Top 50 de 2016: Álbumes (30 a 11)

Empiezan a ser escasas la horas restantes de 2016, así que tenemos que apurar estos últimos momentos para terminar nuestro repaso de los mejores discos del año. En esta ocasión, nos quedamos a las puertas de los diez puestos más imporantes y cotizados.

against-me-shape-shift-with-me30. Against Me!.- Shape Shift With Me. La relevancia social y mediática de Laura Jane Grace como personaje público no ha empañado el hecho de que Against Me! siguen sacando discos más que decentes, y que siempre tienen algo intereasnte que contar.

29. MONO.-  Requiem For Hell. La épica del post-rock a la enésima potencia. MONO saben crear canciones con atmósferas envolventes, cuidadas y evocadoras. En un año flojo para la música instrumental, Requiem For Hell es un raro oasis.

28. Viva Belgrado.- Ulises. Un disco conceptual con La Odisea de Homero como telón de fondo ya es algo interesante de entrada. Pero si además tenemos en cuenta que lo protagoniza una de las promesas con más proyección del post-hardcore y screamo nacional, estaba claro que tenía que aparecer en esta lista.

27. Car Seat Headrest.- Teens Of Denial. Uno de los últimos grandes nombres del indie rock a nivel mundial, que se mantiene en un estado de gracia con su último trabajo, intrincado, en ocasiones indefinible, y con una serie prácticamente infinita de grandes referencias.

26. Thrice.- To Be EveryWhere Is To Be Nowhere. Otro de los retornos más esperados que nos ha regalado 2016. Thrice siempre han destacado por ser aventureros, y aunque su nuevo disco suponga una vuelta al sonido de The Artist In The Ambulance, no pierden su carácter experimental y atrevido.

modern-baseball-holy-ghost25. Modern Baseball.- Holy Ghost. Hay grupos que tienen una facilidad pasmosa para conectar con su público y contar historias con las que cualquiera puede identificarse. Modern Baseball continúan coronándose como los mejores letristas del pop punk actual.

24. Merchandise.- A Corpse Wired For Sound. Una voz que recuerda a la de Morrissey y un post punk delicado con una arquitectura de sonido digna de los mejores Radiohead. Un nuevo disco de Merchandise siempre es algo por lo que estar agradecido.

23. Dinosaur Jr.- Give A Glimpse Of What Yer Not. Incombustibles e incansables. El trío formado por J Mascis, Lou Barlow y Murph continúa surfeando la cresta de la ola y no tiene ninguna intención de caer al agua.  

22. Oranssi Pazuzu.- Värähtelijä. Los abismos del metal son indonsables, pero si miras dentro puedes encontrar fantásticas locuras como el nuevo disco de Oranssi Pazuzu: una mezcla de géneros con tintes épicos y espaciales tan particular como sorprendente.

21. You Blew It!.-Abendrot. Suma y sigue para la formación de Florida, que demuestran su madurez y tablas como músicos en un álbum completo, sentido y prácticamente redondo.

the-hotelier-goodness20. The Hotelier.- Goodness. Probablemente el ejemplo más claro de los tintes «verdes» de la nueva ola de revival emo. The Hotelier se han convertido en una referencia por méritos propios y cada trabajo que lanzan supone una prueba más de su ascenso a la cabeza de su escena.

19. PUP.- The Dream Is Over. Una de las promesas emergentes del punk rock, que cada vez se postula de forma más clara como el futuro del género con temas raudos, enérgicos y adictivos como DVP o Sleep In The Heat.

18. Juventud Juché.- Movimientos. Arrolladores en directo, y cada vez más enfocados en un post punk propio y con un sabor ácido y áspero, su segundo álbum muestra una trayectoria clara, y por suerte, ascendente.

17. The Album Leaf.- Between Waves. Con permiso de MONO, el disco de post-rock del año. Con un carácter marcadamente experimental, tomando elementos del ambient y tintes electrónicos, Between Waves es una experiencia en la que poner los cinco sentidos.

16. Odio París.- Cenizas y Flores. El shoegaze patrio está en un momento especialmente relevante, y en gran parte debido a bandas dedicadas y enfocadas como Odio París que, para sorpresa de nadie, vuelven a la carga con un disco espectacular.

big-ups-before-a-million-universes15. Big Ups.- Before A Million Universes. El disco de post-hardcore más cáustico y abrasivo del año, único en su especie. Es un álbum difícil de digerir, pero igualmente fascinante y creativo, agresivo y desatado.

14. Descendents.- Hypercaffium Spazzinate. Doce años sin un lanzamiento es un tiempo demasiado largo, y el miedo a un disco que no estuviera a la altura de la leyenda era palpable. Sin embargo, Descendents son inmunes a los años, y  su segunda juventud es todo un regalo.

13. Beach Slang.- A Loud Bash Of Teenage Feelings. La máquina de himnos generacionales llamada Beach Slang no para, y a pesar de los problemas internos en su formación debido a asuntos bastente escabrosos, su último disco lucha por tener las letras más sentidas y conmovedoras del año.

12. Tiny Moving Parts.- Celebrate. Cuando un álbum habla por sí solo sobran todas las coletillas, subgéneros y nichos. Tiny Moving Parts traen bajo el brazo un gran disco, y uno de los mejores trabajo del revival emo (twinkly, midwestern, 90s…) de 2016.

white-lung-paradise11. White Lung.- Paradise. Caminando en la no-tan-fina línea entre el post punk con garra y el punk bajado de revoluciones, White Lung han creado su propio sonido propio: aguerrido, emocionante y directo como una patada en la cara.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Mejores y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s