Los más esperados de 2015

¿Qué esperamos del año que empieza? ¿Qué sabemos a fecha de hoy que nos espera a ciencia cierta, y qué está por determinar? Hoy nos hacemos esas cuestiones, más propias de un vidente que de un blog musical.

Sin embargo la cosa no se dirige hacia derroteros místicos, sino hacia los discos que (casi seguro) van a salir en 2015 y que esperamos con ganas. Esta enumeración es una pequeña muestra, ya que siempre hay sorpresas en forma de lanzamientos que se adelantan o atrasan, además de rupturas, debuts y un sinfín de eventos que no siempre se pueden anticipar. Sin embargo, los álbumes más llamativos para los próximos doce meses pueden ser los siguientes:

Nueva Vulcano. Tras un periodo de silencio demasiado largo, y un EP que no dio de sí todo lo que debería, Nueva Vulcano anuncian su regreso con Pop y Espiritualidad, una canción que sin ser de lo mejor de su carrera, supone una vuelta a la forma considerable, y la mejor manera posible de promocionar su próximo trabajo tras el formidable Los Peces de Colores, y que estará entre nosotros en Marzo. Como no podía ser de otra manera, contaremos los días hasta su salida.

Metz. Estos canadienses dieron el pelotazo con temas como Wet Blanket, Knife On The Water o Get Off. Punk, hardcore y noise íntimamente entremezclados son la seña de su sonido, y lo demostraron en un pitote evento tan señalada como es el Canela en su paso por España. Si conservan la garra y energía de su primer trabajo, podemos estar ante uno de los discos más potentes del año.

Beach House. El buque insignia del dream pop en la actualidad. Poco les queda por demostrar, pero sí es verdad que el reto para ellos consiste en seguir manteniendo el nivel, especialmente tras el éxito que cosecharon con su anterior álbum.

A Place To Bury Strangers TransfixiationA Place To Bury Strangers.- Transfixiation. Uno de los grupos de post-punk más agresivos de la actualidad, prácticamente rayano con el post-hardcore. Su rabia y contundencia ha sido la constante de todos sus trabajos, y está por ver si con su nuevo lanzamiento no han perdido la mordiente.

The Prodigy The Day Is My EnemyThe Prodigy.- The Day Is My Enemy. Seis años después del ya mítico (y machacadísimo) Invaders Must Die, The Prodigy, con la calma y buen hacer que les caracteriza, vuelven a la carga. Además, han filtrado el tracklist, y se puede saber que  va a contar con colaboraciones de lujo como Sleaford Mods y Flux Pavilion.

Title Fight.- Hyperview. Con tan sólo una canción ya tenemos bastantes ganas de lo nuevo de Title Fight. Floral Green fue un discazo, un punto de inflexión en su carrera, que a partir de ahí sólo ha hecho que despegar. Hyperview se espera que sea la confirmación de su nuevo estilo, y un hito más en su escalada hacia la cima.

Grimes. Un hype que se ha ido deshinchando poco a poco, especialmente tras la última canción que mostró Claire Boucher (el refrito de EDM titulado Go), que no pasaba de mediocre. Sin embargo, aún quedan razones para confiar en su talento, y esperar que su nuevo álbum tenga la inventiva, rareza y encanto de aquél Visions.

Tool. La ballena blanca a perseguir por todos los que quieran dedicarse al rock progresivo. Tras su anterior álbum, 10.000 Days, que levantó tantas pasiones como odios, intentará revalidar sus títulos comos los reyes de un género. Ocho años no son nada, y Tool tienen muy claro que están aquí para quedarse y mantenerse como la banda de culto que son a día de hoy.

Modest Mouse Strangers To OurselvesModest Mouse.- Strangers To Ourselves. Poco se oye hablar de Modest Mouse, sobre todo si tenemos en cuenta la calidad que tienen todos sus trabajos. Una auténtica banda de currantes que sienten la música y que no cejan en su empeño de sacar discos y mantener siempre un nivel altísimo. Por ello, estaremos atentos a su nueva aventura.

Waxahatchee. La combinación de indie y folk de Waxahatchee siempre me ha parecido una genialidad, y sus discos demuestran que funciona a la perfección. Puede ser la debilidad de esta página por grupos de ese corte (como puede ser el caso de Lemuria), pero en todo caso esperamos con muchas ganas el nuevo álbum de Katie Crutchfield y sus compañeros.

Sleater-Kinney.- No Cities To Love. La mítica banda de rock de Portland vuelve a la carga tras una ausencia demasiado prolongada. Y por lo que han adelantado hasta la fecha, no han perdido ni un ápice de gracia, calidad y saber hacer. Puede ser uno de los bombazos del año, y en breve estará entre nosotros, dado que sale a finales de Enero.

Radiohead. No vamos a engañar a nadie, The King Of Limbs no estaba mal pero no acababa de estar a la altura. Y los proyectos tanto en solitario como con otras formaciones (Atoms For Peace) de Thom Yorke tampoco han acabado de quitarnos las ganas de otro gran disco de Radiohead. Esperemos que en 2015 nos llevemos una grata sorpresa en este aspecto.

Deftones/Team Sleep. Aún no está claro si caerán ambos lanzamientos, o sólo uno de ellos. Deftones ha sido uno de los grupos de la escena numetalera que mejor han sabido evolucionar sin traicionarse a sí mismos, y Team Sleep un proyecto interesantísimo, que sabe ser diferente sin desviarse en exceso del árbol. Cualquiera de ellos, o ambos, serán más que bienvenidos, para seguir disfrutando del inmenso talento de Chino Moreno y sus asociados.

Dan Deacon.- Gliss Riffer. Tras disfrutar y vivir en directo sus juegos en un escenario abarrotado donde él mismo gritaba que aquello era logísticamente imposible, es difícil no tener curiosidad por el nuevo invento de un artista tan ecléctico como sorprendente y extraño. Con voces pitufadas incluidas, claro está.

Titus Andronicus. Uno de los lanzamientos que más está en el aire, pero que supuestamente llegará a lo largo de este año. Aún no se sabe nada, ni el título, ni hay ningún tipo de adelanto. A pesar de esto, esperamos ver la continuación de Local Business no tardando.

Deafheaven. Sunbather fue un hit tremendo, y logró acuñar el término hipster metal. Fue criticado, alabado, odiado y amado a partes iguales. Ahora Deafheaven parten como favoritos a la hora de volver a causar revuelo, y habrá que ver si repiten en éxito, o se quedan en una moda pasajera.

Meow The JewelsRun The Jewels.- Run The Jewels 3. Killer Mike y El-P no descansan tras el tremendo éxito cosechado con su último trabajo. No sabemos qué llegará primero, si la reedición de Run The Jewels 2 hecha sólo con sonidos de gatos (también conocoida como Meow The Jewels, una coña hecha para recaudar dinero para una buena causa) o un nuevo álbum serio. Lo que está claro es que este dúo no está dispuesto a parar ni a detenerse ante nada.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Mejores, Variedades y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s