de la banda, a pesar de que estos siempre se mantengan ocupados con otros proyectos (Sundowner, The Falcon, Red Scare y algunas otras), por lo que el factor tiempo iba a ser una de las claves de Metropole.

Su nuevo trabajo es, y aunque haya que puntualizar, el más maduro hasta la fecha. Se nota que Brendan Kelly, Chris McCaughan y Neil Hennessy peinan canas y eso se nota en que este álbum es más relajado y reflexivo; pero por suerte, no pierde la sonrisa cínica, el tono sarcástico que siempre ha acompañado a la formación de Chicago. Son conscientes de su edad y de sí mismos como músicos experimentados, pero eso no les impide reírse de sí mismos y abrazar lo ridículo y paródico mientras tratan temas serios. Metropole consigue a la perfección conseguir esa mirada, a caballo entre el pasado, presente y futuro, de alguien que aún no está hastiado de todo lo que ha vivido, pero que conoce de primera mano el sentimiento de pérdida.

Todo esto significa que la primera escucha de Metropole descoloca. La aparente tranquilidad del álbum choca con la potencia de las canciones de su material inmediatamente anterior, como The Devil’s Takin’ Names, Cut It Up o Key To The City. En su nuevo trabajo sólo Drunken Tweets llega a esos niveles de energía y mala leche. El resto de temas muestran un tipo de rabia más contenida, una cierta resignación y melodías construídas de tal manera que dependan menos de los accesos guitarreros de la banda. En la otra cara de la moneda están cortes como Metropole o The YMC Down The Street From The Clinic, las más calmadas, melancólicas y reflexivas. De hecho, la primera de ellas parece encajar más en un álbum de Sundowner que de los Larry Arms.

Más en la línea de Are You There Margaret? It’s Me, God o Like A Record Player se encuentran los cortes más destacados del disco: Seventeener (17th and 37th) y Acheron River, las más memorables tanto por contenido como por su melodía y capacidad de enganchar. En un segundo escalón se encontrarían Never Fade Away, October Blood (el tema que pone fin al álbum) y You Are Here, el primer adelanto del disco. En cuanto al resto, no hay temas mediocres como tales, pero simplemente no resultan tan disfrutables como las mencionadas; dignas, pero sin más.

The Lawrence Arms aguantan estoicos el paso de los años, y no pierden su mordiente ni su capacidad para conectar con el público; aunque vean algo mermada su energía en favor de una perspectiva más acorde a su edad y trayectoria. Metropole dista de ser su mejor disco, pero es más que capaz de conseguir nuevos seguidores y de reenganchar a los anteriores, sin perder sus más claras señas de identidad. Y eso, sin ser una genialidad, no deja de ser un logro.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s