Battles.- La Di Da Di

Normalmente es difícil encarar un disco de Battles, pero no por falta de ganas, o por desánimo ante su contenido, si no porque hay que tener la total certeza de que sus canciones van a ser un reto, un puzzle a descifrar, algo complejo y tan interesante como enrevesado.

La evolución de sus álbumes a través de su corta discografía pero larga trayectoria ha ido desde un math rock correcto y llamativo con influencia del rock progresivo (Mirrored), cuando aún contaban con la voz de Tyondai Braxton, a tonos más electrónicos y experimentales, plagados de colaboraciones, consiguiendo hits con las colaboraciones de Matías Aguayo, Gary Numan, Kazu Makino o Yamantaka Eye (Gloss Drop). Quedaba pendiente saber cuál sería la nueva iteración de Battles para su tercer disco.

Battles La Di Da DiLa Di Da Di nos presente a los Battles más puros y desatados, sin intervenciones externas, sin vocación de crear hits, y con más tendencia a lo experimental, a lo atrevido y, por qué no, a lo raro. Sin duda es un disco de madurez, de aceptación, y que muestra una total clarividencia en cuanto a su objeto y alcance, poniendo los integrantes de la banda los límites a su exhuberante imaginación, y en cuanto a la extensión y atrevimiento de su creación.

Esta configuración del disco como algo propio, exclusivo y excluyente del trío de neoyorquinos significa varias cosas: es el disco más interesante de carrera, y a la vez, el más complejo. También, como cara oscura, quiere decir que no hay concesión alguna al gran público. No existe ninguna canción con vocación de hit, ni tan siquiera con una estructura tradicional: La Di Da Di es una gran jam session en la que Battles reflejan todas sus inquietudes experimentales, su buen hacer a los instrumentos y  sus creaciones más locas, sin intentar agradar ni caer bien; es amor al arte puro y duro, y hay que apreciarlo como tal, aunque a veces cueste.

Por esta razón reflejábamos la evolución de la banda a modo de introducción. Queda lejos la época en que mantenían una voz en su seno, y a fecha de hoy también se han alejado de las colaboraciones y de los acercamientos a la música más convencional. Esto deja lugar a imponentes composiciones de larga duración como The Yabba, el dúo formado por Dot Net y Dot Com, FF Bada, Summer Simmer, Non-Violence o Megatouch, que sin duda redefinen y depuran el estilo particular y totalmente reconocible de la banda; pero también caben rarezas como Cacio E Pepe, la breve y oscura Tyne Wear, la inquietante Tricentennial y la alegre y divertida Flora > Fauna. El disco finaliza con Luu Le, un juego de tempos de más de seis minutos con bastante gracia, pero que no acaba de estar a la altura del resto de cortes, mucho más llamativos y con menos apariencia de mero ejercicio de estética.

Battles se reivindican a través de sí mismos, y destilan su esencia a lo largo de La Di Da di, configurando de esta manera su disco más artístico, personal y propio hasta la fecha. Puede llegar a resultar denso por estas mismas razones, pero sin duda muestra las tablas y calidad como músicos de sus miembros, y el poder de sus cabezas pensantes cuando se ponen a los instrumentos. Como prueba de ello la presentación de este nuevo trabajo que realizaron en su ciudad de origen, que resulta realmente espectacular y digna de ver.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s