Mujeres.- Marathon

La buena salud del rock garajero en España, y también en el panorama internacional, es una obviedad que tampoco merece demasiado comentario a estas alturas. Ahora bien, está claro que un fenómeno de este tipo siempre viene favorecido por aquellas bandas que cargan en sus espaldas un movimiento y se convierten en referentes absolutos de éste. En el presente es obligatorio mencionar a Mujeres, en la actualidad, como una de las formaciones que conforman la cabeza visible de este género.

Su cuarto disco viene precedido de dos trabajos tan diversos como significativos: su álbum Soft Gems, cúspide del perfeccionamiento de su sonido inicial, y Aquellos Ojos, un EP en el que investigaban otros derroteros sin perder de vista sus señas de identidad. Marathon supone la cristalización de ambas vertientes, la búsqueda del equilibrio y una prometedora mirada al futuro.

Mujeres MarathonMarathon, como título, puede ser engañoso. El nuevo disco de Mujeres no da la impresión de haber sido una tarea titánica y agotadora, sino que parece surgir como algo natural, algo entre medias de la carrera acelerada de quien pierde el autobús y dar vueltas en una pista de patinaje. Sus doce temas pasan rápido, dejan momentos memorables, y dan ganas de volver a empezar y caer en un bucle sin final.

En cuanto a la dualidad aludida al inicio, ésta se manifiesta incluso en el aspecto idiomático. Los temas más enérgicos y rabiosos, con punteos vertiginosos y guitarras a toda pastilla se mantienen en inglés, mientras que su recién descubierta sensibilidad pop se manifiesta en castellano, aunque en menor medida. No da una sensación de ruptura, sino de adaptación a la situación, usándose un lenguaje distinto para la temática y el humor imperante en cada corte. De nuevo, puede sonar más complicado de lo que parece, puesto que en el álbum se traduce con una sencillez envidiable.

Esto no se queda en una mera anécdota, y supone que el sonido global de Marathon también está influenciado por elementos nacionales del pasado del pop y garaje rock en español, así como por los grandes referentes internacionales. Esta combinación de influencias, referentes y pura originalidad hace que Mujeres sigan sorprendiendo como antaño, sin perder un ápice de frescura.

Para ser más concretos, en Marathon nos encontramos temas con tanta garra como el hit Feels Dead (Siento Muerte) o Radiant Border (casi propia de Night Birds, pero más rockera y menos punk); conviviendo con el pop acaramelado y sentimiento crooner de Vivir Sin Ti o la cambiante y preciosa Galgo Diamante, junto con medios tiempos (dentro de lo que cabe) como la surfera I Wonder o la fronteriza Night Bloom. Diversidad de tonos, cromatismo emocional, diversión con cabeza y calidad técnica. Marathon es difícil que deje a nadie indiferente.

Repitiendo la terriblemente manida frase: Mujeres lo vuelven a hacer. Siempre es un placer ver a un grupo tan consciente de sus orígenes, de su trayectoria, y con una visión de futuro. Una maratón en la que hay que disfrutar cada etapa, y que deja de ganas de repetir una vez se ha llegado a la meta.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review, La Escena y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s