Ulises Lima.- For All That Matters

La alegría que me causa escribir sobre un nuevo disco de Ulises Lima, que además viene con bastante expectación porque llevan un buen tiempo trabajando en él, sólo la empaña el hecho de que su lanzamiento se produzca a escasos días de fin de año, y obliga a revisar las famosas listas y tops que toda página de música que se precie realiza en estas fechas.

Esta queja, que a la hora de la verdad no es tal, no quita que estemos totalmente de acuerdo con una frase del sello Caleiah a la hora de hablar de este nuevo álbum, que ahora parafraseamos, afirmando que la banda madrileña pasa de tener grandes referencias a convertirse en referencia.

Ulises Lima For All That MattersEs fácil ir al tópico trillado de que Ulises Lima son una formación enmarcada en el revival actual de bandas como Jawbreaker, Rites Of Spring o Fugazi,  pero ceñirse tan sólo a esta definición a día de hoy no hace justicia ni a la trayectoria musical de Rai, Paul y Tote ni a su nuevo trabajo.

For All That Matters es la cristalización de todo aquello que llamó la atención y gustó de Waiting For The Summer, pero no de una manera complaciente, cómoda y conformista; sino con una vocación de profundizar más en un sonido que comenzó como una continuación del estilo de unas ciertas bandas y que ha acabado convirtiéndose en propio. Quien sabe si, con suerte, dentro de veinte años, escribiré una reseña diciendo que una determinada banda «suena a Ulises Lima«.

Lo dicho en el anterior párrafo tiene una consecuencia muy clara, y es que For All That Matters puede ser menos amable con el oyente la primera vez, porque es más complejo y menos accesible que sus anteriores lanzamientos, más reflexivo, pero sin perder un ápice de potencia. Ulises Lima muestran sus cartas con más claridad que nunca, presentando un disco que les retrata tal como son, y que prescinde de todo aquello artificial, desnudando su sonido hasta la versión más pura, concentrada y nuclear de éste.

Tan sólo diez temas, y todos ellos con la breve duración a la que estamos acostumbrados en este género, rebasando rara vez el umbral de los tres minutos. Las sorpresas vienen por otros motivos: ya desde la canción inicial, Wage, se ve la energía melancólica y animosa que empapa todo el álbum. Lo confirma Memories, un medio tiempo lleno de emoción y sensibilidad, pero que no renuncia a ser coreable.

Middle Age Crisis presenta una estructura mucho más sencilla, pero efectiva, con un patrón de ritmo muy marcado, mientras que Numbers suena abrasiva, auténtica, rauda y fugaz. De forma opuesta, Potholes toma un control total de los tiempos, las pausas y los estallidos, convirtiéndose en el slow burn del disco. Le sigue 3 Chords, la canción más áspera y descarnada de For All That Matters, que supone todo un momento de desahogo, transmitiendo por igual una sensación de frustración y rabia, especialmente en sus gritos finales.

El momento más cercano al punk rock lo trae The End Of This Road, la canción más animada y rauda del álbum, que viene acompañada por There’s A Song For Every Father, la más cercana al emo noventero, llena de introspección, la más contenida y a la vez compleja. For All That Matters finaliza con dos canciones calmadas pero rotundas: la cambiante y sorpresiva Oblivion y la triste This Is Our Nest, la más larga del trabajo, como despedida.

A estas alturas, la elección del disco nacional del año está más complicada que nunca, y For All That Matters viene a añadir aún más dificultad a la hora de escoger. No sólo eso, sino que discos como este nuevo trabajo de Ulises Lima son la perfecta evidencia de que en muchos casos, la escena nacional no tiene nada que envidiar al panorama internacional, y que discos como éste, podrían fácilmente dar el salto fuera de nuestras fronteras.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review, La Escena y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s