A pesar de que este humilde blog últimamente se comporte más como el Guadiana, siendo itnermitente (por decirlo suavemente), que como una publicación regular, hay fechas y fiestas de guardar que son imperdibles, y en este caso, las listas de fin de año son uno de esos eventos informales. A este tipo de saraos hay que apuntarse sí o sí, no sólo por afán de visitas, si no porque es una de las mejores maneras de poner en común todo lo que hemos escuchado y disfrutado a lo largo de estos doce meses.
Como siempre, conviene empezar con lo más sencillo, directo y divertido, antes de navegar las farragosas aguas de los mejores álbumes. En la línea que ha de caracterizar este tipo de iniciativas, una muestra bien variada y ecléctica de lo más interesante que ha pasado ante nuestros ojos en 2014:
10. Röyksopp & Robyn.- Monument
El estilo místico y a la vez minimalista de estos noruegos se traslada a todo lo que hacen, incluído su material audiovisual. Ha sido un año movido para ellos, ya que ha incluído un mini LP con Robyn, que contenía esta canción, versionada en su último álbum de larga duración. Este corte, junto con sus imágenes, invita a sumergirse en su sonido, y dejarse llevar por la experiencia. Inquietante y absorbente, un salto al vacío en toda regla.
9. Beach Beach.- White Clothes
Los mallorquines de oro del panorama nacional han relajado sus costumbres tras su disco de debut, pero siguen trayendo a la palestra propuestas tan interesantes como la presente. Un vídeo delicado y sofisticado donde los haya para una canción tan técnica como efectiva, con no pocos ecos de su lugar de procedencia.
8. King Tuff.- Black Moon Spell
Simple pero intrigante y efectivo. El nuevo estilo glam de King Tuff no acaba de cuajar del todo, pero no se puede decir que no sepa hacer temas con garra. El encargado de abrir su último disco luce de lujo en este vídeo, que potencia su imagen de rockero incombustible y pasado de vueltas. Da gusto sumergirse en los pantanos de las manos de este Black Moon Spell.
7. TacocaT.- Crimsom Wave
Es raro que un vídeo de la buena gente de Hardly Art no sea entretenido y esté bien hecho. Es aún más raro que no suene de fondo una canción que se clave en tu cabeza para los años venideros. Por lo tanto, no es ninguna sorpresa que las olas carmesíes de TacocaT (¡palíndromo!) no fueran acompañados de algo desenfadado y realizado con poca pasta pero con mucho entusiasmo. Sin complejos y sin pelos en la lengua, como se puede ver.
6. Mogwai.- Teenage Exorcist
No todo pueden ser risas y diversión, también hay que premiar a quien sepa introducir en su música imágenes evocadoras y artísticas, y en eso Mogwai últimamente destacan considerablemente. Con un sonido cada vez más electrónico (en la línea de Röyksopp, especialmente en este tema), presentan su nuevo EP con tintes místicos y siderales. Un vídeo que cautiva, atrapa y sorprende a partes iguales.
5. Cymbals Eat Guitars.- Warning
No queda demasiado clara la intención de Cymbals Eat Guitars en su último vídeo. ¿Es un autohomenaje a sus orígenes o una forma de rendir culto a las bandas configuradoras de su sonido? En todo caso, la idea es lo suficientemente simpática y sentida (algo se remueve por dentro al ver las referencias a Beat Happening y Slint, entre otros) como para ganarse un hueco en el Top 10 y, de paso, en nuestros corazoncitos.
4. FKA Twigs.- Video Girl
Hay ocasiones en que toca rendirse a la evidencia. FKA Twigs, aunque no tenga nada que ver con el estilo de música que aparece en esta página, tiene algo muy especial. Y lo demuestra siempre que puede. Además, sus vídeos rayan a un nivel altísimo, siempre conceptuales y artísticas a más no poder. En el que se ha ganado un puesto en esta lista, la protagonista baila para un preso condenado a muerte. A pesar de lo morboso de la idea, está hecho con un gusto tremendo, y con una intención crítica abrasiva y brutal.
3. Mastodon.- High Road/The Motherload (ex aequo)
Si algo gusta en Frog The World más que la música es dar premios ex aequo. Pero en este caso hay razones más que de sobra para no excluir a ninguno de estos dos vídeos de pertenecer a esta lista. High Road cuenta una historia graciosa y lo suficientemente particular para mantenerte enganchado durante la corta duración de la canción, mientras que The Motherload coge una tendencia ridícula «de moda» y la explota de tal manera que pierde su sentido, tomándose demasiado en serio lo que en el fondo es un chiste malo. Dos conceptos originales que dan lugar a dos piezas tan distintas como llamativas.
2. The New Pornographers.- War On The East Coast
El particular descenso a los infiernos de Dan Bejar es algo que merece la pena mirar sin pestañear. Él y A. C. Newman caminan tranquilos por la calle, en su pequeña esfera de indiferencia, mientras la sociedad se desmorona a su alrededor. Además, cuenta con unas impagables referencias al hit de The Verve y con unos versos iniciales fruto de la fascinación de la cabeza pensante de Destroyer por la obra de Sr. Chinarro. Un cóctel tan particular como atractivo.
1. Cloud Nothings.- I’m Not Part Of Me
Los traumas y angustias nacidos en la adolescencia son un tema recurrente para la banda de Dylan Baldi. En el vídeo de una de las canciones más destacadas de su último álbum cogen estas ideas, y las combinan con el abuso de sustancias y con algo de cachondeo autoparódico, que da como resultado una experiencia a caballo entre lo aterrador y lo cómico. El choque entre lo áspero de la música y los momentos «cuquis» del vídeo son impagables. Por su particular combinación, se gana el puesto ganador en una lista bastante reñida.