Fieles a nuestras tradiciones, el primer Top de este año, es como siempre, el más sencillo de elaborar: la lista de los mejores videos musicales de 2015.
De manera acorde con nuestra manera de configurar esta lista aparecerán viejos conocidos que ya han figurado en las reseñas que hemos ido trayendo a lo largo del año, algunas sorpresas e incluso trabajos de artistas en los que no nos hemos fijado, o que se encuentran bastante lejos de nuestro ámbito de atención. Como siempre, ecléctica, diversa, divertida y artística a partes iguales.
10. Sleater-Kinney.- A New Wave. Sin ser fan de Bob’s Burgers, es fácil apreciar una versión animada de Carrie Brownstein, Corin Tucker y Janet Weiss hecha con tanta precisión y humor. Un vídeo simpático, logrado y que da vida a una de las canciones más movidas del último álbum de la mítica banda de Olympia.
9. Kurt Vile.- Life Like Mine. Por no repetir la gracieta del premio ex aequo del año pasado, nos quedamos con Life Like Mine en vez de Pretty Pimpin’. Kurt Vile siempre logra captar nuestro interés con sus creaciones, y la odisea íntima y psicodélica de su última canción nos ha ganado.
8. Nueva Vulcano.- El Mirlo. Nunca han sido muy dados a hacer videoclips, pero en este caso, la odisea del protagonista para llegar hasta su amada en una cena de empresa con karaoke tirando a casposa como si fueran unos Orfeo y Eurídice de saldo, nos ha parecido tan ocurrente como simpático, ganándose un puesto en esta lista.
7. Ought.- Sun’s Coming Down. La banda canadiense Ought presentó su nuevo álbum con un vídeo en el que parece que hay una historia encerrada, a través de varias metáforas, pero que no acaba de culminar o de ser explicada. Este tono misterioso y opaco, y esa mistificación de lo cotidiano tan de David Lynch, hacen que su pesadilla suburbana se gane un hueco en nuestra lista.
6. Ghost.- Cirice. Las versiones en miniatura de las bandas son algo que siempre gusta, y cuanto más duro y oscuro sea el género, ganan en gracia, como ya demostraron Kvelertak hace un par de año. Ghost repiten la broma, pero contrastando uno de sus temas más épicos y ominosos con una función escolar y unos niños interpretando la canción caracterizados como el Papa Emeritus III y sus Nameless Ghouls.
5. Battles.- The Yabba. Las obsesiones de Battles, así como su técnica y su pequeño universo de rarezas y perfección quedan encapsulados perfectamente en el vídeo que acompaña a la canción de presentación de su último álbum. Un fiel reflejo de la banda, de su música y un perfecto acompañamiento para uno de sus nuevos temas.
4. David Bowie.- Blackstar. Un brindis por la valentía de un icono que, sin nada que demostrar a estas alturas, sigue arriesgando y trabajando como si fuera el primer día, a pesar de tener una edad más que respetable. Toques de jazz vanguardista y kraut rock para un vídeo sombrío, incómodo y plagado de referencias artísticas. La cara más oscura del duque blanco.
3. METZ.-The Swimmer. Otro vídeo para provocar pesadillas a más de uno. Una historia turbia contada a trozos a través de imágenes duras e impactantes, pero magnéticas, consiguiendo que sea difícil apartar la mirada. METZ, como siempre, usan lo audiovisual para descargar su creatividad y no dejar a nadie indiferente.
2. Tame Impala.- The Less I Know The Better. Es difícil que no acabe en nuestros top un trabajo del estudio Canadá, y este año son dos los que acaparan puestos en esta lista. Pasión adolescente, metáforas (y no tan metáforas) sexuales hilarantes mucha psicodelia para un vídeo hecho a la medida de las ensoñaciones melódicas de Tame Impala.
1. Failure.- Counterfeit Sky. Los vídeos de temática espacial siempre son bien acogidos en nuestro top, y más cuendo traen ecos de El Cosmonauta, de Tarkovsky, de Moon de Duncan Jones, y del Marte de John Carpenter a partes iguales. Failure no sólo son unos héroes del rock alternativo, y es un gusto tenerles de vuelta y en plena forma, sino que han endulzado su regreso con una presentación de lujo, que por estas razones se lleva la medalla de oro en un año con una fuerte competencia.