Anchord.- As A Real Return

Suele idicar la buena salud de un género cuando se puede hablar de un cierto relevo generacional; y más aún, cuando esta tendencia se internacionaliza y va adquiriendo las propiedades y particularidades de cada lugar en el que recala. La mezcla de post-hardcore, punk rock melódico y emo de los dos primeros discos de Title Fight, Shed y sobre todo Floral Green, supuso la cristalización de un estilo muy particular, que creó escuela y que se reflejó en bandas como Tigers Jaw o Basement, cada una con su personal enfoque de este sonido común.

Anchord llevan ya un tiempo sonando, pero es con su nuevo álbum, As A Real Return, con el que han comenzado a girar cabezas y a postularse como una banda destacada del movimiento antes descrito, no sólo en la península, sino por el resto del mundo. Punktastic ya se ha hecho eco de su lanzamiento, y no será la última publicación que decida hacerles caso.

anchord-as-a-real-returnLeía hace pocos días una comparativa entre Aina y Anchord que me gustaba especialmente, desde la propia BCore, uno de los múltiples sellos que colaboran para sacar este nuevo álbum, junto con La Agonía de Vivir, Discos Finu, Saltamarges y Lockjaw Records; y que no puede ser más cierta: ambas formaciones están influidas por un sonido que proviene de Estados Unidos, y que trasladan de forma original y propia, conviertiéndose en la punta de lanza de ese sonido en España. Así, desde los primeros compases de As A Real Return puede verse ese hermanamiento de estilos con las bandas ya mencionadas y similares, pero con un giro personal, que enlaza con la escena principalmente catalana.

Así, y como cuentan los propios Anchord, As A Real Return supone la conclusión de la dialéctica, del toma y daca que han supuesto estos últimos años para ellos, la continua sucesión de conciertos, viajes y momentos de inspiración. Y por supuesto, eso se refleja en el crecimiento de la banda, y en el perfeccionamiento de su sonido, más centrado que nunca.

Pero comentar un disco no se trata de trazar círculos concéntricos donde enmarcar y localizar a una banda, por lo que hay que centrarse en lo importante, qué contiene As A Real Return. Guitarras constantes, ritmos sincopados que dan paso a momentos más introspectivos, sentimiento y energía.

Tras una primera escucha destaca Plight Runaway, no en vano el tema con el que han presentado el álbum, y el que mejor condensa y resume As A Real Return. Su vertiente más cercana al hardcore se deja ver en BD/CP, From A Cage o en la frenética Joy Is Lost And Therefore Your Voice; mientras que los momentos más calmados y cadenciosos aparecen en Christmas o Gone Everywhere. Es especialmente disfrutable también la combinación enérgica de Lackpitalism y La Muntanya, ésta última con la particularidad de ser la única canción en catalán, y no en inglés, de este trabajo.

Desde Frog The World no nos cansamos de hablar de la salud de la que goza la escena española, al menos en cuanto a lanzamientos, variedad y calidad. El nuevo álbum de Anchord abre 2017 por todo lo alto, con una propuesta que aún no se había escuchado en la península, y que no suena bien sólo porque se parece a otros, sino porque al fondo común existente ha sabido aportar su toque propia y su esencia.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis - Review, La Escena y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s