Bullitt.- Sparks

Bullitt son una de esas bandas nacionales que captan totalmente nuestra atención cuando anuncian algo nuevo. Sparks, su nuevo álbum, está llamado a ser una celebración de su trayectoria que trae bajo el brazo una serie de canciones nuevas, y como tal ha de ser tratado. Ése ha sido el espíritu que ellos mismos han transmitido, a pesar de la trágica pérdida de Ferrán, uno de los componentes de de la formación, en fechas recientes. Desde Frog The World queremos aprovechar esta reseña para transmitirles nuestro apoyo, y para alabar también la fuerza y optimismo que han mostrado, escogiendo la mejor manera posible de homenajear a su compañero y amigo a través de su música.

Su anterior trabajo, So Many Ways, a pesar de ocupar un puesto destacado en nuestras listas, y en muchas otras, en términos generales se puede asumir que fue uno de los grandes tapados de 2.013. Con el tiempo, gracias al buen hacer y al boca a boca, y a una trayectoria siempre ascendiente, Bullitt presentan su último álbum, Sparks, contando con expectación, pero también con la seguridad que da la experiencia de que, con el trabajo bien hecho, no hay nada que temer.Bullitt SparksYa en otras ocasiones hemos hablado de aquella suerte de «sonido propio» que ha conseguido la localidad de Sant Feliú de Guixols dentro de la escena catalana, tanto por las bandas que tienen su origen allí, como por el pequeño pero influyente festival que se celebra en su seno; habiéndose convertido en un subgénero dentro de una particular manera de interpretar música que viene de allende los mares. No viene al caso reiterar que bandas como Aina, Nueva Vulcano o los propios Bullitt beben del indie rock y el rock alternativo (si es que existe alguna distinción) de Washington DC, pero tocado de una manera que suena identificable, original y única. En ese juego de matrioshkas de géneros, subgéneros, localizaciones y «denominaciones de origen» se mueven Bullitt, siempre con su toque personal, intimista y cercano.

Sobra decir que todo esto se refleja en Sparks, un álbum que sabe acoger todas las vertientes de ese entramado musical que ya hemos descrito. Comienza por todo lo alto, con una descarga de energía positiva en la forma de The Mighty Ones. Un opener de libro que muestra un álbum que pone las cartas sobre la mesa desde el primer momento. Lo mismo sucede con Game Over, más rockera y capaz de sonrojar a un joven Dave Grohl. Oceans In Motion tiene más vocación de himno, y con esa mentalidad, relaja los ánimos y baja el tempo, pero sin perder garra ni sentimiento.

Los toques de power pop empiezan a aparecer en el cuarto corte, Friendship Never Ends, con una estructura más trabajada, dentro de una canción pretendidamente ligera, pero cabal. Por el contrario, Sister muestra la cara más aguerrida y punk de la banda, con un tema acelerado y contundente; seguida de un medio tiempo capaz y vibrante como On The Edge. La canción que da nombre al disco juega al despiste con varios cambios de ritmo, pero manteniendo siempre una línea enérgica y guitarrera.

Hay que hacer una mención especial a Standing In A Circle, dado que tiene un ritmo tan hipnótico como adictivo, retomando el toque de power pop al que antes hacíamos mención. De nuevo jugando al contraste, le sigue Turn My Engine Down, un tema que es todo luminosidad. Bullitt se permiten un tema algo más experimental y juguetón con Accident Time, que no acaba de encajar por completo en la línea del disco, pero gracias a sus coros y estribillo, acaba por enganchar. Las raíces punk vuelven a dejarse ver en la rapidez y potencia de I Don’t Care, cuando ya se empieza a vislumbrar el fin del álbum. La banda despide su nuevo trabajo con Slow Fall, sucesora espiritual de la fantástica Lucky en cuanto a su capacidad para calar hondo desde la primera escucha. Una buena manera de dar por cerrados doce cortes en los que, como puede verse, cabe de todo.

En este caso es el redactor que suscribe el que no quiere sonar como un disco rayado: Squared Wheels fue un buen comienzo, Love Or Die fue un gran disco, So Many Ways estuvo a la altura y recibió menos reconocimiento del que merecía; por lo que sólo queda esperar que Sparks pueda ser la chispa que ponga a Bullitt de relieve dentro del panorama nacional.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review, La Escena y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s