Riguroso Directo: It’s Not Not y Beach Slang (Sala Moby Dick, Madrid)

Cuando la propia personalidad de una banda permea todo lo que hacen es fácil que lleguen lejos en muy poco tiempo. En el caso de Beach Slang, la pasión de James Alex y su obsesión con crear lazos con su audiencia ha hecho que desde su primer trabajo de 2015, el EP Broken Thrills, hasta su último disco de 2016, A Loud Bash Of Teenage Feelings, en apenas dos años, se hayan convertido en una de las formaciones de punk de referencia de los últimos años.

Como sólo les pude ver de forma pasajera en el Groezrock, y en el Primavera Sound del año pasado coincidieron de lleno con LCD Soundsystem, ya era hora de que pudiera escucharles en directo sin prisas, y además, en sala, que siempre es mucho más agradecido.

beach-slang-madridAbrían la velada It’s Not Not presentando su último y esperado disco, Fool The Wise, una de las referencias claves del año pasado para el indie rock patrio. A pesar del desgaste del término supergrupo, es difícil referirse de otra manera a una formación que aúna componentes de Dies Irae, Tokyo Sex Destruction, Standstill y The Unfinished Sympathy, todas ellas extremadamente influyentes en la escena nacional dentro de su género. Fue un concierto breve pero enérgico, donde desplegaron sus temas nuevos, además de repasar sus primeros trabajos, finalizando el concierto cantando entre el público.

El directo de Beach Slang se puede dividir en dos tramos: el primero, en el que fueron hilando canciones de su par de discos y EPs respectivamente, alternando Noisy Heaven con Filthy Luck, y Throwaways con Punks In A Disco Bar, Future Mixtape For the Art Kids con American Girls and French Kisses. También agradecí bastante poder esuchar en directo Hot Tramps, canción que se ganó su hueco en nuestro Top 10 de Canciones del año pasado. Fue en esta parte donde del concierto donde desplegaron todas sus ganas y emoción, sin que se notara el cambio de formación tras la expulsión del guitarrista Rubén Gallego, y su cambio por la joven Aurore Ounjian, aunque está claro que el protagonista absoluto de Beach Slang es James Alex, ataviado con unas galas dignas de baile de graduación de instituto de una película americana, y que visiblemente disfrutaba con todo lo que tocaba.

Fue en el segundo tramo del concierto donde la cosa empezó a flojear, no por carencia de buenas canciones, sino por un exceso de covers, que acabaron por empañar la experiencia. El primero, con Boys Don’t Cry de The Cure fue simpático por el hecho de subir al público al escenario. El segundo, con James Alex en solitario cantando Alex Chilton de The Replacements podría estar justificado por la obvia influencia de la banda de Minneapolis en el sonido de Beach Slang, y por las comparaciones que se han establecido entre ambas formaciones. Pero ya tocar la manida Where Is My Mind? de Pixies y In The Air Tonight de Phil Collins, por mucho que les puedan gustar las dos tiene poco sentido, y arrastró lo que podría haber sido un final mucho más épico con dos temas como Atom Bomb y Punk Or Lust, que acabaron sepultadas entre tantas versiones. Es una manera obvia de mostrar su amor por la música y por conectar con el público, pero que en exceso se convierte en una manera de hacer de menos sus propias canciones.

En líneas generales fue un buen concierto, y por supuesto merece la pena ver a Beach Slang en directo, pero me dejó con la impresión de que podrían prácticamente haber repasado todos sus temas, y el hecho de sacrificar tiempo para realizar versiones que en ocasiones no aportaban nada resultó algo decepcionante.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Riguroso Directo y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s