Sin querer tirarnos flores, en 2014 podemos decir que los últimos diez puestos son una lista de fin de año en el sentido más literal posible, ya que prácticamente podéis leerla mientras os coméis las uvas. Como ya dijimos en otra ocasión, el hecho de que muchos grupos de los considerados «grandes» hayan decidido descansar y no sacar discos este año ha sido un fuerte impulso para otros que estaban acostumbrados al segundo puesto, y con esfuerzo y buenos trabajos, han conseguido brillar y salir de las sombras.
2014 ha sido un año tremendamente interesante, con grandes álbumes de grupos que ya conocíamos y con debuts potentísimos. Bandas a las que conocíamos sólo por EPs han dado el do de pecho con sus primeros LPs y otras han cimentado aún más una trayectoria sólida. Y todo esto queda más que reflejado en estos diez puestos:
10. Trono de Sangre.- La Mitad De Lo Que Somos, La Mitad De Lo Que Creemos. Ya hicieron su aparición en el apartado de las mejores canciones con El Baile de los Malditos, pero dentro del álbum que la contiene hay muchos más temas de pura energía y contundencia. Se han hecho de rogar con su primer disco de larga duración, pero la espera ha merecido la pena. Una banda que es puro vitriolo sobre el escenario, y que sabe dotar a cada uno de sus cortes de una potencia y una rabia inusitada. Uno de los imprescindibles del año en el panorama nacional, y en general, ya que por méritos más que suficientes, es el encargado de abrir este Top 10.
9. Iceage.- Plowing Into The Field Of Love. Ya habíamos hablado de lo fácil que puede ser odiar a Iceage. Pero en muchas ocasiones tras los tabloides, los cotilleos y la anécdota amarillista se esconden bandas con mucho que decir. Y es que los daneses se han superado a sí mismos con su último álbum, creando algo único, envolvente y enfermizo. Su mejor disco hasta la fecha y toda una prueba de fuego de que si uno sabe mirar a través de la polémica y la controversia gratuita, puede encontrar cosas aún más interesantes.
8. Joyce Manor.- Never Hungover Again. Más en forma que nunca tras un segundo disco decepcionante, Joyce Manor vuelven para recordarnos por qué nos prendamos de ellos con su álbum de debut. Canciones cortas y rápidas, estribillos fáciles, letras simples pero sentidas… todo lo que tiene que ser un disco de punk popero. Sin grandes alardes pero con ganas y con emoción, y cómo no, plagado de temazos para escuchar una y otra vez, y berrear a coro en cada concierto.
7. Hürricade.- Anachronisms. No podía faltar en esta lista el primer largo de Hürricade, otro debut de larga duración que se ha hecho esperar tras aquel prometedor Pariah’s Pharos. Un disco complejo, lleno de aristas pero a la vez de matices, áspero pero con recompensa, y cargado de sentimiento y adrenalina. Más que un álbum, una bomba, y por esta razón, se gana un puesto destacado en nuestra lista.
6. The War On Drugs.- Lost In The Dream. Otro grupo que se ha visto metido de lleno en una de esas riñas que trascienden la anécdota y se convierte en polémica debido a su disputa con Mark Kozelek (Sun Kil Moon), que nos dejó una canción bastante curiosa (War On Drugs: Suck My Cock). Sin embargo, no les hace falta nada de eso, porque con Lost In The Dream hay razones suficientes para conocerlos y estar pendiente de su música, siempre brumosa, evocadora y hasta cierto punto, mágica.
5. Restorations.- LP3. Poco a poco, Restorations se van consolidando como una de las grandes bandas de punk de la actualidad, y cada disco no es sólo prueba de ello, sino que muestra una evolución considerable en su propio sonido, y en su propia autoimagen. Cada vez más conocidos, y con más renombre, a día de hoy el límite es el cielo para esta formación de Philadelphia.
4. No More Lies.- In The Shade Of Expectation. Uno de los regresos más esperados en el panorama nacional. Sin embargo, la cosa no se quedó en una mera expectación, sino que trajo bajo el brazo un gran álbum repleto de grandes canciones. La quintaesencia del sonido del post-hardcore español, dando una vuelta de tuerca más a un género que llegó a correr peligro, pero que visto lo visto, vuelve a gozar de gran salud.
3. Perfect Pussy.- Say Yes To Love. 2014 ha sido un año en el que ha habido mucha controversia (al menos en EEUU) con la palabra «feminista», su acepción y significado. Por absurdo que nos pueda (o debería) parecer en Europa, nunca está de más conocer a una cantante como Meredith Graves. Un auténtico huracán que aúna fuerza, talento, personalidad y una cabeza bien asentada sobre los hombros. Y todo ello se refleja en el disco de debut de su banda, arrollador, abrasivo y todo un revulsivo para los tiempos que corren.
2. Cymbals Eat Guitars.- LOSE. Parece que Cymbals Eat Guitars decidieron dejar de ir de tapados. Siempre a la sombra de otras bandas, y aparentemente anclados en la segunda fila, pero han dejado claro que eso iba a cambiar. LOSE no sólo es un buen disco, también tiene la capacidad de ser influyente, porque recoge el sonido de las grandes bandas del indie rock americano, y lo actualiza y transforma en algo propio.
1. Cloud Nothings.- Here and Nowhere Else. Imagino que cualquier seguidor de esta página sabría que no podía ser de otra manera. Era difícil superar el listón de Attack On Memory y aunque al principio podía parecer que Here And Nowhere Else quedaba algo por debajo, con el tiempo se ha visto que está más que a la altura, o incluso por encima. Una de las bandas actuales que más alegrías nos da, y que esperamos que siga siendo así por mucho tiempo, por su capacidad de unir potencia con ritmos sencillos y pegadizos, y con letras profundas y significativas.
Falta La Parade, un debut potentísimo!
No te voy a mentir, por mucho que se planifique y piense una lista, siempre hay ausencias. Hay más de un disco que me duele no haber metido, y el de La Parade está entre ellos. Lo mismo estos días hay que hacer alguna entrada para remediarlo…