Top 10 de 2014: Canciones

Es el momento de ir centrando la atención, en este caso, escogiendo las mejores 10 canciones del año, una tarea ardua, y que hasta cierto punto, siempre acaba por verse reflejada en la lista de los mejores álbumes.

Leía recientemente en una conocida publicación que este año habían faltado «los grandes», dejando entrever que 2014 no había sido del todo satisfactorio a causa de las grandes ausencias. Puede o no ser verdad, eso dependerá de a quién se considere como tales, pero lo que más se ha notado es que han despuntado bandas que de otra manera habrían quedado relegadas a posiciones menos prominentes. Y eso, en esta santa página, es motivo de celebración.

Sin más preámbulos, las 10 mejores canciones de 2014:

10. The Muffs.- Take A Take On Me

Un grupo con solera, en su línea habitual, pero con un cierto toque añejo que recuerda (ligeramente) a las referencias de Hardly Art, especialmente al último álbum de Shannon And The Clams. Una canción divertida, refrescante, y una prueba de fuerza para Kim Shattuck, protagonista omnipresente de este tema. ¡A bailar!

9. Trono de Sangre.- El Baile de los Malditos

Desde la primera escucha de La mitad de lo que somos, la mitad de lo que creemos, destacan especialmente este tema y el que fue su carta de presentación, El Crepúsculo de los Dioses, y cuesta quedarse con uno de los dos, pero el tiempo ha acabado por inclinar la balanza hacia una de las composiciones más destacadas de este año, especialmente en lo que a zapatilla se refiere.

8. Future Islands.- Seasons (Waiting On You)

Con todo la acogida que ha recibido esta canción por parte de los medios de comunicación, y el meteórico ascenso de la banda a causa de ella, era difícil que no se colara en este Top. La sentida actuación de Samuel T. Herring en el show de Letterman es inolvidable, y a pesar de que luego el resto del álbum no dé tanto juego, Seasons ha llegado para quedarse. Está en manos de Future Islands no acabar convertidos en un one hit wonder, y morir de éxito.

7. Real Estate.- Talking Backwards.

Desde inicios de año Real Estate no han dejado de ser una fuente constante de disfrute. Un disco fantástico, un directo bonito y emotivo, y ese saber que están ahí fuera haciendo grandes canciones y siendo buena gente en general. Y por supuesto, por su sencillez, su sensibilidad y su técnica intachable, el single con el que nos presentaron Atlas se gana un puesto destacado en esta lista.

6. No More Lies.- Wrong Stage Bad Scenario.

No queda otra que remitirnos a lo dicho en cuanto In The Shade Of Expectation asomó la cabeza: el retorno de No More Lies marca un hito importante en el devenir del post-hardcore en España. Y es a causa de canciones como ésta, tan sorprendentes como camaleónicas, turbulentas y agresivas. Material que hace que te revuelvas por dentro, pero vuelvas como poseído a pedir más. Sólo queda esperar no tener que esperar otros nueve años por otra canción así.

5. Joyce Manor.- Heart Tattoo

La gran esperanza del pop punk recupera la  forma tras un segundo disco que no supo retomar los espectaculares inicios de la banda. Joyce Manor vuelven a la carga plagados de grandes temas, cortos y concisos, pero fáciles de escuchar, pegadizos y de alta calidad. Heart Tattoo es un éxito desde el primer segundo hasta el último, y resulta imposible borrarla de la memoria una vez que se ha conocido. Para cantar a grito pelado y dejarse la garganta.

4. Iceage.- How Many

Estos daneses pueden ser unos niños mimados insoportables, unos auténticos pijos repelentes y todo lo que se les pueda echar en cara, pero con Plowing Into The Field Of Love realmente han dado un puñetazo en la mesa que ha hecho temblar los cimientos del panorama musical actual. Un alarde de originalidad, imaginación, variedad y sentimiento como pocos. No sólo en conjunto, si no de cada uno de sus cortes por separado, como el presente ejemplo. Sin duda, la mejor manera posible de cerrar bocas y acallar comentarios.

3. Restorations.- Separate Songs

LP2, el segundo disco de estudio de Restorations (como era obvio) resultó un gran éxito de crítica y público, convirtiéndoles de manera casi automática en una de las grandes apuestas actuales de un subgénero de punk, al estilo de grandes bandas como Hot Water Music. Su último álbum, LP3, no hace más que confirmar todas aquellas impresiones positivas, y es gracias a canciones como Separate Songs que hay que vigilar muy de cerca a este grupo. Segundo corte de su último trabajo, inmediatamente después de un opener devastador, Wales, por lo que tiene aún más mérito.

2. Cymbals Eat Guitars.- Jackson

A pesar de su nombre, el principio de LOSE no puede ser más triunfal. Jackson es una canción que destila buena música por todos sus poros, y que en todo momento emana grandes referencias, tan dispares como disfrutables. Pasado, presente y ¿futuro? se dan la mano en una canción que crece, y que al mismo tiempo tiene un toque intimista, rodeado de un aura épica e irresistible.  Un opener de libro, que deja el listón realmente alto para el resto del álbum.

1.Cloud Nothings.- Pattern Walks

La respuesta de Here And Nowhere Else a aquel Wasted Days de su anterior álbum Attack On Memory. Una canción de larga duración donde la banda de Dylan Baldi huye de estructuras convencionales y se desata con composiciones más complicadas y ásperas, pero que siempre traen una recompensa consigo. Posiblemente el tema con más garra de su último trabajo, y sin ninguna duda, el más destacado. Cloud Nothings, a pesar de sus tímidos inicios, van teniendo un medallero cada vez más nutrido, confirmándose con cada paso que dan, y con cada escenario que pisan.

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Mejores y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s