Ante la inicial sequía de lanzamientos típica del mes de enero, es el momento idóneo para pensar sobre qué le pedimos a este año que empieza, y qué nuevos discos planeamos escuchar, aunque algunos de ellos serán inevitablemente reincidentes de la lista del año pasado porque no llegaron a asomar la cabeza en 2015.
Así que de nuevo, vamos a combinar lanzamientos que ya tienen título y fecha, con otros más futuribles que probables, aunque no descabellados y con base en la realidad. Una colección de títulos bastante variopinta que prometen darnos unas cuantas alegrías en los próximos doce meses.
Chairlift.- Moth. No va a ser necesario esperar mucho, porque su lanzamiento está previsto para finales de Enero. Ya se conocen dos adelantos, Romeo y Ch-Ching, dos piezas de indie pop al más puro estilo ochentero, pero que también recuerdan a formaciones contemporáneas como Yeah Yeah Yeahs.
Savages.- Adore Life. Uno de los grupos actuales de post punk que más relevancia han ganado tras el ascenso meteórico al que les condujo su disco de debut, Silence Yourself. ¿Repetirán el éxito con Adore Life o se golpearán duramente contra la temida barrera del segundo disco?
Animal Collective.- Painting With. Los incansables Avey Tare y Panda Bear no pierden el tiempo, y tras el encuentro de este último con la parca el año pasado (en su disco en solitario, no en la realidad), vuelve el dúo más ecléctico y creativo del indie electrónico y psicodélico actual.
DIIV.- Is The Is Are. La particular mezcla de estilos de DIIV consiguió que giraran muchas cabezas con Oshin, pero los excesos de Zachary Cole Smith lograron parar su trayectoria en seco cuando ésta apenas acababa de empezar. Prácticamente cuatro años después de su primera referencia vuelven al ruedo, y nosotros tenemos muchas ganas de ver si mantienen la forma.
Wild Nothing.- Life Of Pause. Tanto sus dos primeros álbumes como su último EP dieron bastante que hablar, y se esperaba su nuevo trabajo mucho antes, y sin embargo, la formación de Jack Tatum se ha tomado su tiempo, con calma, para presentar su nuevo trabajo, que esperemos continúe con su particular mezcla de new wave, dream pop y shoegaze.
Tortoise.- The Catastrophist. Una banda emblemática del post-rock menos purista, lleno de influencias del jazz y del math rock, más en la línea de Toy y Battles que en el radar de Godspeed You! Black Emperor. Aunque sus obras más destacadas son de los 90, su anterior álbum data de 2009, y este año van a estrenarse en una nueva década.
Blink-182. A estas alturas de la vida es difícil ilusionarse por un lanzamiento de Blink-182, y la verdad es que si aparecen en esta lista es porque va a ser su primer álbum con Matt Skiba como parte integrante de la formación. Queda por ver si esta nueva adición arreglará lo que estaba roto, o si por el contrario, irá a lo fácil (y mediocre) como sucedió en la última etapa de Alkaline Trio.
Explosions In The Sky. Hay que imaginar que el lanzamiento del nuevo disco de Explosions In The Sky va a ser el evento post rockero del año, o si no, algo habrá fallado. Las expectativas siguen altas después de Take Care, Take Care, Take Care y muchos de nosotros queremos volver a viajar a la Luna con ellos.
Real Estate. Es complicado echar de menos a Real Estate cuando se alternan sus lanzamientos con los de Ducktails, el proyecto en solitario de su cabeza visible, Matt Mondanile. Sin embargo, nos quejamos de vicio porque siempre son garantía de un disco emotivo y bonito, por lo que estaremos atentos, especialmente después de la relevancia que ganaron con la sentida Talking Backwards.
Phoenix. Bankrupt! dividió a crítica y público, al tirar por derroteros más estridentes y kitsch, alejándose del refinamiento del que hacían gala en Wolfgang Amadeus Phoenix, su disco más popular. Por ahora no hay ninguna indicación de cuál va a ser el camino que van a tomar con su próxima referencia, pero mientras deje canciones como Drakkar Noir o Trying To Be Cool lograrán dejarnos satisfechos.
PJ Harvey. Poco se puede decir a día de hoy que no se haya dicho ya de PJ Harvey. Ácida, influyente, y en pocas palabras, icónica. Una de las figuras decisivas y definitorias de la escena alternativa contemporánea, que tras un periodo de inactividad considerable, decide volver con un nuevo trabajo bajo el brazo.
M83. Para mucha gente, M83 son un one-hit-wonder de libro, debido al alcance sin medida de Midnight City, pero sus álbumes y trayectoria anterior a su gran éxito son la evidencia de lo contrario, pero su nuevo disco ha de ser la prueba de fuego a la que se tendrán que enfrentar para no pasar a la historia como flor de un día.
Nine Inch Nails. Trent Reznor no sólo es un músico incansable, sino que es, ante todo, un currante. Todos los años consigue dar noticias, levantar polémica, producir varios trabajos y, de cuando en cuando, lanzar un nuevo álbum bajo el letrero de NIN. Y nosotros, como no podría ser de otra manera, tendremos que seguirle el juego.
Tool. Casi da la risa al hablar del nuevo disco de Tool, porque lleva varios años siendo uno de los «esperados», sin llegar nunca a ver la luz. Una de las bandas más emblemáticas y experimentales del rock y metal progresivo, que desde hace una década nos tienen a la espera de la continuación del controvertido 10000 Days.
Radiohead. La banda de Thom Yorke también repite puesto en esta lista, tras haber pasado el 2015 en blanco. Tras The King Of Limbs y la superbanda Atoms For Peace, y teniendo en cuenta que cada vez que hacen declaraciones sube el pan, todas las miradas están puestas en el probable nuevo álbum de Radiohead en 2016, especialmente tras la fantástica canción que compusieron para la banda sonora de Spectre.
Run The Jewels.- RTJ3. Al final en 2015 sólo pudimos escuchar Meow The Jewels, el disco de remixes hecho con sonidos de gatos (sí, tal cual), con el adorable y estrábico Lil Bub incluido y otras colaboraciones más serias como Blood Diamonds o miembros de Portishead y Massive Attack. Killer Mike y El-P también pusieron el año pasado banda sonora al documental Kings Of Rubble y a lo largo de 2016 prometen herir sensibilidades con su tercer álbum de estudio.