Top 50 de 2014: Álbumes (50 a 31)

Con los últimos días del año llega uno de los platos fuertes de cualquier página que se precie: ese ejercicio de síntesis inmenso y tal vez algo absurdo de concentrar en pocas palabras los mejores discos del año. Aquí, como siempre que podemos nos gusta tirar la casa por la ventana, nos quedamos con la friolera de 50 discos destacadados, divididos en tres entregas para que se haga más llevadero, y poder centrarnos un poco en cada uno de los elegidos. Sin más preámbulos, el elegido en abrir la lista:

Aries Mermelada Dorada

50. Aries.- Mermelada Dorada. Siempre gusta abrir la lista con un disco bonito, algo en lo que Aries nunca fallan. Pop brillante, luminoso y fácil de escuchar. Música aparentemente sencilla y ligera, pero con mucho más fondo del que se ve en la superficie.

49. Self Defense Family.- Try Me. Un álbum más que interesante y con muy buenas ideas, pero que no acaba de cuajar por completo al depender demasiado de las idas y venidas de Patrick Kindlon. Buenas ideas que se dejan llevar por intimidades demasiado rebuscadas y excentricidades. Pero aún así, buenas ideas y buenas canciones.

48. Antiguo Régimen..- Política de Tierra Quemada. Una de las grandes sorpresas del post punk nacional. Sólido como una roca, oscuro como la pez y por ello, la mejor carta de presentación posible para esta banda. Una invitación a seguirles muy de cerca, porque el listón, a fecha de hoy, está muy alto.

47. Viva Belgrado.- Flores, Carne. Más post-hardcore que screamo en el último disco de esta banda, que siempre ha sido muy celebrada en Frog The World, a pesar de su (por ahora) corta carrera. Y es que discos tan cambiantes e interesantes como Flores, Carne merecen que sean más conocidos.

46. Phantogram.- Voices. Una de las sorpresas del synthpop de este año. Capaz de combinar luces y sombras, misterioso, evocador y ambiental. No ha conseguido sonar mucho, también por su temprano lanzamiento, pero desde aquí nos acordamos de él, y rompemos una lanza a su favor.

 

Chumped Teenage Retirement

45. Chumped.- Teenage Retirement. El año pasado se dieron a conocer con un EP fresco y divertido, y en 2.014 han lanzado su primer disco de larga duración. No consigue un resultado tan bueno como su primer trabajo corto, pero confirma que el punk de aires poperos con voces femeninas está en auge.

44. El Páramo (2014). Segundo disco homónimo para una banda que a pesar de contar en su seno con miembros de referentes del panorama nacional como Adrift y Toundra, no tiene nada de side project. Post metal potente pero rebosante de matices, ideal para dejarse transportar por los paisajes que dibujan cada uno de sus temas.

43. Eagulls. Post-punk agresivo con ligeros tintes de post-hardcore rockero.  Un álbum que comienza siendo sorprendente pero que en algunos momentos encalla, haciéndose algo repetitivo después de un inicio explosivo. Sin embargo, no deja de ser un debut con mucho mérito, y que promete bastante.

42. MOURN. Posiblemente uno de los ejemplos más claros en 2014 de que las nuevas generaciones vienen pisando fuerte y aspirando a lo más alto. El debut de esta banda (con las hijas de The New Raemon como componentes, el punto rosa del asunto) ha llamado la atención de la todopoderosa Pitchfork y ya empiezan a llamar la atención allende los mares. Un considerable logro para una banda tan joven en todos los sentidos, pero no por ello menos merecido.

41. Sport.- Bon Voyage. Un disco publicado el 1 de Enero de 2.014, y aquí lo tenemos. Una de las bandas más destacadas de emo del momento, con un disco sólido, consistente y que sin inventar nada, continúa dando fuerza a un género que poco a poco vuelve a ganar fuerza.

 

Weezer Everything Will Be Alright In The End

40. Weezer.- Everything Will Be All Right In The End. Hay esperanza. Si Weezer han salido del abismo ridículo en el que se encontraban, hay esperanza. Su último lanzamiento difiere mucho de ser una secuela de su disco azul, pero tiene algunos temas más que disfrutables y alguna idea novedosa e interesante. Todo un rayo de luz en su discografía más reciente.

39. Novedades Carminha.- Juventud Infinita. Saben lo que hacen bien y no decepcionan. Si uno quiere un disco para olvidarse de todo y hacer el cabestro, Novedades Carminha se lo proporcionan con una facilidad pasmosa. E incluso se atreven con una canción en francés. Así da gusto.

38. Beach Beach.- The Sea. Segundo disco de la banda mallorquina, mucho más relajado y pausado que su debut, pero aún así luminoso y elaborado. Esta vez se alejan de la satisfacción inmediata para mostrarnos su lado más intimista y complejo, aunque a pesar de ello, en algún momento acabe por sonar demasiado frío.

37. Mogwai.- Rave Tapes. Cada vez más lejos del rock action, y del propio post-rock, y más cerca de una electrónica fría y calculada, los escoceses siguen creciendo como formación. Es difícil saber qué será lo siguiente, pero con temas como Remurdered o The Lord Is Out Of Control, podemos seguir respirando tranquilos.

36. Mastodon.- One More ‘Round The Sun. Sin duda es un lugar común hablar de la progresión/declive de Mastodon, y según con quién hables te defenderá a capa y espada su posición. Once More ‘Round The Sun no es su mejor trabajo, pero tampoco deja mal sabor de boca, y supone un paso más en el trayecto de una banda que no deja de aumentar su fama.

King Tuff Black Moon Spell

35. King Tuff.- Black Moon Spell. Nuestro malote favorito cambia algo de aires, con un estilo cercano al glam lo-fi (por llamarlo de alguna manera) de Warm Soda. La fórmula no acaba de cuajar, pero por ciertos temas (Rainbow Run, por ejemplo) y por su incesante creatividad, se gana un puesto en la lista.

34. Purling Hiss.- Weirdon. No son exactamente novatos, pero hasta este año estaban pasando algo desapercibidos. Sin embargo, el foco empieza a moverse hacia ellos, y con buenas razones. Canciones guitarreras a caballo entre muchos géneros, y con una base tan sólida como disfrutable. Una sorpresa más que grata.

33. Antemasque. Cédric y Omar, Omar y Cédric. Sin la complicación y pompa de The Mars Volta, y sin la rabia y contundencia de At The Drive-In, pero firmando un disco rock con tintes de post-hardcore competente y con bastantes temas aprovechables. Hagan lo que hagan, hay que seguirles la pista.

32. TacocaT.- NVM. Es difícil encontrar un disco tan divertido y variado como éste. Ritmos lo-fi y garajeros que albergan algún que otro momento trompetero, canciones sobre los temas más diversos, siempre con una pizca de mala leche y humor ácido. Es difícil no dejarse arrastrar por el nuevo fichaje de Hardly Art.

Future Islands Singles

31. Future Islands.- Singles. Ya se colaron en nuestro top de canciones de 2.014 debido al impacto mediático de la canción de presentación de su último álbum. A pesar de todo, el disco completo dependía demasiado de un hit como aquél, por lo que no ha escalado más en el top.

¡Mañana continuamos con la siguiente entrega!

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Mejores y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s